To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Epígenes de Bizancio

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Epígenes de Bizancio (griego: Έπιγένης; fechas desconocidas, hacia el 200 a. C.) era un astrólogo griego. Parece haber sido uno de los principales defensores de la astrología, que a pesar de ser denostada por numerosos intelectuales griegos, había sido aceptada y adoptada desde el siglo séptimo a. C. a través del contacto comercial con los caldeos de Babilonia.

No está clara la época en la que pudo haber vivido Epígenes -se ha conjeturado con diversas fechas, desde la época del emperador Augusto; hasta algunos siglos antes- pero sí se sabe que era conocido por sus refinados estudios astrológicos, definiendo Saturno, por ejemplo, como "frío y ventoso". Junto con Apolonio de Mindo y Artemidoro de Pario, presumía de haber sido instruido por los sacerdotes-astrólogos caldeos, muchos de los cuales se trasladaron a Grecia cuando los puertos de Egipto se abrieron a los barcos griegos después del año 640 a. C.[1]

La afirmación de Epígenes de haber sido educado por los caldeos proviene de los escritos de Séneca.[2]Plinio el Viejo también dejó escrito que Epígenes atestigua el hecho de que los caldeos habían preservado sus observaciones astrales en inscripciones sobre tablillas de barro cocido (coctilibus laterculis) a lo largo de un periodo de 720 años. Plinio cita a Epígenes como una autoridad principal a través de fuentes escritas (gravis auctor imprimis).[3]

Eponimia

Referencias

  1. Metareligion - Through the Doors of Greece (2007), Accessed: October 6, 2008.
  2. Séneca.
  3. Plinio el Viejo.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 1 abr 2023 a las 14:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.