To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones locales del Distrito Federal de México de 2003

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 2000 • 
Bandera de México
 • 2006 →
Elecciones locales del Distrito Federal de 2003
66 Diputados
16 Jefes Delegacionales
Fecha 6 de julio de 2003
Tipo Ordinaria

Demografía electoral
Hab. registrados 6 712 664
Votantes 2 930 736
Participación
  
43.66 %
Votos válidos 2 826 829
Votos nulos 103 907

Las Elecciones del Distrito Federal de 2003 se llevaron a cabo el domingo 6 de julio de 2003, simultáneamente con las elecciones federales, y en ellas fueron renovados los titulares de los siguientes cargos de elección popular del Distrito Federal:

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    515
    439
    897
  • La Geografía Electoral Mexicana después del 1ro de Julio - Luis Santibañez
  • "La reforma política de 1977 y las luchas sociales"
  • Seminario 2018 ¿Dónde están las preferencias electorales?

Transcription

Resultados electorales

Once partidos políticos con registro en el Distrito Federal participaron en la elección, ocho de ellos agrupados en once candidaturas comunes diferentes (variando la Delegación), los resultados que obtuvieron fueron los siguientes:

Diputados

Resultados por distrito local.
Partido/Alianza Mayoría Proporcional Total
Partido Acción Nacional 3 13 16
Partido Revolucionario Institucional 0 7 7
Partido de la Revolución Democrática 37 0 37
Partido del Trabajo 0 0 0
Partido Verde Ecologista de México 0 5 5
Convergencia 0 0 0
Fuerza Ciudadana 0 0 0
México Posible 0 1 1
Partido Alianza Social 0 0 0
Partido de la Sociedad Nacionalista 0 0 0
Partido Liberal Mexicano 0 0 0
Total 40 26 66
Fuente: IEDF.[1]

Diputados Electos por el principio de Mayoría Relativa

Distrito Nombre Partido
I Andrés Lozano Lozano
II María Elena Torres Baltazar
III Valentín Eduardo Malpica Rodríguez
IV Elio Ramón Bejarano Martínez
V Rigoberto Fidencio Nieto López
VI Francisco Chíguil Figueroa
VII Alberto Trejo Villafuerte
VIII Julio Escamilla Salinas
IX Roberto Carlos Reyes Gámiz
X Emilio Fernández Allende
XI María Alejandra Barrales Magdaleno
XII Julio César Moreno Rivera
XIII Guadalupe Ocampo Olvera
XIV Gabriela Cuevas Barrón
XV Pablo Trejo Pérez
XVI Rodolfo Francisco Covarruvias Gutiérrez
XVII José Benjamín Muciño Pérez
XVIII Silvia Lorena Villavicencio Ayala
XIX Alfredo Hernández Raigosa
XX Mariana Gómez del Campo Gurza 
XXI María Araceli Vázquez Camacho
XXII Alfredo Carrasco Baza
XXIII Silvia Oliva Fragoso
XXIV Efraín Morales Sánchez
XXV Rafael Hernández Nava
XXVI Víctor Gabriel Varela López
XXVII María de Lourdes Rojo e Incháustegui
XXVIII Lourdes Alonso Flores
XXIX Aleida Alavez Ruiz
XXX Gerardo Villanueva Albarrán
XXXI René Juvenal Bejarano Martínez
XXXII José Guadalupe Jiménez Magaña
XXXIII Héctor Guijosa Mora
XXXIV María Guadalupe Chavira de la Rosa
XXXV Juventino Rodríguez Ramos
XXXVI Miguel Ángel Solares Chávez
XXXVII Higinio Chávez García
XXXVIII Maricela Contreras Julián
XXXIX Juan Manuel González Maltos
XL Rodrigo Chávez Contreras
Fuente: IEDF.

