To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Entidad promotora de salud

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las Entidades Promotoras de Salud más conocidas por sus siglas EPS, son entidades que existen en el Sistema de salud en Colombia y son responsables de la afiliación y registro de los afiliados al sistema de salud público del país. Están encargadas de administrar los recursos de los trabajadores aportantes con la expectativa de garantizar la prestación de los servicios de salud que son proveídos por las IPS o Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud como lo son los hospitales y la clínicas tanto públicas como privadas.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 738
    866
    331
  • Ranking de las Entidades Promotoras de Salud - EPS en Colombia
  • Cómo hacer para que la EPS brinde tratamiento médico en Colombia
  • Diferencia entre EPS e IPS

Transcription

Ámbitos de gestión de las EPS

Las EPS actúan en los dos regímenes de afiliación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud : el régimen contributivo y el régimen subsidiado. Algunas EPS tienen autorización para actuar en los dos regímenes citados.[cita requerida]

  • El régimen contributivo en el país fue creado por medio de la Ley 100 de 1993 del Congreso de Colombia, como: un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al sistema general de seguridad social en salud, cuando tal vinculación se hace a través del pago de una cotización, individual y familiar, o un aporte económico previo financiado directamente por el afiliado o en concurrencia entre éste y su empleador.[2]​ En el sistema de salud colombiano (ver sistema de salud en Colombia), las personas con capacidad de pago deben estar afiliadas a una EPS y pagar periódicamente por el servicio de salud que estas presten. Las personas son atendidas por personal médico en instituciones prestadores de salud (IPS), que son los centros asistenciales, y estos hacen los cobros de sus servicios brindados a las EPS.
  • El régimen subsidiado es aquel en que se encuentran las personas sin capacidad de cotizar al Sistema por lo cual el Estado les proporciona los medios para su afiliación mediante los subsidios a la demanda.

Tipos de EPS

En Colombia, el aseguramiento de la atención en salud está casi por completo en manos de EPS privadas, que por lo general concentran una economía mixta, es decir, su capital financiero está compuesto por una riqueza privada y pública (del Estado) con el objeto de proveer servicios médicos más accesibles a la población. La principal entidad pública de Seguridad Social en Salud en Colombia antes de la reforma era el Instituto de Seguro Social (ISS), que fue liquidada y transformada en una entidad de derecho privado en 2008.[3]

Existen también EPS mixtas y la principal EPS pública existente era Caprecom EPS Archivado el 31 de enero de 2011 en Wayback Machine. hasta el 2016 que se liquidó, siendo originalmente la Caja de Previsión Social del sector de las Comunicaciones.

Red de servicios

Para cumplir con sus responsabilidades las EPS deben conformar una red de servicios para lo cual cualquier entidad promotora de salud puede contratar a clínicas y hospitales (IPS) de forma independiente y autónoma o pueden garantizar el acceso a los servicios con su propia red en lo que se denomina integración vertical, en una magnitud permitida por la Ley. Además deben contratar un porcentaje determinado mínimo con instituciones prestadoras de servicios públicos.

Vigilancia y control de las EPS

Las EPS están supervisadas por la Superintendencia de Salud colombiana y reguladas por las legislaciones gubernamentales y el Ministerio de Protección Social.

Véase también

Referencias

  1. «ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD - EPS». Secretaría de Planeación de Bogotá. 
  2. Congreso de la república de Colombia, Ley 100 de 1993, artículo 202, consultado el 3 de noviembre de 2010
  3. BBC Mundo. «Colombia: privatización en Seguro Social». Consultado el 3 de noviembre de 2010. 
Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 14:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.