To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones senatoriales de Uruguay de 1902

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1901 • 
Bandera de Uruguay
 • 1905 →
Elecciones senatoriales de 1902
6 de 19 senadores electos por Colegios Electorales de Senadores
Fecha 30 de noviembre de 1902
Tipo Senatorial

Demografía electoral
Votantes 6,816

Resultados
Partido Colorado
Votos 2,361  
Senadores obtenidos 3  
  
34.64 %
Partido Nacional
Votos 2,276  
Senadores obtenidos 0  
  
33.39 %
Lista Unida PC-PN[1]
Votos 2,179  
Senadores obtenidos 3[2]  
  
31.97 %

Presidente del Senado

El 30 de noviembre de 1902 se realizaron elecciones a colegios electorales de senadores en los departamentos uruguayos de Canelones, Artigas, Salto, Soriano, Florida y Durazno.[3]

Sistema electoral

Cada departamento contaba con 1 senador[4]​​, por lo cual en total la cámara estaba compuesta por 19 miembros, todos ellos electos por un colegio electoral departamental. El mandato de los senadores duraba 6 años.[5]

La elección de los senadores se realizaba por tercios cada bienio y su reelección inmediata por el mismo departamento estaba prohibida.​[5][3]

Cada colegio electoral contaba con 15 miembros; todos ellos ciudadanos del departamento por el que fueron elegidos.​[3]​estos, además de elegir al senador, también elegían a su suplente por la jurisdicción respectiva. La elección de tanto el senador como del suplente se realizaba mediante un sistema indirecto en una reunión secreta.[3]

Resultados

Totales

Partido Votos % Senadores obtenidos
Partido Colorado 2,361 34.64 6[6]
Partido Nacional 2,276 33.39 0
Lista Unida PC-PN 2,179 31.97 -
Total 6,816 100.00 6
Fuente:[3]

Por departamento

Canelones[7]

Partido Votos % Senadores obtenidos
Lista Unida PC-PN 1,217 100.00 1[8]
Total 1,217 100.00 1
Fuente:[3]

Artigas

Partido Votos % Senadores obtenidos
Lista Unida PC-PN 485 100.00 1[8]
Total 485 100.00 1
Fuente:[3]

Salto

Partido Votos % Senadores obtenidos
Partido Colorado 743 50.31 1
Partido Nacional 734 49.69 0
Total 1,477 100.00 1
Fuente:[3]

Soriano

Partido Votos % Senadores obtenidos
Partido Colorado 817 50.91 1
Partido Nacional 788 49.09 0
Total 1,605 100.00 1
Fuente:[3]

Florida

Partido Votos % Senadores obtenidos
Partido Colorado 804 51.61 1
Partido Nacional 754 48.39 0
Total 1,558 100.00 1
Fuente:[3]

Durazno

Partido Votos % Senadores obtenidos
Lista Unida PC-PN 477 100.00 1[8]
Total 477 100.00 1
Fuente:[3]

Referencias

  1. se presentó como lista única en Canelones, Artigas y Durazno
  2. todos los senadores electos formaban parte del Partido Colorado
  3. a b c d e f g h i j k «Enciclopedia Electoral del Uruguay 1900–2010». 
  4. «Constitución de 1830; Sección IV, Capitulo III; Artículo 27». parlamento.gub.uy. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  5. a b «Constitución de 1830; Sección IV, Capitulo III; Artículo 29». parlamento.gub.uy. Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  6. contando a los senadores electos por Canelones, Artigas y Durazno
  7. En este departamento solo se presentó 1 Lista
  8. a b c El senador electo formaba parte del Partido Colorado
Esta página se editó por última vez el 23 feb 2024 a las 15:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.