Diputados Electos por el principio de Representación Proporcional

Nombre Partido
Jorge Alberto Lara Rivera
José Espina von Roehrich
Obdulio Ávila Mayo
Irma Islas León
María Gabriela González Martínez
Carlos Alberto Flores Gutiérrez
Christian Martín Lujano Nicolás
Juan Antonio Arévalo López
José de Jesús López Sandoval
María Teresita de Jesús Aguilar Marmolejo
José María Rivera Cabello
Sofía Figueroa Torres
Mónica Leticia Serrano Peña
Manuel Jiménez Guzmán
Claudia Esqueda Llanes
José Medel Ibarra
Héctor Mauricio López Velázquez
Norma Gutiérrez de la Torre
Jaime Aguilar Álvarez y Mazarrasa
Jorge García Rodríguez
Bernardo de la Garza Herrera
Francisco de Paula Agundis Arias
José Antonio Arévalo González
Arturo Escobar y Vega
Sara Guadalupe Figueroa Canedo
Martha Teresa Delgado Peralta
Fuente: IEDF.

Jefes Delegacionales

Azul: Delegaciones ganadas por el PAN.
Amarillo: Delegaciones ganadas por el PRD.
Verde: Delegaciones ganadas por el PRI
Azul: Delegaciones donde el PAN terminó en segundo lugar
Amarillo: Delegaciones donde el PRD terminó en segundo lugar
Verde: Delegaciones donde el PRI terminó en segundo lugar
Partido Delegaciones
Partido Acción Nacional 2
Partido Revolucionario Institucional 1
Partido de la Revolución Democrática 13
Partido del Trabajo 0
Convergencia 0
Partido Verde Ecologista de México 0
Fuerza Ciudadana 0
México Posible 0
Partido Alianza Social 0
Partido de la Sociedad Nacionalista 0
Partido Liberal Mexicano 0
Fuente: IEDF.[2]

Delegación Álvaro Obregón

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Alejandro Soto Romero 63,094
 27.14 %
Candidatura Común

Partido Revolucionario Institucional

Partido Verde Ecologista de México

Fuerza Ciudadana

Enrique Octavio de la Madrid Cordero 48,020
 20.65 %
Candidato Común Partido de la Revolución Democrática Convergencia Leticia Robles Colín ✓ Hecho 103,360
 44.46 %
Partido del Trabajo Martín Anguiano Cahue 2,608
 1.12 %
México Posible Beatriz Eugenia Herrera García 3,998
 1.72 %
Partido Alianza Social Álvaro Detor Escobar 1,101
 0.47 %
Partido de la Sociedad Nacionalista Noe Fabián Domíngez 571
 0.25 %
Partido Liberal Mexicano Ernesto Trejo Contreras 934
 0.40 %
Candidatos no registrados 2,074
 0.89 %
Nulos 6,718
 2.9 %
Total 232,478
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Azcapotzalco

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Jorge Palacios Arroyo 57,216
 31.65 %
Partido Revolucionario Institucional José Buenrostro Ávila 18,956
 10.49 %
Partido de la Revolución Democrática Laura Velázquez Alzúa ✓ Hecho 74,725
 41.34 %
Candidatura Común

Partido del Trabajo

Convergencia

Fuerza Ciudadana

Pablo Moctezuma Barragán 4,735
 2.62 %
Partido Verde Ecologista de México Adán José Lecona Guizar 13,504
 7.47 %
México Posible José Antonio Mancillas Vargas 1,837
 1.02 %
Partido Alianza Social Rubén Miguel Rivera Martínez 1,027
 0.57 %
Partido de la Sociedad Nacionalista José Antonio Arzate Flores 527
 0.29 %
Partido Liberal Mexicano Ricardo Betancourt Linares 2,547
 1.41 %
Candidatos no registrados 1,129
 0.62 %
Nulos 4,570
 2.52 %
Total 180,773
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Benito Juárez

