To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Encino (Santander)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Encino
Municipio


Bandera

Encino ubicada en Colombia
Encino
Encino
Localización de Encino en Colombia
Encino ubicada en Santander (Colombia)
Encino
Encino
Localización de Encino en Santander
Coordenadas 6°08′16″N 73°05′53″O / 6.1377777777778, -73.098055555556
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Colombia
 
Colombia
 • Departamento Santander
 • Provincia Guanentá
Alcalde Nolberto Díaz Tovar (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de febrero de 1785[1]
 • Erección 1887[1]
Superficie  
 • Total 417 km²[1]
Altitud  
 • Media 1854 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5672 hab.[2][3]
 • Densidad 5,99 hab./km²
 • Urbana 1242 hab.
Gentilicio Encinero, -a
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial 
Amanecer en Encino.
Amanecer en Encino - Parque principal y templo parroquial.
Panorámica del Parque Principal de Encino y de fondo su emblemática iglesia.

Encino es un municipio de Colombia, en el departamento de Santander. Se encuentra al sur del departamento, en la provincia de Guanentá, a 185 km de la capital Bucaramanga. El municipio limita por el norte y oeste con Charalá; por el este con Coromoro, y por el sur con Belén, Santa Rosa de Viterbo y Duitama.

El nombre del actual municipio de Encino, según su historia, se denominó del sitio denominado “El Encinito”, conforme estudios realizados en la región fue ampliamente habitado por los indios guanes que tributaban al cacique, por ello se analiza que este pueblo ya conformaba un caserío indígena a la llegada de los españoles.

Monumento en el Parque de Encino al Colibri Inca

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 258
    1 191
    1 323
  • ENCINO SANTANDER COLOMBIA.mp4
  • ENCINO SANTANDER COLOMBIA TURISMO parte 1 de 3.mp4
  • II Feria Campesina Encino Santander

Transcription

División administrativa

Administrativamente, se divide en 17 veredas:

  • Avendaños
  • Cabuya
  • Canadá
  • Centro
  • Chapa
  • Micos
  • Minas
  • Patios altos
  • Patios bajos
  • Pericos
  • Poima
  • Río Negro
  • Tumbita
  • Medio Ríos
  • Anacal
  • Guacharacal
  • Chamizal

Referencias

  1. a b c «Información general de Encino». Alcaldía del municipio. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  2. «Resultados y proyecciones (2005-2020) del censo 2005». DANE. Consultado el 1 de mayo de 2015. 
  3. «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 1 de septiembre de 2010. 
Esta página se editó por última vez el 11 may 2024 a las 13:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.