To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Enrique Palomini

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enrique Palomini
Datos personales
Nombre completo Enrique Natalio Pascal Palomini
Apodo(s) Gitano
Nacimiento 26 de febrero de 1898
País Argentina
Nacionalidad(es)
Bandera de Argentina
Argentina
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1933
(Talleres)
 (títulos)  (3 Ligas Cordobesas, 2 Copas Cordobesas, 1 Campeonato de Primera B AFA, 1 Liga Mexicana)

Trayectoria
Entrenador:

Enrique Natalio Pascal Palomini (26 de febrero de 1898, en Buenos Aires - ¿España, 1954?) fue un entrenador argentino de fútbol. En su carrera cosechó varios éxitos, dirigiendo en su país natal, en México y en España. También entrenó a la Selección de Guatemala. Era apodado El Gitano.

Trayectoria en clubes

Talleres

Sus inicios como entrenador fueron en la T. En el cuadro albiazul dirigió en dos etapas, en una época en la que aún jugaba en la Liga Cordobesa de Fútbol. Allí obtuvo el título de liga en los años 1934 (en su primera etapa), 1938 y 1939 (en su segundo ciclo).

Rosario Central

Rosario Central en 1943. Parados: José Casalini, Constancio Rivero, ¿?, Roberto Yebra, Enrique Palomini (entrenador), Héctor Ricardo, Alfredo Fógel; hincados: Bernardo Vilariño, Antonio Funes, Rubén Bravo, Waldino Aguirre, Ernesto Vidal, Rodolfo De Zorzi.

Fue contratado por el equipo rosarino en 1941, para dirigir el campeonato de Primera División de Argentina. El canalla se había incorporado a este torneo en 1939, y buscaba afianzarse en el mismo. Pero el equipo tuvo un importante recambio, apostando a futbolistas del club, que si bien con el tiempo lograron grandes rendimientos, esa temporada terminó con el descenso a Segunda División. Palomini continuó al frente del equipo, consiguiendo al año siguiente el ascenso a Primera División, en un torneo en el que Central ganó 25 de los 32 partidos disputados y marcó 118 goles.[1]​ Nuevamente en primera, dirigió al canalla hasta la fecha 8 del campeonato de 1945. En el retorno a Primera en 1943, al derrotar en la décima fecha a San Lorenzo de Almagro, Central quedó por primera vez en la historia como puntero de un campeonato de Primera de AFA. Tuvo un segundo ciclo en el club en 1947, dirigiendo la primera ronda de dicho torneo. Su estadística como entrenador de Central marca que dirigió al equipo en 147 partidos, lo que lo coloca sexto en la tabla de entrenadores con más partidos dirigidos en el club desde 1939 a la fecha (quien encabeza la lista es Ángel Tulio Zof con 606 encuentros). Ganó 58 partidos, empató 27 y perdió 62. Tuvo bajo sus directivas a jugadores de la talla de Rubén Bravo, el Torito Aguirre, Ernesto Vidal, Claro Constancio Rivero, Harry Hayes (hijo), Bernardo Vilariño, entre otros.[2]

Estadística por torneo

Campeonato PD PG PE PP Posición
Campeonato de Primera División 1941 30 6 4 20 Último
Campeonato de Segunda División 1942 32 25 3 4 Campeón
Campeonato de Primera División 1943 30 11 7 12
Copa de la República 1943 1 0 0 1 Elim. 16° de final
Campeonato de Primera División 1944 30 9 9 12 11°
Copa Británica 1944 1 0 0 1 Elim. 8° de final
Campeonato de Primera División 1945 8 3 1 4 *
Copa Británica 1945 1 1 0 0 *
Campeonato de Primera División 1947 14 3 3 8 *

* No completó el torneo al frente del equipo.