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Fadalala Akabani Hneide ✓ Hecho 62,893
 40.74 %
Partido Revolucionario Institucional Fernando Solís Asenjo 13,986
 9.06 %
Candidato Común Partido de la Revolución Democrática Convergencia Lenia Batres Guadarrama 50,992
 33.03 %
Partido del Trabajo José Arturo Ocampo Villalobos 780
 0.51 %
Partido Verde Ecologista de México Rogelio Aguirre Avellaneda 8,039
 5.21 %
Fuerza Ciudadana Luis Ignacio Almeida Herrera 1,005
 0.65 %
México Posible Ricardo Andrés Pascoe Pierce 11,011
 7.13 %
Partido Alianza Social Carlos Roberto Marín Robles 325
 0.21 %
Partido de la Sociedad Nacionalista María Teresa Delfina Martínez Escamilla 431
 0.28 %
Partido Liberal Mexicano Héctor Benjamín Mena Brito Trejo 508
 0.33 %
Candidatos no registrados 1,312
 0.85 %
Nulos 3,107
 2.00 %
Total 154,389
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Coyoacán

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Manuel Castro y del Valle 61,976
 25.37 %
Candidatura Común

Partido Revolucionario Institucional Fuerza Ciudadana

Sylvia Banquells Pinal 28,713
 11.76 %
Partido de la Revolución Democrática Miguel Bortolini Castillo ✓ Hecho 111,042
 45.46 %
Partido del Trabajo Raúl Fernando Díaz Enciso 4,179
 1.71 %
Convergencia Gerardo Ruiz Salazar 3,364
 1.38  %
Partido Verde Ecologista de México Jorge Alberto Zuazua Jiménez 15,538
 6.36  %
México Posible Martina Jacqueline L'Hoist Tapia 6,487
 2.66 %
Partido Alianza Social Gustavo Fernández Alegría 698
 0.29 %
Partido de la Sociedad Nacionalista Moisés Ángel Lino Linares 607
 0.25 %
Partido Liberal Mexicano Ricardo Salgado Valdez 3,155
 1.29 %
Candidatos no registrados 2,241
 0.92 %
Nulos 6,256
 2.55 %
Total 244,256
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Cuajimalpa

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional José Antonio Jiménez García 13,778
 30.86 %
Alianza para Todos

Partido Revolucionario Institucional

Partido Verde Ecologista de México

Héctor Gutiérrez de Alba 7,121
 15.95 %
Partido de la Revolución Democrática Ignacio Ruiz López ✓ Hecho 18,212
 40.79 %
Candidatura Común

Partido del Trabajo

México Posible

Violeta Margarita Vázquez Osorno 905
 2.03 %
Convergencia Jorge Alcocer Warnholtz 554
 1.24 %
Fuerza Ciudadana Noe Alvarado Pedroza 183
 0.41 %
Partido Alianza Social Jaime Schlittler Alba 1,702
 3.81 %
Partido de la Sociedad Nacionalista José Morales Ruiz 101
 0.23 %
Partido Liberal Mexicano Jesús Esaul Ramírez Serrano 442
 0.99 %
Candidatos no registrados 385
 0.86 %
Nulos 1,270
 2.83 %
Total 44,653
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Cuauhtémoc

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Arturo Madero Garza 39,778
 20.42 %
Candidatura Común

Partido Revolucionario Institucional

Partido Verde Ecologista de México

Fuerza Ciudadana

Mauro Huerta Díaz 32,756
 16.81 %
Candidato Común Partido de la Revolución Democrática

Convergencia

Virginia Jaramillo Flores ✓ Hecho 103,778
 53.28 %
Partido del Trabajo Benjamín Antonio Russek De Garay 1,325
 0.68 %
México Posible León Konik Y Tacher 4,264
 2.19 %
Partido Alianza Social Irma Consuelo Cielo Serrano Castro Domínguez 4,747
 2.44 %
Partido de la Sociedad Nacionalista Narciso Alejandro León Martínez 513
 0.26 %
Partido Liberal Mexicano Eva Rojas Ramírez 889
 0.46 %
Candidatos no registrados 1,657
 0.85 %
Nulos 5,067
 2.61 %
Total 194,774
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Gustavo A. Madero

