To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Encoger y estirar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ilustración del principio de "encoger y estirar" (squash and stretch): El ejemplo A muestra una pelota rebotando con un movimiento rígido y no dinámico. En el ejemplo B la pelota se "encoge" al impactar el suelo, y se "estira" mientras cae y al momento de rebotar.
Secuencia de un caballo de carreras al galope animado a partir de una placa de cronofotografía de Eadweard Muybridge. El cuerpo del caballo demuestra aplastamiento y estiramiento en musculatura natural.

Encoger y estirar (o squash and stretch, en inglés) es la frase utilizada para describir, «por mucho el más importante»[1]​ de los doce principios básicos de animación, mostrados en el libro The Illusion of Life(La ilusión de la vida) por Frank Thomas y Ollie Johnston.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    428
    358
    596
  • Tutorial Los 12 principios clásicos de animación en 3D : Estirar y encoger | video2brain
  • 12 Principios de la animación - Estirar y encoger - Autodesk 3ds Max - Mental Ray
  • 9.- Squash & Stretch (Los 12 Principios de la Animación)

Transcription

Bases

El principio se basa en el concepto que indica que solamente los objetos rígidos permanecen inertes durante el movimiento,[1]​ mientras que los objetos que no son rígidos, aunque conservan su volumen total, tienden a cambiar su forma en un grado que depende de la inercia y elasticidad de las diferentes partes del objeto en movimiento. Para ilustrar este principio, un saco de harina medio lleno que cae al suelo o es estirado por sus esquinas, muestra que mantiene su volumen total todo el tiempo.

En su tiempo, los animadores encontraron varios ejemplos de la elasticidad en movimiento del cuerpo humano en hojas de periódicos sobre deportes. Usando estas poses como referencia, los animadores fueron capaces de empezar a «observar (el movimiento) en una nueva manera».[2]

Aplicación

El ejemplo más simple, que fue parte del entrenamiento preparatorio para los animadores de Disney, es la pelota que cambia su forma, comprimiéndose o encogiéndose (squash) al golpear el suelo y después estirándose (stretch) al rebotar hacia arriba.[3]

Durante los años 30, los animadores de Disney exageraron este principio de encoger y estirar haciéndolo más extremo, pero tenían que mantener el volumen total de un objeto para que no pareciera que cambiaba su volumen así como cambiaba su forma.[2]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  • Johnston, Ollie; Thomas, Frank (1981). The Illusion of Life: Disney Animation (en inglés). Nueva York: Hyperion. ISBN 0-7868-6070-7. 
Esta página se editó por última vez el 13 nov 2023 a las 13:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.