To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

EncFS
Información general
Desarrollador Valient Gough
Licencia LGPL
Versiones
Última versión estable 1.9.5 (info) ( 27 de abril de 2018 (6 años y 9 días)[1]​)
Enlaces

EncFS es un sistema criptográfico de archivos gratuito. Trabaja de forma transparente, utilizando un directorio arbitrario como almacenamiento para los archivos cifrados.[3][4]​ Hay dos directorios involucrados en el montaje de un sistema de archivos EncFS: el directorio fuente y el punto de montaje. Cada archivo en el punto de montaje tiene un archivo específico en el directorio de origen que le corresponde. El archivo en el punto de montaje proporciona la vista sin cifrar de la del directorio de origen. Los nombres de archivo están encriptados en el directorio fuente.[5]

Características

Tiene una serie de ventajas y desventajas en comparación con otros sistemas de encriptación. En primer lugar, no requiere implementar ningún privilegio de root; cualquier usuario puede crear un repositorio de archivos encriptados. En segundo lugar, no es necesario crear un solo archivo y crear un sistema de archivos dentro de ese, funciona en el sistema de archivos existente sin modificaciones.

Este no es el mejor método de encriptación, pero hay situaciones en las que es útil.[6]

Ventajas

  • En Linux, permite el cifrado de carpetas de inicio como una alternativa a eCryptfs[7]
  • Permite el cifrado de archivos y carpetas almacenados en la nube en sitios como Google Drive, Dropbox, One Drive, etc.[8]
  • Permite crear carpetas cifradas, las cuales se pueden editar y exportar, y también cambiar la contraseña.[9]

Desventajas

  • Los nombres de los archivos cifrados producidos por EncFS son más largos que los originales. Por lo tanto, cuando la longitud es cercana al máximo admitido por el sistema de archivos no pueden ser almacenados por EncFS, ya que excederían el límite de longitud después del cifrado. La mayoría de los sistemas de archivos limitan los nombres de archivo a 255 bytes, EncFS solo admite nombres de archivo de hasta 190 bytes.[10]
  • Cualquiera que tenga acceso a la carpeta de origen puede ver cuántos archivos y carpetas hay en el sistema, los permisos, sus tamaños aproximados y las fechas de acceso y modificación, aunque no puede ver los nombres ni el contenido de los archivos.[11]

Utilización

Se crean las siguientes carpetas en el directorio Home (si se omite este paso, las crea el propio programa)

mkdir -p ~/encriptado
mkdir -p ~/decriptado

La carpeta decriptado actúa como un punto de montaje para la carpeta encriptado, para llevar a cabo el proceso de montaje de ~/encriptado a ~/decriptado, se ejecuta la siguiente orden (si las carpetas no estás en el directorio Home, hay que escribir la ruta completa):[12]

encfs ~/encriptado ~/decriptado

El programa pide al usuario que introduzca una opción: x modo experto, p paranoico (es uno de los más seguros ya que cuenta con cifrado AES de 256 bits y un bloque de 1024 bytes) y cualquier caracter o una línea vacía para el modo estándar. Finalmente se debe introducir la contraseña y su confirmación.

Para desmontar el volumen que encriptado se ejecuta la siguiente orden:[13]

encfs -u ~/decriptado

Para modificar la contraseña:

encfsctl passwd ~/encriptado

Algunas opciones

Opción Explicación
-i, --idle=MINUTOS Desmontaje automático después de un periodo de inactividad
-v, --verbose Permite visualizar la información que está siendo ejecutada
-f, --verbose Habilita el uso de EncFS en primer plano[5][12]

Referencias

  1. «Releases - vgough/encfs». GitHub (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  2. «Valient Gough». Valient Gough (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  3. Falko, Timme. «How to Encrypt your Data with EncFS on Debian 8 (Jessie)». The Linux Foundation (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  4. Falko, Timme. «Encrypt your Data with EncFS on Ubuntu 16.04». The Linux Foundation (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  5. a b «encfs(1) - Linux man page». die.net (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  6. «EncFS». Arch Wiki (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  7. «EncFS - Comparison to eCryptFS». Arch Wiki (en inglés). Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  8. «Cifra tus archivos en la nube con EncFS». MuyLinux. 13 de marzo de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  9. Velasco, Rubén (1 de junio de 2015). «Cifra archivos fácilmente en Windows, Linux o Mac con EncFSMP». Redes Zone. Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  10. «Issue #7 -  alternative filename storage for very long filenames». github.com (en inglés). 22 de agosto de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  11. «EncFS Directory Encryption Notes» (en inglés). Archivado desde el original el 3 de octubre de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  12. a b «Cómo encriptar datos con Encfs en Ubuntu 18.04 Linux». 28 de mayo de 2018. Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  13. «Cómo encriptar datos con Encfs en Ubuntu 18.04 Linux». 28 de mayo de 2018. Consultado el 30 de septiembre de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 nov 2023 a las 13:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.