To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones parlamentarias de Burkina Faso de 1992

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las elecciones parlamentarias de Burkina Faso fueron realizadas el 24 de mayo de 1992. Fueron las primeras elecciones parlamentarias desde 1978 y las primeras bajo la constitución de 1991.[1]​ El resultado fue la victoria de la Organización para la Democracia Popular - Movimiento Laborista (ODP-ML), el cual ganó 78 de los 107 escaños en la Asamblea Nacional.

Contexto

En 1991, el Presidente Blaise Compaoré permitió una democratización del país adoptando un sistema multipartidista, para el que nuevos partidos fueron creados (en su mayoría asociados al partido gobernante, la Organización para la Democracia Popular - Movimiento Laborista , ODP-MT). A pesar de ello, los partidos de oposición no se mostraron conformes con las reformas. Llamaron en la formación una conferencia nacional soberana, que gobernaría el país hasta el día de las elecciones. Compaoré no cedió a esta demanda, y las elecciones presidenciales se celebraron en diciembre (con un boicot de la oposición y en medio de violentas protestas).[2]​ Las elecciones se convocaron inicialmente para el 9 de enero de 1991, pero tuvieron que posponerse hasta 1992.

Campaña

Entre enero y mayo de 1992, se disolvió la Coordinación de Fuerzas Democráticas, el principal bloque de oposición; muchos de sus integrantes decidieron participar en las elecciones. Un total de 27 partidos políticos se registraron para competir en las elecciones, aunque sólo cuatro tuvieron candidatos en todas las provincias del país.

Conducta

Según los observadores internacionales, las elecciones fueron en gran parte libres y justas, mientras que los partidos de oposición denunciaron un masivo fraude electoral.[3]

La participación electoral fue de un 33.8%, un 25% más de participación que las pasadas elecciones presidenciales de 1991.[4]

Resultados

Partido Votos % Escaños
Organización para la Democracia Popular-Movimiento Laborista 590.808 48.5 78
Convención Nacional de Patriotas Progresistas -Partido Socialdemócrata 146.530 12.0 12
Congreso Democrático Africano 138.168 11.3 6
Alianza por la Democracia y la Federación 105.950 8.7 4
Partido Independiente Africano 50.418 4.1 2
Bloque Socialista de Burkina Faso 28.667 2.4 0
Grupo de Demócratas Patrióticos 22.820 1.9 0
Movimiento por la Tolerancia y el Progreso 22.050 1.8 0
Partido Socialista de Burkina Faso 1
Movimiento de Demócratas Progresistas 1
Movimiento de Socialdemócratas 1
Agrupación de Socialdemócratas Independientes 1
Unión de Socialdemócratas 1
Nueva Socialdemocracia 0
Verdes Unidos para el Desarrollo de Burkina Faso 0
Votos en blanco/nulos 40.962
Total 1.260.107 100 107
Participación electoral 3.727.843 33.8
Fuente: Nohlen et al.

De los 107 diputados electos, 101 eran hombres y 6 eran mujeres. El nuevo parlamento tuvo 17 profesores/inspectores de escuela, 12 gerentes, 12 profesores, 12 ingenieros, 5 médicos, 5 juristas, 5 economistas y 5 empresarios, mientras que los otros 34 diputados pertenecían a otras categorías profesionales.

Consecuencias

Tras las elecciones, Youssouf Ouedraogo se convierte en Primer ministro de Burkina Faso. El 20 de junio de 1992, se presenta a los 7 miembros del gabinete a nivel nacional.

Referencias

  1. Burkina Faso International Parliamentary Union
  2. Karatnycky, Adrian, Charles Graybow, Douglas W. Payne, Joseph E. Ryan, Leonard R. Sussman, and George Zarycky. Freedom in the World: The Annual Survey of Political Rights & of Civil Liberties, 1993-1994. New York: Freedom House, 1994. pp. 172-173
  3. Roger East & Richard Thomas (2003) Profiles of People in Power: The World's Government Leaders, Europa, p77
  4. Nohlen, D, Krennerich, M & Thibaut, B (1999) Elections in Africa: A data handbook, p134 ISBN 0-19-829645-2
Esta página se editó por última vez el 28 may 2023 a las 20:02.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.