To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones regionales de Chile de 2024

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 2021 • 
Bandera de Chile
 • 2028 →
Elecciones regionales de Chile de 2024
Gobernadores y consejeros regionales para el período 2025-2029
Fecha Domingo 27 de octubre de 2024
Tipo Regional
Cargos a elegir 16 gobernadores regionales
302 consejeros regionales
Período 6 de enero de 2025 a 6 de enero de 2029[1]

Las elecciones regionales de Chile de 2024 se realizarán el 27 de octubre de 2024, en conjunto con las elecciones de alcaldes y concejales. En esta ocasión serán elegidos, mediante votación directa, los 16 gobernadores regionales y los 302 miembros de los dieciséis consejos regionales existentes en el país.[2]

Será la primera oportunidad en que los consejeros regionales serán elegidos en conjunto con los alcaldes, concejales y gobernadores regionales; anteriormente los consejeros regionales eran elegidos en conjunto con las elecciones presidencial y parlamentarias. Por ello, el periodo de los consejeros regionales elegidos en 2021 durará poco menos de tres años, entre el 11 de marzo de 2022 y el 6 de enero de 2025.[3]

En caso de que los partidos o coaliciones políticas realicen primarias legales para definir sus candidatos a gobernadores regionales, éstas se realizarán el vigésimo domingo anterior anterior al de la fecha de la elección —por lo que se realizarían el 9 de junio—, en conjunto con las eventuales primarias de alcaldes.[4]

Los gobernadores regionales durarán cuatro años en su labor y pueden ser reelectos solo una vez. En el caso de que en una región ninguno de los candidatos obtenga el 40% de los votos válidamente emitidos, se procederá a una segunda vuelta entre las dos primeras mayorías el cuarto domingo siguiente al de la primera vuelta; en este caso, el balotaje se realizará el 24 de noviembre de 2024.[5]

División electoral

Los consejeros regionales se elegirán mediante circunscripciones provinciales. Cada provincia constituirá al menos una circunscripción. 5 provincias se subdividirán en más circunscripciones, existiendo en total 66 circunscripciones provinciales:

El número de consejeros regionales a elegir por circunscripción provincial fue determinado por el Servicio Electoral de Chile el 27 de marzo de 2024.[7]

Listas y primarias

El 8 de abril de 2024 el Partido Social Cristiano inscribió en el Servel un pacto electoral junto con independientes.[8]​ Al día siguiente fue inscrito el pacto Chile Vamos (conformado por RN, la UDI y Evópoli) que contempla la realización de primarias de gobernadores regionales y alcaldes,[9]​ mientras que para el caso de las elecciones de consejeros regionales, Chile Vamos inscribió tres listas, una para cada partido integrante más independientes.[10]

Para el caso de las primarias de gobernadores regionales, estas serán realizadas solo por Chile Vamos en 2 regiones (Coquimbo y Aysén), presentando un total de 6 candidatos.[11]

Pactos inscritos

Pacto Partido
Gobernadores Consejeros regionales
Partido Social Cristiano e Independientes
Partido Social Cristiano
Chile Vamos Chile Vamos UDI - Independientes
Unión Demócrata Independiente
Chile Vamos Evópoli - Independientes
Evolución Política
Chile Vamos Renovación Nacional - Independientes
Renovación Nacional

Precandidaturas

Las precandidaturas anunciadas a la fecha, son las siguientes: (en cursiva los gobernadores en ejercicio que irán a la reelección)

CD: Centro Democrático
PSC: Partido Social Cristiano
ChV: Chile Vamos
PdO: Partidos del Oficialismo
PDC: Partido Demócrata Cristiano
PDG: Partido de la Gente
Prep: Partido Republicano
Otros
Ind: Independientes

Bandera Región Población

(est. 2023)

CD PSC ChV PdO PDC PDG PRep Otros Ind
Región de Arica y Parinacota 259 802 Jorge Díaz[12]
Región de Tarapacá 406 287 José Miguel Carvajal
(Ind)[13]

Marcela Tapia
(Ind)

Rubén López
Región de Antofagasta 714 142 Carolina Moscoso Ricardo Díaz[12]
Región de Atacama 319 992 Miguel Vargas[14]
Región de Coquimbo 879 267 Tatiana Castillo Cristobal Julia
(Ind)
Rubén Quezada
(CS)[15]
Javier Vega
(PCCh)
Región de Valparaíso 2 010 849 María José Hoffman
(UDI)
Rodrigo Mundaca
(Ind)
[16]

Mauricio Viñambres
(PS)

Francesco Venezian Octavio González (POP)
100xborde
Región Metropolitana de Santiago 8 420 729 Gabriel Alemparte
(DEM)[17]
Rodrigo Logan Rosa Oyarce
(RN)[18]
Claudio Orrego
(Ind)
[19]
Macarena Santelices Carlos Pichuante
(PAVP)
Gino Lorenzini
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins 1 025 586 Pablo Silva
(PS)
[12]
Región del Maule 1 171 982 Pedro Álvarez-Salamanca (UDI) Cristina Bravo[12]
Región de Ñuble 521 711 Óscar Crisóstomo
(PS)
[12]
Región del Biobío 1 681 225 Augusto Parra
(AxCh)
Luciano Silva Sergio Giacaman
(UDI)
Alejandro Navarro
(FREVS)
Fernando Peña Rodrigo Díaz[14]
Región de La Araucanía 1 028 201 César Vargas Luciano Rivas
(Ind-EVOP)[14]
René Saffirio
Jorge Retamal
Región de Los Ríos 411 205 Omar Sabat
(UDI)[20]
Carolina Zúñiga[21]
Región de Los Lagos 907 429
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo 108 306 Marcelo Santana
(UDI)
Andrea Macías
(PS)
[12]
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena 182 217 Jorge Files
(Ind-PR)
[12]

