To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones federales de México de 2024 en Baja California

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las elecciones federales en Baja California de 2024 se llevarán a cabo el domingo 2 de junio de ese año, renovándose los titulares de los siguientes cargos de elección popular que representan a nivel federal al Estado de Baja California:

← 2021 • 
Bandera de México
 • 2027 →
Elecciones presidenciales de México de 2024 en Baja California
 Presidencia de México
Fecha domingo 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria

Resultados
 Claudia Sheinbaum Pardo – Sigamos Haciendo Historia
Votos 1 039 973  22 %
  
66.65 %
 Xochitl Gálvez Ruíz – Fuerza y Corazón por México
Votos 330 657  14.5 %
  
21.19 %
Jorge Álvarez Máynez – Movimiento Ciudadano
Votos 132 459  0.1 %
  
9.95 %

Resultados de la elección presidencial por distrito
Elecciones federales de México de 2024 en Baja California

Resultados de la elección presidencial por municipio
← 2021 • 
Bandera de México
 • 2027 →
Elecciones legislativas de México de 2024 en Baja California
3 senadurías
9 diputaciones
Fecha domingo 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria

Demografía electoral
Población 3,124,664
Participación
  
47.85 %  9.7 %

Resultados
Partido Acción Nacional
Votos 234 981  43 %
Senadores obtenidos 1  0
Diputados obtenidos 0  0
  
15.26 %
Partido Revolucionario Institucional
Votos 78 351  21.5 %
Diputados obtenidos 0  0
  
5.09 %
Partido de la Revolución Democrática
Votos 20 207  23.7 %
Diputados obtenidos 0  0
  
1.31 %
Partido del Trabajo
Votos 85 729  212.1 %
Senadores obtenidos 0  1
Partido Verde Ecologista de México
Votos 100 758  257.8 %
Diputados obtenidos 1  0
Movimiento Ciudadano
Votos 139 069  167.2 %
Senadores obtenidos 0  1
Morena
Votos 798 428  60.6 %
Senadores obtenidos 2  2
Diputados obtenidos 8  2

Resultados de la elección al Senado por distrito
Elecciones federales de México de 2024 en Baja California

Resultados de la elección a la Cámara de Diputados por distrito


  • Presidencia de México. Titular del Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección, a iniciar su mandato el 1 de octubre de 2024.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    757 299
  • ¿Por qué ha bajado tanto el dólar?

Transcription

Antecedentes

En 2022, el Instituto Nacional Electoral realizó una nueva distritación federal en todo país, tomando en consideración el censo realizado en 2020 por el Inegi. Tras ello, en marzo se propuso aumentar de 8 a 9 los distritos electorales en Baja California por el aumento de la población.[2]​ En octubre de 2022 se aprobaron los cambios[3]​ y en diciembre del mismo año fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación.[4][5]

Los partidos políticos que participarán en esta elección son los 7 que cuentan con registro ante el INE; no participan los partidos políticos locales. Las personas que aspiren a una candidatura independiente, deberán notificar al INE antes del 21 y 29 de septiembre para senaduría y diputaciones, respectivamente.[6]

Distritos

Distrito Cabecera
Distrito electoral federal 1 de Baja California Mexicali
Distrito electoral federal 2 de Baja California Mexicali
Distrito electoral federal 3 de Baja California Ensenada
Distrito electoral federal 4 de Baja California Tijuana
Distrito electoral federal 5 de Baja California Tijuana
Distrito electoral federal 6 de Baja California Tijuana
Distrito electoral federal 7 de Baja California Mexicali
Distrito electoral federal 8 de Baja California Tijuana
Distrito electoral federal 9 de Baja California Tecate

Precandidaturas y coaliciones

Reparto de candidaturas
  • 4 diputaciones federales. Distritos 1, 2, 5 y 8.
  • 1 Senaduría. Primera fórmula
  • 3 diputaciones. Distritos 6, 7 y 9.
  • 1 Senaduría. Segunda fórmula
  • 2 diputaciones. Distritos 3 y 4.

El 21 de noviembre se formó Fuerza y Corazón por México, integrada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática. Movimiento Ciudadano decidió no contender en coalición y participará solo en la elección. Mientras tanto, Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, que para la elección presidencial van en la coalición Sigamos Haciendo Historia, determinaron que en Baja California no se aliarán para las diputaciones federales ni el Senado.

Fuerza y Corazón por México

La coalición había mencionado que participarían en 8 de los 9 distritos, finalmente se confirmó que sería una alianza total en Baja California, por lo que para los puestos de diputaciones quedaron designados los distritos 1,2,5 y 6 para el PAN; el 3 y 4 para el PRD; y el 7,8 y 9 para el PRI.[7]​ Para el Senado, se determinó que la candidatura de la primera fórmula será para un candidato de Acción Nacional y la segunda fórmula para una candidata del Revolucionario Institucional.