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Teresita Calzada Rovirosa 103,898
 24.06 %
Partido Revolucionario Institucional Ernesto Báez Báez 46,263
 10.72 %
Partido de la Revolución Democrática Octavio Flores Millán ✓ Hecho 205,560
 47.61 %
Candidatura Común

Partido del Trabajo

Partido Verde Ecologista de México

Convergencia

Gonzalo Pedro Bárbaro Rojas Arreola 47,033
 10.89 %
Fuerza Ciudadana Verónica Dolores Moreno Ramírez 3,324
 0.77 %
México Posible Víctor Romero Ríos 4,649
 1.08 %
Partido Alianza Social Pipino Isidro Cuevas González 3,781
 0.88 %
Partido de la Sociedad Nacionalista Sylvia Elizabeth Leon Martínez 1,183
 0.27 %
Partido Liberal Mexicano José de Jesús Ortega Alatorre 1,438
 0.33 %
Candidatos no registrados 3,058
 0.71 %
Nulos 11,552
 2.68 %
Total 431,740
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Iztacalco

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Hugo Castro Martínez 29,008
 19.68 %
Partido Revolucionario Institucional Alicia Virginia Téllez Sánchez 16,028
 10.87 %
Partido de la Revolución Democrática Raúl Armando Quintero Martínez ✓ Hecho 75,634
 51.31 %
Candidatura Común

Partido del Trabajo

Convergencia

Antonio Terrazas Aguirre 4,936
 3.35 %
Partido Verde Ecologista de México Francisco Fermín De La Cruz Menez 11,139
 7.56 %
Candidatura Común

Fuerza Ciudadana

Partido Alianza Social

Jorge Alejandro Cruz Baltazar 1728
 1.17 %
México Posible José Antonio Cardoso Cruz 2,520
 1.71 %
Partido de la Sociedad Nacionalista Patricia Reynoso Cortes 476
 0.32 %
Partido Liberal Mexicano Samuel Vázquez Herrera 573
 0.39 %
Candidatos no registrados 1,219
 0.83 %
Nulos 4,147
 2.81 %
Total 147,408
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Iztapalapa

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Antonio Flores Aviña 88,016
 17.37 %
Alianza para Todos

Partido Revolucionario Institucional

Partido Verde Ecologista de México

Guillermina Carlota De La Torre Malváez 86,450
 17.06 %
Partido de la Revolución Democrática Víctor Hugo Círigo Vázquez ✓ Hecho 282,641
 55.79 %
Partido del Trabajo Angel De La Rosa Blancas 6,530
 1.29 %
México Posible Karime Suri Salvatierra 6,525
 1.29 %
Convergencia Alejandro Jaime Rueda Valencia 8,222
 1.62 %
Fuerza Ciudadana Joel Edmundo Morales Mosco 3,046
 0.60 %
Partido Alianza Social Alzira Sonia Ivonne Guerrero Chávez 1,721
 0.34 %
Partido de la Sociedad Nacionalista Héctor Galindo Gochicoa 1,743
 0.34 %
Partido Liberal Mexicano Arturo Niño Bautista 2,053
 0.41 %
Candidatos no registrados 4,258
 0.84 %
Nulos 15,392
 3.05 %
Total 506,597
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación La Magdalena Contreras

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Eustaquio Trejo Álvarez 16,961
 22.65 %
Partido Revolucionario Institucional Asdrubal Javier Pérez Rojas 7,657
 10.22 %
Partido de la Revolución Democrática Héctor Chávez López ✓ Hecho 31,808
 42.47 %
Partido del Trabajo Adolfo Alatriste Cárdenas 2,591
 3.46 %
Convergencia
Convergencia
Candidatura Común

