To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elvia Barrios Alvarado


Presidenta de la Corte Suprema y del Poder Judicial del Perú
4 de enero de 2021-3 de enero de 2023
Predecesor José Lecaros
Sucesor Javier Arévalo Vela


Jueza Suprema de la Corte Suprema de Justicia del Perú
Actualmente en el cargo
Desde el 2011

Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1958 (66 años)
Huancavelica, Perú
Residencia Lima
Nacionalidad Peruana
Familia
Cónyuge Guillermo Thornberry (divorcio)[1]
Educación
Educada en Universidad Mayor de San Marcos
Posgrado Universidad de San Martín de Porres
Información profesional
Ocupación Magistrado

Elvia Barrios Alvarado (Huancavelica, 17 de febrero de 1958) es una abogada, empresaria y magistrada peruana. Fue presidenta de la Corte Suprema del Perú y del Poder Judicial para el período 2021-2022, siendo la primera mujer en asumir dicho cargo en el Perú.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    4 193
  • TRAS GOLPE DE ESTADO PRESIDENTA DEL PODER JUDICIAL ELVIA BARRIOS SE PRONUNCIA

Transcription

Biografía

Hija de Pedro Barrios y Emilia Alvarado Alva. Es hermana de Rocío Barrios, exministra de Estado del gobierno de Martín Vizcarra.

Es abogada egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos con mención honrosa de excelencia. Cuenta con una maestría y un doctorado en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres.[3]

Inició su carrera en 1984 como fiscal provincial adjunta en Tarapoto y luego en Iquitos-Maynas. En 1985 pasó a ser fiscal provincial en Huamanga, donde intervino en los casos Puccayacu, Acomarca y Uchuraccay. De 1990 a 1992 fue vocal de la Corte Superior de Ayacucho.[3]

En 2001 presidió la Sala Penal de Reos Libres y luego la Primera Sala de Reos en Cárcel. Luego, integró y presidió la Cuarta Sala Anticorrupción, que ventiló los casos de corrupción del fujimontesinismo. En 2009, fue promovida a la Corte Suprema como jueza provisional formando parte del tribunal que confirmó la condena del expresidente Alberto Fujimori. En 2011 fue designada jueza titular suprema.[4]

Es también presidenta de la Comisión de justicia de género del sector justicia; fundadora de la Asociación Nacional de Juezas; y presidenta de la Red latinoamericana de Jueces (organización internacional conformada por jueces y juezas de diecinueve países).[4]

El 3 de diciembre de 2020 se realizó la elección del presidente de la Corte Suprema, en la que se presentaron como candidatos los jueces supremos Elvia Barrios Alvarado y Héctor Lama More. En la votación realizada en la Sala plena de la Corte Suprema (de quince miembros), Barrios ganó con once votos.[4][5]​ El 4 de enero de 2021 asumió el cargo en una ceremonia en la que asistió el presidente de la República Francisco Sagasti, que en su discurso enfatizó que es la primera vez que una mujer llega a presidir el Poder Judicial en casi 200 años de historia republicana.[6]

Asistimos a un hecho histórico, pues celebramos la asunción de funciones de Elvia Barrios. Desde 1825 a la fecha, jueces supremos han ocupado el cargo de Poder Judicial. Hoy por primera vez lo ocupa una presidenta... Con esta noticia esperanzadora empieza a darse el cambio en el país y consolidarse una tendencia de justicia de género, es una excelente manera de empezar el año del bicentenario de la independencia.[7]

Referencias

  1. gestion.pe: Elvia Barrios negó haber influido en la contratación de su exesposo y aseguró que es “cosa juzgada” Consultado el 13 de diciembre de 2022
  2. Barboza Quiroz, Karem (4 de diciembre de 2020). «Elvia Barrios, la primera jueza en la historia peruana en presidir el Poder Judicial». El Comercio (Lima). Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  3. a b Poder Judicial del Perú. «Hoja de vida: Doctora Elvia Barrios Alvarado». Consultado el 5 de diciembre de 2019. 
  4. a b c Barboza Quiroz, Karem (4 de diciembre de 2020). «Elvia Barrios nueva presidenta del PJ: “Seremos implacables en la lucha contra la corrupción”». El Comercio (Lima). Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  5. «Jueza Elvia Barrios será la nueva presidenta del Poder Judicial». El Peruano (Lima). 4 de diciembre de 2020. Consultado el 5 de diciembre de 2020. 
  6. «Elvia Barrios es la primera presidenta del Poder Judicial». Agencia Andina de Noticias. 4 de enero de 2021. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  7. Presidencia de la República del Perú (4 de enero de 2021). «Sagasti: Asunción de jueza Barrios como presidenta del PJ es un reconocimiento a peruanas que luchan por un sistema de justicia digno». Consultado el 7 de enero de 2021. 
Esta página se editó por última vez el 16 feb 2024 a las 05:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.