To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones presidenciales de Ecuador de 1878

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1875 • 
Bandera de Ecuador
 • 1883 →
Elecciones presidenciales de Ecuador de 1878
Presidente para el período 1878-1882
Fecha 21 de abril de 1878
Tipo Presidencial

Demografía electoral
Votantes Todos los miembros de la 9,º Asamblea Constituyente del Ecuador

Resultados
Ignacio de Veintemilla – Liberal
Votos 48  
  
84.21 %
Pacífico Chiriboga – Liberal
Votos 3  
  
5.26 %
Teodoro Gómez de la Torre – Liberal
Votos 2  
  
3.50 %
Pedro Carbo – Liberal
Votos 2  
  
3.50 %
Francisco Aguirre Abad – Liberal
Votos 1  
  
1.75 %
Pedro Moncayo – Liberal
Votos 1  
  
1.75 %


Presidente del Ecuador
Titular
Ignacio de Veintemilla
Jefe Supremo

Elección indirecta del Presidente Constitucional del Ecuador y Designados a Subrogar al Presidente, realizada durante la 9.º Asamblea Constituyente de 1878 para un período de 4 años.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    103 551
    10 413
    1 213
  • Historia del Ecuador | República del Ecuador
  • 🕉 ELOY ALFARO: PRESIDENTE de ECUADOR
  • ECUADOR EN EL SIGLO XIX

Transcription

Antecedentes

El general Ignacio de Veintemilla lideró la revolución de 1876 que finalizó con el derrocamiento del presidente Antonio Borrero, ejerciendo el poder político como Jefe Supremo por dos años, convocando a una nueva asamblea constituyente en Ambato para legitimar su mandato, al ser designado presidente interino y luego, al finalizar la asamblea constituyente su trabajo, presidente constitucional.

Candidatos y Resultados

Partido Presidente Cargos Previos Votos
26/01/1878
Interino
21/04/1878
Definitivo
Liberal Ignacio de Veintemilla y Villacís Jefe Supremo de la República
(1876 - 1878)
42 48
Pacífico Chiriboga y Borja Vicepresidente de la República
(1852 - 1854)
0 3
Teodoro Gómez de la Torre Gangotena Ministro de Guerra
(1852 - 1855)
0 2
Pedro Carbo Noboa Presidente de la Cámara del Senado
(1867)
0 2
Francisco Aguirre Abad Vicepresidente de la 6° Convención Nacional
(1852)
0 1
Pedro Moncayo y Esparza Presidente de la 6.º Convención Nacional
(1852)
0 1
Votos en Contra 15 0

Fuente:[1][2][3]

Designados para Subrogar al Presidente

En la Constitución de 1878 se incluyó una figura que sustituye al vicepresidente, el cual es el del Designado para Subrogar al Presidente, siendo nombrados 3 por el Congreso Nacional en cada sesión de esta, por lo tanto serían nombrados nuevos designados cada dos años, quiénes serán encargados del poder ejecutivo en caso de falta temporal del presidente y, en caso de falta definitiva, se encargarán del poder y convocarían a elecciones para elegir al nuevo presidente constitucional, pero si falta un año o menos para la conclusión del período constitucional, asumirían la presidencia constitucional.

La Asamblea Constituyente nombró a los 3 primeros designados, los cuales subrogarían al presidente en orden jerárquico:

  1. Francisco Javier Aguirre Abad
  2. Pacífico Chiriboga
  3. Ignacio Noboa

Los 3 renunciaron al poco tiempo siendo reemplazados entre 1878 - 1880 por:

  1. Luis Fernández Salvador
  2. Joaquín Malo
  3. Manuel Marcos

El Congreso renovó estos cargos para el período 1880 - 1882, siendo estos:

  1. José Sánchez Rubio
  2. Francisco Arias Valdivieso
  3. Leopoldo Fernández Salvador

Fuente:[4][5][6]

Véase también

Referencias

  1. Tribunal Supremo Electoral (1989). Elecciones y democracia en el Ecuador. 2. El Proceso Electoral Ecuatoriano. Quito, Ecuador: Corporación Editora Nacional. 
  2. Almanaque Ecuador Total
  3. Federico González Suárez: el hombre, el historiador, el prelado. Editorial Santo Domingo. 1969. Consultado el 3 de noviembre de 2017. 
  4. «Constitución del Ecuador 1878». Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  5. Orígenes del Ecuador de hoy. Editorial J. M. Cajica Jr. 1970. Consultado el 1 de noviembre de 2017. 
  6. Capítulos: apuntes varios, 1830-1942. Tall. Graf. Nacionales. 1945. Consultado el 10 de diciembre de 2019. 
Esta página se editó por última vez el 5 abr 2024 a las 14:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.