To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones provinciales de Córdoba de 1921

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1918 • 
Bandera de la Provincia de Córdoba
 • 1925 →
Elecciones provinciales de 1921
Gobernador para el período 1922-1925
Fecha 21 de noviembre de 1921
Tipo Gubernatorial y legislativa
Período 17 de mayo de 1922 - 17 de mayo de 1925

Demografía electoral
Hab. registrados 165,327
Votantes 33,794
Participación
  
20.44 %
Votos válidos 29,721
Votos en blanco 4,073

Resultados
Julio Argentino Pascual Roca – PD
Votos 29,083  19.6 %
Votos electorales 44  41.9 %
  
97.85 %
Partido Socialista
Votos 638  
Votos electorales 0  
  
2.15 %

Resultados por departamento
Elecciones provinciales de Córdoba de 1921


Gobernador de Córdoba

Las elecciones generales de la provincia de Córdoba de 1921 tuvieron lugar el 21 de noviembre del mencionado año con el objetivo de elegir al gobernador para el período 1922-1925 y a los miembros de la legislatura provincial. Julio Argentino Pascual Roca, hijo del expresidente Julio Argentino Roca y candidato del oficialista Partido Demócrata de Córdoba, obtuvo una cuestionada victoria unánime luego de que la mayor parte de los partidos políticos, sino todos, boicotearan la elección en respuesta a la sanción de la Ley 2.825 por parte del gobierno saliente de Rafael Núñez que fijó un nuevo mecanismo de representación territorial en la asignación de bancas para la Cámara de Diputados de Córdoba. Este acto, considerado una manipulación arbitraria por la oposición, provocó al abstención de la Unión Cívica Radical el 11 de noviembre, días antes de los comicios.[1]

El presidente Hipólito Yrigoyen, ante la disyuntiva de intervenir la provincia o permitir que su partido se abstuviera, decidió no intervenir, y los comicios se realizaron con una de las participaciones más bajas de la historia electoral argentina. A pesar de ser el voto obligatorio, solo el 20,44% del padrón votó (unas 33.794 personas de 165.327), y 97,85% del voto válido fue para Roca.[2]​ El candidato demócrata de este modo fue proclamado electo y asumió el cargo el 17 de mayo de manos del vicegobernador Gerónimo del Barco, pues Núñez renunció tres días después de elegido Roca para preparar su campaña para la vicepresidencia de la Nación como compañero de Norberto Piñero, candidato conservador.[1]

Resultados

Fórmula Partido Votos % Electores
Gobernador Vicegobernador
Julio Argentino Pascual Roca Félix de Sarria Partido Demócrata (PD) 29.083
 97.85 %
44/44
Sin fórmula definida Partido Socialista (PS) 638
 2.15 %
Votos positivos 29.721
 87.95 %
Votos en blanco 4.073
 12.05 %
Total de votos 33.794
 100.00 %
Votantes registrados/participación 165.327
 20.44 %
Fuente: Ministerio del Interior[2]

Referencias

  1. a b Historia de la Unión Cívica Radical de Córdoba, 1890-2000, Oscar E. Fravega, p.130
  2. a b Memoria del Ministerio del Interior presentada al Honorable Congreso de la Nación 1921-1922. Anexo: Estadística Electoral. Buenos Aires: Imprenta del Congreso Nacional. 1922. p. 114. 
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 18:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.