To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Enrique Alba
Información personal
Nacimiento 1848 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid
Fallecimiento 12 de febrero de 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia París y Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Grabador, dibujante, publicista y político Ver y modificar los datos en Wikidata

Enrique de Alba y Rodríguez (1848-1920) fue un grabador, publicista y político español, de ideología republicana.

Biografía

Nació en 1848[1]​ en Madrid.[2][1]Grabador en madera, fue discípulo de la Escuela especial de Madrid y de M. Dumont.[2]​ Estudió desde los dieciséis a los diecinueve años de edad en París.[1]​ En las Exposiciones públicas de 1876, 1878 y 1881 presentó diferentes pruebas de grabado,[2]​ alcanzando en el segundo de dichos concursos una medalla[1]​ de tercera clase.[2]

En 1872 y 1873 figuró como vocal del Comité republicano del distrito de Palacio. Por elección popular fue nombrado capitán de Estado Mayor del batallón de la Universidad y presidente del Comité y Colegio electoral del Conde-Duque. El Gobierno de la República le confirmó en el puesto de conservador del teatro de la Ópera el 23 de junio de 1873. El golpe de Estado de Pavía del 3 de enero de 1874 hizo que abandonara su cargo. En 1880 se puso a disposición de Manuel Ruiz Zorrilla, a cuyo lado permaneció en París, cooperando con las operaciones revolucionarias hasta 1891, en que retornó a Madrid con toda su familia. Desterrado por delito de prensa contra las instituciones vigentes, el 27 de abril de 1892 volvió a la capital francesa y allí permaneció hasta que Ruiz Zorrilla abandonó dicho país. Colaboró durante muchos años en los periódicos El Porvenir y El Progreso, y en Francia durante cuatro años como redactor de La France, haciendo al mismo tiempo campañas en L'Evenement, Le XIXe Siècle, La Patrie y otros muchas publicaciones parisinas. En la Exposición Universal de Barcelona de 1888 representó a nueve periódicos de París. Amigo de Sol y Ortega, formó parte de la Unión Republicana. Su implicación en política cesó tras la muerte de Sol y Ortega.[1]

Falleció el 12 de febrero de 1920, víctima de una gripe.[1]

Referencias

  1. a b c d e f «Don Enrique Alba y Rodríguez». El País (Madrid) (11.808): 1. 13 de febrero de 1920. ISSN 2171-3901. 
  2. a b c d Ossorio y Bernard, 1883-1884, p. 16.

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 5 ene 2022 a las 13:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.