To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Embajada de España en Kuwait

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Embajada del Reino de España en el Estado de Kuwait

Logotipo del Ministerio

Localización
País Kuwait
Localidad Ciudad de Kuwait
Coordenadas 29°18′27″N 48°00′44″E / 29.3074, 48.01222
Información general
Jurisdicción Kuwait
Bandera de Kuwait
 
Kuwait
Baréin
Bandera de Baréin
 
Baréin
Tipo Embajada
Sede Surra, Bloque 3, Calle 14, Villa 19, Kuwait
Organización
Ministros Miguel José Moro Aguilar​ (embajador)
Dependencias Agregadurías Económica y Comercial, de Defensa, de Interior; Consejería de Turismo; Consulado honorario en Manama y Consejería Económica y Comercial en Baréin.
Historia
Fundación 1964 (1972 embajador residente)
Sitio web oficial

La Embajada de España en Kuwait es la máxima representación legal del Reino de España en el Estado de Kuwait. También está acreditada en el Reino de Baréin (1973).

Embajador

El actual embajador es Miguel José Moro Aguilar​, quien fue nombrado por el gobierno de Pedro Sánchez el 23 de junio de 2020.

Misión diplomática

El Reino de España concentra su representación en el país en la embajada en la ciudad de Kuwait, capital homónima del país, establecida en 1964 pero dependiente de Beirut hasta 1972.[1]​ También está operativo un consulado honorario en Manama, capital de Baréin.

Historia

España estableció relaciones en 1961, cuando el país árabe alcanzó la independencia del Reino Unido. Si bien los asuntos consulares dependieron de la Embajada española en Beirut desde 1964, con la creación de la embajada no residente,[1]​ a 1972. España fue uno de los 35 países que participaron en la coalición internacional que bajo el mandato de las Naciones Unidas contribuyeron a la liberación de Kuwait en febrero de 1991 tras la invasión y ocupación por el Irak de Saddam Hussein en agosto de 1990.

Demarcación

Kuwait perteneció a la demarcación del Líbano desde la creación de la embajada de 1964 a 1972. En 1973 se creó una demarcación para la embajada española en Kuwait que incluye a:

  • Reino de Baréin: las relaciones diplomáticas entre España y Baréin se establecieron en 1972, y en 1973 se incluyó a Baréin dentro de la demarcación de Kuwait de donde sigue dependiendo actualmente. Existe un consulado honorario en Manana, capital del país.[2]

En el pasado también estos países estuvieron incluidos en la demarcación:

Véase también

Referencias

  1. a b Decreto 3500/1964, de 29 de octubre, por el que se crea la Embajada de España en Kuwait
  2. «Bahréin». Gobierno de España. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2019. Consultado el 5 de marzo de 2019. 
  3. Real Decreto por el que se designa Embajador de España en Omán a don José Antonio Acebal y Monfort, con residencia en Yeda
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 14:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.