To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones generales de Granada de 1962

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1961 • 
Bandera de Granada
 • 1967 →
Elecciones generales de 1962
10 escaños del Consejo Legislativo
6 escaños necesarios para la mayoría
Fecha 13 de septiembre de 1962
Tipo Parlamentaria
Período 1962-1967

Demografía electoral
Hab. registrados 31,766
Votantes 23,060
Participación
  
72.60 %  17.1 %
Votos válidos 21,107
Votos nulos 1,953

Resultados
GNP – Herbert Blaize
Votos 11,341  95.5 %
Escaños obtenidos 6  4
  
53.73 %
GULP – Eric Gairy
Votos 9,705  16.4 %
Escaños obtenidos 4  4
  
45.98 %

Resultados por circunscripción
Elecciones generales de Granada de 1962


Ministro Principal de Granada
Titular
Nadie
(Parlamento suspendido)

Las elecciones generales de Granada de 1962 tuvieron lugar el 13 de septiembre del mencionado año con el objetivo de restablecer el Consejo Legislativo de la entonces colonia británica de Granada luego de su suspensión el 19 de junio por parte del Administrador James Lloyd.[1]​ Se renovaron los diez escaños del Consejo por medio de escrutinio mayoritario uninominal.[2]​ Se trató de los quintos comicios que tenían lugar en Granada desde la instauración del sufragio universal, y los últimos antes de que Granada gozara de autogobierno pleno al convertirse en un «Estado Libre Asociado» con el Reino Unido en marzo de 1967.[3]

Estos comicios tuvieron lugar luego de una serie de controversias financieras que condujeron a la administración británica a derrocar al Ministro Principal Eric Gairy, del Partido Laborista Unido de Granada (GULP) y suspender el Consejo Legislativo que había sido elegido tan solo un año atrás.[3]​ Buscando deponer a Gairy (considerado demasiado radical), el gobierno británico respaldó una intensa campaña mediática en su contra, acusándolo de corrupción,[4][5]​ e instigó la unificación de las fuerzas opositoras en el conservador Partido Nacional de Granada (GNP), liderado por Herbert Blaize. La elección fue convocada rápidamente para impedir una reorganización efectiva del partido de Gairy. De este modo, Blaize fue reelegido en su circunscripción en Carriacou y Pequeña Martinica sin oposición luego de que el GULP no pudiera presentar un candidato contra él, lo que permanece hasta la fecha como la primera y única ocasión desde que se instaló el sufragio universal en Granada en que un candidato ha resultado electo sin oposición.[3][2]

La publicidad negativa que rodeó la destitución de Gairy provocó una caída significativa del apoyo al GULP, lo que resultó en que el GNP lograra una estrecha victoria con un 53,73% de los votos y ganara cinco de las nueve circunscripciones disputadas contra un 45,98% y cuatro del GULP. Un candidato independiente compitió en Saint John y obtuvo 61 votos, lo que representó el 0,29% restante de los sufragios válidos. La participación fue del 72,60% del electorado registrado.[6]

Resultados

Nivel general

Partido Líder Candidatos Votos % Escaños +/-
Partido Nacional de Granada (GNP) Herbert Blaize 10 11.341
 53.73 %
6/10
Crecimiento4
Partido Laborista Unido de Granada (GULP) Eric Gairy 9 9.705
 45.98 %
4/10
Decrecimiento4
Independientes 1 61
 0.29 %
0/10
Sin cambios
Votos válidos 21.107
 91.53 %
Votos en blanco/anulados 1.953
 8.47 %
Total de votos 23.060
 100.00 %
Votantes registrados/participación 31.766
 72.60 %

Resultados por circunscripción

     Electo      No electo (superó el 12,5% de los votos válidos y conservó su depósito)      No electo (no superó el 12,5% de los votos válidos y perdió su depósito)
Circunscripción Candidato Partido Votos %
Carriacou y Pequeña Martinica Herbert Blaize Partido Nacional de Granada (GNP) Sin oposición
Votantes registrados 2.856
 0.00 %
Saint Andrew North Allen L. Williams Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 1.315
 51.59 %
L. C. J. Thomas Partido Nacional de Granada (GNP) 1.234
 48.41 %
Votos válidos 2.549
 92.66 %
Votos en blanco/anulados 202
 7.34 %
Total de votos 2.751
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.951
 69.63 %
Saint Andrew South Ralph M. Bhola Partido Nacional de Granada (GNP) 1.610
 59.94 %
David T. Sylvester Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 1.076
 40.06 %
Votos válidos 2.686
 72.81 %
Votos en blanco/anulados 1.003
 27.19 %
Total de votos 3.689
 100.00 %
Votantes registrados/participación 4.824
 76.47 %
Saint David Cynthia Gairy Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 1.337
 53.59 %
C. Hypolite Partido Nacional de Granada (GNP) 1.158
 46.41 %
Votos válidos 2.495
 95.48 %
Votos en blanco/anulados 118
 4.52 %
Total de votos 2.613
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.920
 66.66 %
Ciudad de Saint George Edward A. Mitchell Partido Nacional de Granada (GNP) 1.500
 70.72 %
M. Z. Mark Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 621
 28.28 %
Votos válidos 2.121
 100.00 %
Votos en blanco/anulados 45
 4.52 %
Total de votos 2.166
 100.00 %
Votantes registrados/participación 2.938
 73.72 %
Saint George North Leonard A. Purcell Partido Nacional de Granada (GNP) 1.724
 52.25 %
E. V. James Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 1.431
 47.75 %
Votos válidos 2.997
 95.93 %
Votos en blanco/anulados 127
 4.07 %
Total de votos 3.124
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.975
 78.59 %
Saint George South Eric Gairy Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 1.269
 55.56 %
A. M. Cruickshank Partido Nacional de Granada (GNP) 1.015
 44.44 %
Votos válidos 2.284
 97.36 %
Votos en blanco/anulados 62
 2.64 %
Total de votos 2.346
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.503
 66.97 %
Saint John McDonald C. E. Welsh Partido Nacional de Granada (GNP) 983
 49.50 %
Herbert Preudhomme Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 942
 47.43 %
C. Ferguson Independiente 61
 3.07 %
Votos válidos 1.986
 94.30 %
Votos en blanco/anulados 120
 5.70 %
Total de votos 2.106
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.030
 69.50 %
Saint Mark Albert Forsythe Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 622
 56.44 %
W. L. Duncan Partido Nacional de Granada (GNP) 480
 43.56 %
Votos válidos 1.102
 87.18 %
Votos en blanco/anulados 162
 12.82 %
Total de votos 1.264
 100.00 %
Votantes registrados/participación 1.588
 79.60 %
Saint Patrick William E. Copland Partido Nacional de Granada (GNP) 1.795
 62.18 %
R. J. Moses Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 1.092
 37.82 %
Votos válidos 2.887
 96.20 %
Votos en blanco/anulados 114
 3.80 %
Total de votos 3.001
 100.00 %
Votantes registrados/participación 4.037
 74.34 %

Referencias

  1. Nohlen, D (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume I, p307 ISBN 978-0-19-928357-6
  2. a b Report on the Legislative Council Elections, 1962 (en inglés)
  3. a b c 1962 Grenadian General Election - Caribbean Elections (en inglés)
  4. Herbert Augustus Blaize The Grenada Revolution Online
  5. Steele, BA (2003) Grenada. A History of its People p360 ISBN 0-333-93053-3
  6. Nohlen, p310
Esta página se editó por última vez el 19 jun 2024 a las 01:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.