To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eliseo Peña Villalón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eliseo Peña Villalón


Ministro del Interior de la República Socialista de Chile
13 de julio-1 de agosto de 1932
Presidente Carlos Dávila Espinoza (provisional)
Predecesor Juan Antonio Ríos
Sucesor Joaquín Fernández Fernández


Ministro de Tierras y Colonización de la República Socialista de Chile
8 de julio-1 de agosto de 1932
Presidente Carlos Dávila Espinoza (provisional)
Predecesor Virgilio Jesús Morales Vivanco
Sucesor Arturo Riveros Alcaide


Diputado de la República de Chile
por la 4.ª Circunscripción Departamental, La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Combarbalá e Illapel
15 de mayo de 1926-15 de mayo de 1930

Información personal
Nacimiento 14 de junio de 1869
Ovalle, Chile
Residencia Ovalle, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Manuel Peña
Francisca Villalón
Cónyuge Laura Abos-Padilla
Educación
Educado en Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Profesor y político
Partido político Partido Radical Socialista

José Eliseo Peña Villalón (Ovalle, 14 de junio de 1869-¿?) fue un profesor y político chileno, miembro del Partido Radical Socialista (PRS), del cual fue fundador y primer presidente. Se desempeñó como diputado desde 1926 hasta 1930 y, luego como ministro de Estado durante la llamada "República Socialista de Chile", presidida por Carlos Dávila entre julio y agosto de 1932.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    563
    15 440
    484
  • Conferencia Ilustrada - "La Vieja Trova Cubana" por Jose Ruiz Elcoro
  • 2022 CSUN Commencement: College of Engineering & Computer Science, and College of Science & Math
  • JOSE MARIA ARGUEDAS SU LEGADO EN UNALM

Transcription

Familia y estudios

Nació en la comuna chilena de Ovalle el 14 de junio de 1869, hijo de Manuel Peña y de Francisca Villalón.[1]​ Se casó con Laura Abos-Padilla.[1]​ Realizó sus estudios primarios en el Liceo y los secundarios en el Seminario de La Serena. Luego, ingresó a cursar los superiores en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, titulándose como profesor de Estado en historia y geografía en 1895.[1]

Carrera profesional

En ámbito profesional, fue profesor, vicerrector y rector del Liceo de La Serena. Asimismo, fue el fundador y presidente de la «Asociación Provincial de Educación de Coquimbo».[1]

Entre otras actividades, fue autor de un Programa de Historia y Geografía y de Antigüedades Coquimbanas. Accionista y director de varias compañías mineras.[1]

Fundó el Centro Provincial Sport Coquimbo y los Boy Scouts de La Serena, actuando como presidente de este último.[1]​ Fue además, miembro de la «Sociedad Científica del Puerto de Cádiz», España; y de la «Sociedad Científica de Chile»; y socio de la «Asociación General de Profesores de Chile» (predecesora del Colegio de Profesores).[1]

Trayectoria política

Militó en el Partido Radical Socialista (PRS), donde fue su organizador y primer presidente, en 1931, año en que éste se fundó.[1]

En las elecciones parlamentarias de 1925, fue elegido como diputado, por la 4.ª Circunscripción Departamental de; La Serena, Coquimbo, Elqui, Ovalle, Combarbalá e Illapel, por el período legislativo 1926-1930. Fue diputado reemplazante en la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores; y en la de Educación Pública.[1]

Integró una de las Juntas de Gobierno de la República Socialista, junto a Carlos Dávila Espinoza, como presidente y Pedro Nolasco Cárdenas Avendaño, Junta que funcionó desde el 30 de junio al 8 de julio de 1932.[1]

En este mismo período, pero durante la presidencia provisional de la República Socialista, de Carlos Dávila Espinoza, fue nombrado ministro de Tierras y Colonización, ejerciendo desde el 8 de julio al 1 de agosto de 1932.[1]​ Paralelamente, fue nombrado ministro del Interior, cargo que ejerció simultáneamente al anterior entre el 13 de julio hasta el 1 de agosto también, del mismo año.[1][2]

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:08.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.