Veracruz

Llegó al cuadro jarocho para afrontar la temporada 1945-46, conduciendo a los Tiburones Rojos a su primer título de liga en México.[3]​ Disputó 30 encuentros, ganando 20, empatando 5 y perdiendo 5. Su equipo convirtió 105 goles.[4]​ Allí se mostró con gran personalidad para disciplinar a sus jugadores: el mítico Luis Pirata Fuente quiso desobedecer una orden en un entrenamiento y Palomini reaccionó amenazándolo con una navaja. A partir de entonces no hubo más cuestionamientos y Veracruz se encaminó al título.[5]

Racing de Santander

En la temporada 1951-52 entrenó al equipo cántabro en la Liga Española de Fútbol,[6]​ dirigiendo 13 partidos, de los que ganó 4, empató 5 y perdió 4. El equipo finalizó 14°, logrando de este modo evitar el descenso de categoría.[7]

Clubes

Club País Año
Talleres
Bandera de Argentina
 
Argentina
1933-1936/1938-1940
Rosario Central
Bandera de Argentina
 
Argentina
1941-1945
Veracruz México México 1945-1946
Rosario Central
Bandera de Argentina
 
Argentina
1947
Real Racing Club de Santander EspañaBandera de España España 1952

Selección nacional

Fue entrenador del equipo de Guatemala en 1950.[8]​ Había sido contratado un año antes, ya que los dirigentes guatemaltecos se anticiparon a la disputa de los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe,[9]​ que se celebraron en 1950 en la misma Guatemala. El seleccionado local logró pasar primera ronda al vencer a México en tres partidos de desempate. En la ronda final empezó con mal pie al perder con las Antillas Neerlandesas, no pudiendo llegar al título, obteniendo el segundo puesto.[10]

Selección Año PD PG PE PP
Guatemala Guatemala Guatemala 1950 8 3 3 2

Detalle de partidos en los VI Juegos Centroamericanos y del Caribe

Instancia Fecha Rival Resultado
Primera ronda 26-02 COL
Bandera de Colombia
 Colombia
2-1
Primera ronda 04-03 MEX
Bandera de México
 México
0-0
Primera ronda 06-03 HON
Bandera de Honduras
 Honduras
0-1
PR-Desempate 07-03 MEX
Bandera de México
 México
3-3
PR-Desempate 08-03 MEX
Bandera de México
 México
0-0
PR-Desempate 10-03 MEX
Bandera de México
 México
2-1
Fase final 11-03
Bandera de Antillas Neerlandesas
Antillas Neerlandesas
0-2
Fase final 12-03
Bandera de El Salvador
El Salvador
2-0

Palmarés

Títulos nacionales

Equipo País Título Año
Rosario Central
Bandera de Argentina
 
Argentina
Segunda División 1942
Veracruz México México Primera División 1945-46

Títulos regionales

Equipo Liga País Título Año
Talleres
Cordobesa
Bandera de Argentina
 
Argentina
Copa Sidral 1933
Talleres
Cordobesa
Bandera de Argentina
 
Argentina
Copa de Honor 1933
Talleres
Cordobesa
Bandera de Argentina
 
Argentina
Primera División 1934
Talleres
Cordobesa
Bandera de Argentina
 
Argentina
Primera División 1938
Talleres
Cordobesa
Bandera de Argentina
 
Argentina
Primera División 1939

Referencias

  1. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 64 a 66. ISBN 9508081007. 
  2. Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital: 14 a 18, 20, 40,. 
  3. ElTiempo.com. «Lista de entrenadores campeones de la Liga mexicana». 
  4. RSSSF.com. «Liga Mayor de México 1945-46». 
  5. Calderón, Carlos. «El técnico de la navaja». 
  6. Sitio oficial del Real Racing Club de Santander. «Lista de entrenadores del club». 
  7. BD Fútbol. 13 j «Estadística en la Liga Española». 
  8. RSSSF.com. «Lista de entrenadores de la Selección de Guatemala». 
  9. PrensaLibre.com. «El ciclo Palomini en la Selección de Guatemala». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2006. 
  10. RSSSF.com. «VI Juegos Centroamericanos y del Caribe». 
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.