To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones generales de Honduras de 1863

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1860 • 
Bandera de Honduras
 • 1866 →
Elecciones generales de Honduras de 1863
Presidente
Fecha 31 de diciembre de 1863
Período 1864 – 1866

Demografía electoral
Población [1]

Resultados
José María Medina –
Votos 13,056  
  
70 %
Florencio Xatruch –
Votos 4,704  
Mariano Álvarez –
Votos 2,246  
León Alvarado –
Votos 297  


Presidente de la República de Honduras

Las elecciones generales de Honduras de 1863, se realizaron en la ciudad capital de Comayagua el 31 de diciembre de 1863.

El Presidente provisional José María Medina deposita la administración en el licenciado Francisco Inestroza[2]​ mientras este se ocupa de su candidatura presidencial (a la reelección) llevando consigo en su fórmula como vicepresidente al general Florencio Xatruch.

Las elecciones se realizaron en la ciudad capital de Comayagua, en la asamblea el candidato ganador fue José María Medina, convirtiéndose en Presidente Constitucional por primera vez,[Nota 1]​ para el periodo presidencial entre el 15 de febrero de 1864 al 1 de febrero de 1866. José María Medina tomó posesión del cargo presidencial en la ciudad de Gracias en fecha 14 de febrero de 1864.

Resultado de las elecciones

La Gaceta de la República de Honduras en la edición del 10 de marzo de 1864, Tomo 5, Número 17 publicó los resultados de los candidatos para Presidente de la República, los cuales se detallan a continuación:

Escrutinio final de las elecciones:

Candidato Votos
General José María Medina 13,056
General Florencio Xatruch 4,704
General Mariano Álvarez 2,246
General León Alvarado 297
Licenciado Pedro Alvarado 108
General Francisco López 29
Saturnino Bográn Bonilla 9
Licenciado Mariano Garrigo 9
Licenciado Manuel Gamero 4
Licenciado Crescencio Gómez Valladares 4
Pedro P. Chévez 3
Licenciado Francisco Gamero 2
Licenciado José María Martínez Salinas 2
General Casto Alvarado 2
Justo Rodas 1
Licenciado José María Rojas 1
Licenciado Cornelio Lazo 1
Gregorio Sarabia 1
Ricardo Suazo 1
Florencio Cuéllar 1
Francisco Álvarez 1
Total de votos 20,482

En este periodo presidencial, en 1864, sucede la Guerra de Olancho con un levantamiento propiciado por autonomístas de aquel departamento oriental, que desembocó en crueles enfrentamientos armados. Para el siguiente año, Medina promulgó la Constitución de Honduras de 28 de septiembre de 1865. Autorizó la representación diplomática hondureña ante Europa para adquirir los empréstitos para la construcción del Ferrocarril Nacional de Honduras.

Notas

  1. Medina había administrado Honduras como Presidente provisional.

Referencias

  1. Datos censales: 1791-2001. DGEC, Instituto Nacional de Estadísticas INE.
  2. Historia cronológica de Honduras: Zúñiga Huete 1987: "El 31 de diciembre de 1863, Medina depositó la presidencia provisional que ejercía, en el ciudadano senador Francisco Inestroza, a efecto de que, bajo sus auspicios, se practicasen elecciones para autoridades supremas de la república" (volume 1 page 249)
  • Enciclopedia Electoral Latinoamericana y del Caribe
  • Latin American Elections Statistics/Honduras/Universidad de San Diego. (www.libraries.ucsd.edu)
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 15:37.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.