To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Eliana Araníbar Figueroa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Eliana Araníbar Figueroa


Diputada de la República de Chile
por la 7ª Agrupación Departamental, Talagante
15 de mayo de 1973-21 de septiembre de 1973[notas 1]
Predecesora Gladys Marín Millie
Sucesor Congreso disuelto

Información personal
Nacimiento 19 de octubre de 1936
Bandera de Chile
Santiago, Chile
Fallecimiento 15 de marzo de 2013 (76 años)
Bandera de Chile
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Política y modista
Partido político Partido Comunista

Eliana Araníbar Figueroa (Santiago, 19 de octubre de 1936 - ibídem, 15 de marzo de 2013) fue una dirigente social, modista y política chilena. Ocupó el cargo de diputada por la Séptima Agrupación Departamental Santiago, Segundo Distrito Talagante, durante 1973.[1]

Biografía

Creció en el sector de El Salto, ubicado en la comuna santiaguina de Conchalí. Alcanzó sus estudios hasta el 3er año de preparatoria para luego estudiar modas. En 1991 pudo completar su enseñanza media.

En 1959 ingresó a la Juventud Obrera Católica y a la Acción Católica, para luego ser parte de las Juventudes Comunistas en 1962. Fue secretaria del Comité Regional de la JJCC y tuvo diversos cargos en el Partido Comunista.[1]

Para las elecciones parlamentarias de 1973, presentó su candidatura para diputada por la Séptima Agrupación Departamental Santiago, Segundo Distrito Talagante, reemplazando el cupo dejado por Gladys Marín, quien se trasladó al Primer Distrito de Santiago Central. Resultó elegida y asumió su cargo el día 15 de mayo, siendo parte de la Comisión de Vivienda y Urbanismo.[1]

Ocupó el cargo hasta el 11 de septiembre, cuando un Golpe de Estado puso fin al gobierno de Salvador Allende y cerró indefinidamente el Congreso Nacional. Desde esa fecha, se asiló en la embajada de Finlandia, para pronto llegar como exiliada a la República Democrática Alemana y a Hungría.

En 1978 retornó al país de forma clandestina, reorganizando a las JJCC en plena persecución de la Dictadura Militar. En 1989 se le autorizó el reingreso a Chile.

Fundó y presidió el Movimiento por los Derechos de la Mujer (MODEMU) e intengró el Comité Central de su partido.

Murió el 15 de marzo de 2013 a los 76 años de edad.[2]

Historial electoral

Elecciones parlamentarias 1973

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Laura Allende Gossens Unidad Popular PS 88 974 - Diputada
Luciano Vásquez Muruaga Confederación de la Democracia PN 52 486 - Diputado
Sergio Saavedra Viollier Confederación de la Democracia PDC 50 647 - Diputado
Eliana Araníbar Figueroa Unidad Popular PC 44 419 - Diputada
Blanca Retamal Contreras Confederación de la Democracia PDC 36 938 - Diputada

Notas

  1. Mandato 1973-1977 interrumpido por la disolución del Congreso Nacional el 21 de septiembre de 1973 (Decreto Ley N.° 27 de 1973).

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 6 may 2024 a las 11:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.