To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Emilio Kowalski

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Emilio Kowalski
Información personal
Nacimiento 1888
Palencia
Fallecimiento 1967
Santander
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ingeniero y funcionario Ver y modificar los datos en Wikidata

Emilio Kowalski Carón (Palencia, 1888-Santander, 1967) fue un ingeniero de caminos español.

Biografía

Nacido en Palencia en 1888, era hijo de un técnico que trabajaba para la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. Cursó la carrera de Ingeniero de caminos, y tras obtener el título pasó a trabajar en el sector ferroviario. En 1924 fue destinado a la Jefatura de Estudios y Construcciones de ferrocarriles del Nordeste de España, dependiente del Ministerio de Fomento, interviniendo en la redacción y dirección de varios proyectos. Durante esos años fue autor del proyecto para el ferrocarril directo Madrid-Burgos,[1]​ cuya construcción impulsó la dictadura de Primo de Rivera. También llegó a desempeñar el puesto de ingeniero-jefe en la Compañía del Ferrocarril de Argamasilla a Tomelloso,[2]​ propietaria de la línea Cinco Casas-Tomelloso.

Tras el estallido de la Guerra Civil, en julio de 1936, permaneció en la zona republicana. Durante la contienda Kowalski desempeñó la jefatura de las obras de construcción del llamado «ferrocarril de los cuarenta días», que permitió sortear el corte de comunicaciones a Madrid por las fuerzas franquistas.[3]

Referencias

Bibliografía

  • de la Torre, Enrique (1926). Anuario de ferrocarriles españoles. Madrid: Imprenta de Huelves y Cía. 
Bibliografía adicional
Esta página se editó por última vez el 10 abr 2023 a las 08:10.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.