Convergencia

Partido Alianza Social

Luis Gómez Sánchez 3,458
 4.61 %
Partido Verde Ecologista de México Francisco Del Moral Cordova 6,217
 8.30 %
Fuerza Ciudadana Porfirio Martínez González 638
 0.85 %
México Posible Jorge Vizcaíno De La Mora 1,785
 2.38 %
Partido de la Sociedad Nacionalista Araceli Piñeiro Cruz 277
 0.37 %
Partido Liberal Mexicano Mario Franco Bárcenas 365
 0.49 %
Candidatos no registrados 671
 0.90 %
Nulos 2,463
 3.30  %
Total 74,891
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Miguel Hidalgo

Partido/Candidatura Común Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Fernando José Aboitiz Saro ✓ Hecho 52,764
 39.05 %
Candidatura Común

Partido Revolucionario Institucional

Fuerza Ciudadana

Carlos Armando Girón Gutiérrez 15,068
 11.13 %
Partido de la Revolución Democrática Agustín Emilio José Barrios Gómez Segues 51,397
 38.03 %
Partido del Trabajo Miguel Ángel Hernández García 573
 0.42 %
Convergencia Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva 1,705
 1.26  %
Partido Verde Ecologista de México Miguel Arroyo Ramírez 7,244
 5.36  %
México Posible Augusto López Ortiz 1,556
 1.15 %
Partido Alianza Social Luz María Esquivel Gutiérrez 282
 0.21 %
Partido de la Sociedad Nacionalista Maria de la Luz Dinorah Leos Montellano 271
 0.20 %
Partido Liberal Mexicano Marisa Juárez Garavito 436
 0.32 %
Candidatos no registrados 762
 0.56 %
Nulos 3,105
 2.31 %
Total 135,133
 100.00 %
Fuente: Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Milpa Alta

Elecciones en el Distrito Federal de México de 2003
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
Cuauhtémoc Martínez Laguna ✓ Hecho Partido Revolucionario Institucional 10 717
 35.68 %
Alejandro Sánchez Camacho Partido de la Revolución Democrática 10 337
 34.42 %
José Alfredo Jurado Álvarez Partido Acción Nacional 3462
 11.53 %
Nieves Morales Terán Partido Verde Ecologista de México 2316
 7.71 %
Cándida Peralta Bolaños (Convergencia-PAS) 714
 2.37 %
Eutimio Galicia Villa Partido del Trabajo 601
 2.00 %
Mario Armando García Ramírez Fuerza Ciudadana 273
 0.91 %
Gilberto Ángel Laguna González Partido Liberal Mexicano 149
 0.50 %
Hilda Guadalupe Medina Valenzuela México Posible 148
 0.49 %
Miguel Rodríguez González Partido de la Sociedad Nacionalista 66
 0.22 %
Candidatos no registrados 269
 0.90 %
Total de votos válidos 29 052
 96.73 %
Votos nulos 981
 3.27 %
Total de votos emitidos (participación) 30 033
Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Tláhuac

Elecciones en el Distrito Federal de México de 2003
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
Fátima Mena Ortega ✓ Hecho Partido de la Revolución Democrática 40 461
 49.17 %
Carmen Misael Morales Hernández Partido Revolucionario Institucional 14 164
 17.21 %
José Luis Galicia Estrada Partido Acción Nacional 11 552
 14.04 %
David Eduardo Becerril Zárate Partido Verde Ecologista de México 4982
 6.05 %
Florentino Salazar Mendoza Partido del Trabajo 3593
 4.37 %
Marina de Jesús Ornelas Fernández (Convergencia, PLM y PSN) 1859
 2.26 %
Norma Laura Álvarez Contreras México Posible 1056
 1.28 %
Marco Antonio Flores Rodríguez Partido Alianza Social 990
 1.20 %
José Julio Chirinos Nogueron Fuerza Ciudadana 438
 0.53 %
Total de votos válidos
Votos nulos 2318
 2.82 %
Total de votos emitidos (participación) 82 291
Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Tlalpan

