To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Empalme km 9
Ubicación
Coordenadas 51°38′18″S 69°21′20″O / -51.63847222, -69.35563889
Datos de la estación
Punto kilométrico 9 kilómetros
N.º de andenes Uno
Servicios detallados
Uso Carga de carbón
Líneas
Línea(s) Ramal Ferro-Industrial de Río Turbio
Punta Loyola Ramal Ferro-Industrial de Río Turbio Domingo López  
Río Gallegos Antigua línea troncal a R. Gallegos Domingo López
Empalme km 9 ubicada en Provincia de Santa Cruz - tren
Empalme km 9
Empalme km 9
Ubicación de la estación Punta Loyola

El Empalme kilómetro 9 es un desvío/apartadero del ramal ferroviario que une la mina de carbón de Río Turbio con el puerto de Punta Loyola, cerca de Río Gallegos, en el departamento Güer Aike de la Provincia de Santa Cruz (Argentina). Se trata del empalme entre las vías con dirección a Río Gallegos (distante a 9 km) y hacia Punta Loyola (distante a 32 km).[1]

El desvío se inauguró en el año 1995, como resultado de la modificación de la traza original del Ramal Ferro-Industrial de Río Turbio. La construcción de esta prolongación del ramal se inició en 1993, para comunicar con el muelle Presidente Illia de Punta Loyola, donde puede cargarse el carbón en buques de mayor calado, y produjo el cierre de la antigua terminal de Río Gallegos y la desactivación de la traza original entre esta y el empalme km 9.

La estación forma parte del Ramal Ferro-Industrial de Río Turbio, que une la mina de Río Turbio, en la Cordillera de los Andes y cercana al límite con Chile, con el puerto de Punta Loyola, en cercanías de Río Gallegos. Se trata de un ramal de trocha angosta (750 mm) perteneciente a YCF (Yacimientos Carboníferos Fiscales, actual YCRT) y funciona actualmente sólo para el transporte de carbón.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 160
    666
    1 018 939
  • Autopista Buenos Aires-La Plata / Buenos Aires-La Plata Highway - Argentina (HD)
  • DOS RSD-16 RECIÉN SALIDAS DE TALLER VILLA DIEGO
  • Como cambiar y reparar una cadena de bicicleta

Transcription

Referencias

  1. Martin Coombs y David Sinclair. «Recorriendo el ramal desde Río Gallegos hasta Río Turbio». Ferrocarriles del cono Sur. Patagonia, Tierra del Fuego e Islas de Atlántico Sur. Consultado el 12 de julio de 2011. 
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 19:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.