To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Emilio García-Conde Ceñal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Emilio García-Conde Ceñal (Oviedo, 14 de noviembre de 1918 - Madrid, 12 de octubre de 2003) fue un aviador militar español.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    12 518
    6 424
    1 419
  • Exopolítica: No estamos solos, nunca lo estuvimos por Miguel Celades
  • "Diga Adiós a la Diabetes por Métodos Naturales" Jaime Maussan Entrevista a Carlos Baca.
  • Pido la palabra - Prof. Adj. María Ana Folle

Transcription

Biografía

Primeros años

Tercer hijo de los once que tuvieron Emilio García-Conde y Dolores Ceñal. Estudió bachillerato en los jesuitas de Oviedo, cursó Ciencias Químicas en la Universidad de Madrid y en la Universidad de Oviedo, y en 1936 ingresa en la Escuela de Arquitectura de Madrid.

El 18 de julio de 1936 le sorprendió el estallido de la Guerra civil española de vacaciones en Oviedo; dos días más tarde se alistó voluntario a los Guardias de Policía y Asalto y hasta octubre sufrió el asedio a que fue sometida la ciudad.

Carrera militar

A comienzos de abril de 1937 pasó a los servicios de Antiaeronáutica de la zona de León, donde desempeñó, agregado a la Legión Gallega, el cargo de jefe de vigía en el sector de Peña Ubina y Puerto del Collado. Solicitó realizar el curso de piloto, se incorporó a la Base Aérea de Tablada y desde allí marchó a Pistona, Grosseto y Foggia en Italia, donde realizó el curso de piloto, regresando a España en diciembre una vez finalizado.

En enero de 1938 fue promovido al empleo de alférez provisional y le fue concedido el título de piloto de guerra, siendo destinado al Grupo 6-G-15. Tres meses más tarde fue convocado para realizar en Jerez de la Frontera el curso de piloto de caza y fue destinado al Grupo 1-G-22, donde permaneció hasta la finalización de la guerra civil.

Terminada la campaña, en agosto de 1939, fue destinado como teniente a la Escuela de Vuelo sin Visibilidad en el Aeródromo de Matacán.

Aprobó el ingreso en la Academia de Aviación, incorporándose en enero de 1941 y recibiendo el despacho de teniente del Arma de Aviación de la Escala del Aire, incorporándose a su nuevo destino como profesor en la Escuela de Vuelo sin Visibilidad, luego Escuela Superior de Vuelo.

En 1944 ascendió a capitán y continuó como profesor en la Escuela Superior de Vuelo, ejerciendo simultáneamente la jefatura de la Escuela de Radio. En su ascenso a comandante en 1947, pasó a ejercer el mando del Grupo de Entrenamiento y Transporte del Estado Mayor del Aire.

Ingresó en 1951 en la Escuela Superior del Aire, obteniendo el número 1 de la promoción y regresando a su destino anterior.

Para realizar la adaptación al nuevo avión Grumman Albatros, fue comisionado, en marzo de 1954, a la base West Palm Beach, regresando a España en uno de los aviones entregados por Estados Unidos.

Ascendió a teniente coronel en 1956, pero con antigüedad de 1952. En 1958 participó en las operaciones de África occidental que culminaron con la independencia de Marruecos.

Cuando el príncipe Juan Carlos, para continuar sus estudios militares ingresó en la Academia General del Aire en septiembre de 1958, se le nombró su preceptor. Cuando terminó la formación aeronáutica del príncipe, regresó a su destino, donde permaneció hasta ser destinado al Ministerio del Aire.

Al ascender a coronel en 1965, fue nombrado agregado aéreo a la embajada de España en Roma y Atenas. Durante su estancia en dicha agregaduría, fue designado presidente de la Comisión Española para la "XIV Conferencia Técnica Internacional del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo" a desarrollar en Roma. Al cesar en la agregaduría, regresó al Estado Mayor del Aire, donde simultaneó la jefatura de una sección con la dirección de la Revista de Aeronáutica y Astronáutica, órgano oficial del Ministerio del Aire.

Pasó en 1969 como jefe de la Escuela de Helicópteros y agregado a la subsecretaría de Aviación Civil. Fue nombrado director general de aeropuertos en 1971.

Cuando se creó la empresa estatal Aldeasa, fue nombrado presidente.

En 1975 ascendió al empleo de general de brigada, siendo nombrado presidente de la Comisión de Retribuciones del Ejército del Aire, vocal de la Junta de Clasificación, jefe del gabinete del vicepresidente primero del Gobierno para Asuntos de la Defensa, jefe de la Secretaría Militar del Cuartel General del Aire y secretario del Consejo Superior Aeronáutico.

Ascendió a general de división en 1978 y fue nombrado jefe de la Zona y del Mando Aéreo de Canarias, cargo en el que permaneció hasta su nombramiento como segundo jefe del Estado Mayor del Aire en septiembre de 1980. En 1982 fue ascendido a teniente general y nombrado jefe del Estado Mayor del Aire, hasta que en enero de 1984 cesó en su cargo y se le nombró vocal eventual del Consejo Superior del Ejército del Aire hasta su pase a la segunda reserva al cumplir la edad reglamentaria.

En 1999 fue promovido al empleo de general del Aire, con carácter honorífico. Falleció en Madrid en 2003.

Distinciones


Predecesor:
Emiliano José Alfaro Arregui
Jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire
15 de enero de 1982 - 11 de enero de 1984
Sucesor:
José Santos Peralba Giráldez

Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 jun 2024 a las 10:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.