Véase también

Referencias

  1. Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile (26 de marzo de 2020). «Ley 22221 REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE UN NUEVO ITINERARIO ELECTORAL PARA EL PLEBISCITO CONSTITUYENTE Y OTROS EVENTOS ELECTORALES QUE INDICA». LeyChile. Consultado el 2 de noviembre de 2020. 
  2. Servicio Electoral de Chile (13 de abril de 2021). «Determina número total de consejeros regionales a elegir por circunscripción provincial». Archivado desde el original el 17 de octubre de 2021. Consultado el 17 de agosto de 2021. 
  3. Cámara de Diputados de Chile (19 de diciembre de 2017). «SALA RATIFICA INFORME DE MIXTA SOBRE PROYECTO QUE REGULA ELECCIÓN DE GOBERNADORES REGIONALES». Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  4. Ministerio Secretaría General de la Presidencia (6 de septiembre de 2017). «DFL 1 FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY N° 20.640, QUE ESTABLECE EL SISTEMA DE ELECCIONES PRIMARIAS PARA LA NOMINACIÓN DE CANDIDATOS A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, PARLAMENTARIOS, GOBERNADORES REGIONALES Y ALCALDES». LeyChile. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  5. Ministerio del Interior y Seguridad Pública (27 de noviembre de 2014). «Ley 21073». bcn.cl. Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  6. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2013). «Elección popular de consejeros regionales». Ley Fácil. Consultado el 18 de julio de 2013. 
  7. Servicio Electoral de Chile (27 de marzo de 2024). «Número de Consejeros Regionales a elegir por cada circunscripción provincial en función de sus electores» (PDF). Consultado el 2 de abril de 2024. 
  8. Canales, Flores (8 de abril de 2024). «Elecciones 2024: Partido Social Cristiano firmó pacto electoral con candidatos independientes». Radio Agricultura. Consultado el 10 de abril de 2024. 
  9. Servicio Electoral de Chile [@ServelChile] (9 de abril de 2024). «Primarias Gobernadores Regionales y Alcaldes. Pacto "Chile Vamos" conformado por los partidos RN, UDI y EVOPOLI.». X (antes Twitter) (tuit). Consultado el 10 de abril de 2024. 
  10. Servicio Electoral de Chile [@ServelChile] (9 de abril de 2024). «Elecciones de Consejeros Regionales para octubre 2024. Pacto "Chile Vamos" conformado por los siguientes pactos: - Chile Vamos UDI - Independientes - Chile Vamos Evopoli - Independientes - Chile Vamos Renovación Nacional - Independientes». X (antes Twitter) (tuit). Consultado el 10 de abril de 2024. 
  11. Servicio Electoral de Chile (11 de abril de 2024). «Cerró el plazo para formalizaciones de pactos y declaración de candidaturas para primarias». Servel. Consultado el 12 de abril de 2024. 
  12. a b c d e f g Vatel, Pedro Rosas y Alonso (31 de enero de 2024). «Al menos diez gobernadores apuestan a la reelección y quiénes asoman como sus competidores». La Tercera. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  13. «Carvajal reconoció acercamientos del PS, CS y radicales para apoyar su candidatura 2024». Radio Paulina. 16 de marzo de 2024. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  14. a b c «Caso Convenios: la mancha oscura que complica la reelección de gobernadores». Fundación Chile Descentralizado. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  15. González, Alberto (23 de octubre de 2023). «Gobierno acepta renuncia de Rubén Quezada como delegado de Coquimbo: será candidato a gobernador». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  16. Puranoticia. «¿Reelección de Mundaca en riesgo? La tensa relación entre socialistas y frenteamplistas en la V Región, y la insistencia de llevar candidato | Puranoticia.cl». puranoticia.pnt.cl. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  17. «Pacto de Amarillos por Chile y Demócratas oficializan a Gabriel Alemparte como candidato a gobernador por la Región Metropolitana». 
  18. Ágora, El (23 de abril de 2024). «La ex seremi de Salud Rosa Oyarce anuncia su candidatura como gobernadora». Diario El Ágora. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  19. Pareja, Paula (26 de abril de 2024). «Orrego advierte que “si no hay acuerdo” oficialista que lo contemple en su postulación a la reelección, él estará “en la papeleta sí o sí”». La Tercera. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  20. PrensaSN (17 de junio de 2024). «Ex Alcalde y actual candidato a Gobernador Regional, Omar Sabat fue sorprendido conduciendo bajo efectos del Alcohol». Somos Noticias. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  21. «RN y Evopoli piden que Omar Sabat de un paso al costado y Republicanos confirman carta a Gobernación Regional». RioenLinea. Consultado el 21 de junio de 2024. 
Esta página se editó por última vez el 24 jun 2024 a las 02:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.