Elecciones en el Distrito Federal de México de 2003
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
Carlos Imaz Gispert ✓ Hecho (PRD, Convergencia y PAS) 85 718
 43.93 %
Eric del Castillo Partido Acción Nacional 55 809
 28.60 %
Héctor Manuel Machado García Partido Revolucionario Institucional 21 148
 10.84 %
Pedro Miguel Haces Barba Partido Verde Ecologista de México 14 431
 7.40 %
José Alcaraz García Partido del Trabajo 6253
 3.20 %
Nelia Elena Tello Peón México Posible 3705
 1.90 %
Enrique Ferré Segura Fuerza Ciudadana 734
 0.38 %
Silvia Leticia Aviña Zamora Partido de la Sociedad Nacionalista 456
 0.23 %
Total de votos válidos
Votos nulos 5159
 2.65 %
Total de votos emitidos (participación) 195 114
formó una coalición con los partidos Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo, Convergencia y Partido Alianza Social.
Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Venustiano Carranza

Elecciones en el Distrito Federal de México de 2003
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
Ruth Zavaleta Salgado ✓ Hecho Partido de la Revolución Democrática 79 603
 46.61 %
Daniel Ramírez Del Valle Partido Acción Nacional 40 916
 23.96 %
Arturo Barajas Ruiz Partido Revolucionario Institucional 21 819
 12.77 %
Gerardo Varela Michel Partido Verde Ecologista de México 12 772
 7.48 %
Claudia Isabel Barrón Martínez México Posible 2483
 1.45 %
Manuel Rojas Castillo Convergencia-PSN 2845
 1.67 %
José Ismael Cuellar Castañeda Partido del Trabajo 1672
 0.98 %
Candidatos no registrados 1169
 0.68 %
Silvestre Hernández Tiscareño Fuerza Ciudadana 952
 0.56 %
Armando Pascasio Luna Rivera Partido Liberal Mexicano 741
 0.43 %
Laura Roldán Venegas Partido Alianza Social 405
 0.24 %
Total de votos válidos
Votos nulos 4779
 2.79 %
Total de votos emitidos (participación) 170 798
Instituto Electoral del Distrito Federal

Delegación Xochimilco

Elecciones en el Distrito Federal de México de 2003
Elección a Jefe Delegacional de Xochimilco de 2003
Candidato Partido/Coalición Votos Porcentaje
Faustino Soto Ramos ✓ Hecho Partido de la Revolución Democrática 48 474
 45.98 %
Eduardo Beltrán Tovar Partido Acción Nacional 22 360
 21.21 %
Hugo Francisco Jiménez Hernández Partido Revolucionario Institucional 13 962
 13.24 %
Martha Araceli Salazar Vences Partido Verde Ecologista de México 7974
 7.56 %
Marco Antonio Reza Becerril (PT-PSN) 2414
 2.29 %
María de los Ángeles Varea Falcón México Posible 1671
 1.58 %
Juan Manuel Ríos Convergencia 1566
 1.49 %
María Martha Zavala Galina Partido Liberal Mexicano 1400
 1.33 %
Candidatos no registrados 1224
 1.16 %
Francisco Javier Hernández Fuerza Ciudadana 646
 0.61 %
Vicente Evodio Morales Contreras Partido Alianza Social 510
 0.48 %
Total de votos válidos
Votos nulos 3234
 3.07 %
Total de votos emitidos (participación) 105 435
Al Partido de la Sociedad Nacionalista se le negó el registro
Instituto Electoral del Distrito Federal

Véase también

Referencias

  1. Instituto Electoral del Distrito Federal. «Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados a la ALDF». Archivado desde el original el 11 de julio de 2009. 
  2. Instituto Electoral del Distrito Federal. «Elección de Jefes Delegacionales. Resultados por Delegación». 
Esta página se editó por última vez el 1 jun 2024 a las 01:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.