Para el Senado, entre los aspirantes se encuentran el ex gobernador de Baja California José Guadalupe Osuna Millán[8]​ y la actual dirigente estatal del PRI en BC, Guadalupe Gutiérrez Fregoso.[9]​También anunció que se registrará como precandidato Gustavo Sánchez Vásquez, ex alcalde de Mexicali; y Héctor Osuna Jaime, ex alcalde de Tijuana, ambos buscando la Senaduría.[10]

El 24 de enero de 2023, se eligió a Gustavo Sánchez Vázquez como candidato a la primera fórmula del Senado.[11]

Sigamos Haciendo Historia

Los días del 1 al 3 de noviembre de 2023, Morena abrió la convocatoria para el registro de aspirantes a las senadurías y diputaciones federales. El anuncio de quiénes serán titulares de dichas candidaturas serán anunciadas en enero de 2024. Entre las y los aspirantes al Senado se encuentran: Armando Ayala Robles[12]​ (alcalde en Ensenada), Julieta Ramírez Padilla[13]​ (diputada federal plurinominal), Catalino Zavala Márquez[14]​ (secretario de gobierno de Baja California), Jesús Alejandro Ruiz Uribe[15]​ (delegado de Programas para el Bienestar en Baja California) y Evangelina Moreno Guerra[16]​ (diputada federal por el 5to distrito de BC). Al ser un proceso interno, algunos registros se mantendrán en secreto a menos que la persona inscrita lo hiciera público.

El 20 de diciembre, el partido Morena determinó que sus precandidatos únicos para el Senado por Baja California sería Julieta Ramírez y Armando Ayala Robles.[17]​Para las diputaciones federales, se había publicado que si irán en alianza con el Partido Verde y el Partido del Trabajo.[18]

Partido del Trabajo

Las dirigencias nacionales habrían acordado no ir en coalición para el Senado en algunos estados con Morena y el Partido Verde, siendo Baja California uno de ellos. [19][20]​Solamente en el distrito federal 8, se confirmó que apoyarían la candidatura de Fausto Gallardo García, del Partido Verde. El 22 de febrero registró las candidaturas a diputaciones federales.[21]

Partido Verde

El 22 de febrero de 2024, el partido confirmó la designación y registro del exfutbolista Fernando Arce Márquez y la ex-tíitular de la Secretaría del Medio Ambiente en Baja California, Mónica Vega, como candidatos a Senadores.[22]​Posteriormente, se anunció que sería Juan Carlos Hank Krauss el candidato de la primera fórmula al Senado, aunque de momento no ha sido ratificado por el INE.

Movimiento Ciudadano

La Coordinadora Ciudadana Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) aprobó la fórmula para el senado de la República por Baja California, encabezada por el empresario local David Saúl Guakil y Argelia Núñez de Hoyos.[23]​En la Asamblea Nacional también se anunciaron los nombres de quienes serán candidatos a las diputaciones federales, entre ellos: Alejandra León Gastélum, por el distrito 1; Concepción Corvera Valenzuela, en el 2; Luis Antonio Palomino Dagdug, el 3; Miroslava Terrazas Ruiz, el 4to; el 5to, Héctor Riveros; Marcelino HInojosa Jiménez, el 6to; el 7mo, Laura Elena Ojeda Olmedo; el 8vo, Oscar Rubio Medrano; y el 9no para Olga Zulema Adams Pereyra.[24][25]​El 23 de febrero, se anunció una nueva lista, con los nombres oficiales de quienes se registraron, corrigiendo solo los distritos 1 y 4, para Karla Magdalena Medina Quintana y Catalina Salas Bravo, respectivamente.[26]

Candidatos Independientes

El INE recibió el registro de Carlos Alonso Angul Rentería, aspirante al distrito 1 federal por Baja California. Tras el período designado para la búsqueda de apoyos en firmas, los resultados fueron los siguientes.

Aspirante Puesto al que aspira Firmas recibidas Porcentaje
Carlos Alonso Angul Rentería[27] Distrito electoral federal 1 de Baja California 585/6,475
 6.75 %

Encuestas

Senado

Por partido político

Encuestadora Fecha de aplicación Muestra Margen de error
Otros Ninguno/ No sabe
Massive Caller[28] 1 de agosto de 2022 600 +/- 4.3% 22.5% - 9.6% 55.2% 4.2%
Massive Caller[28] 1 de septiembre de 2022 600 +/- 4.3% 19.1% - 5.5% 52.2% 7.7% 15.5%
Massive Caller[28] 1 de octubre de 2022 600 +/- 4.3% 21.3% - 4.8% 49.5% 7.2% 17.2%
Massive Caller[28] 1 de noviembre de 2022 600 +/- 4.3% 20.9% - 5.5% 50.7% 5.9% 17.0%
Massive Caller[28] 1 de diciembre de 2022 600 +/- 4.3% 21.9% - 4.8% 52.8% 4.7% 15.8%
Massive Caller[28] 1 de enero de 2023 600 +/- 4.3% 22.3% - 5.2% 51.6% 4.4% 16.5%
Massive Caller[29] 1 de febrero de 2023 1000 +/- 3.4% 17.6% - 4.8% 53.7% 8% 15.9%
Massive Caller[30] 1 de marzo de 2023 1000 +/- 3.4% 18.8% - 6% 55.1% 5.9% 14.2%
Massive Caller[31] 1 de abril de 2023 1000 +/- 3.4% 19.8% - 4.1% 56.6% 8.3% 11.2%
Demoscopía Digital[32] 18 de abril de 2023 1000 24.7% - 4.7% 50.7% 2.4% 14.2%
Massive Caller[31] 1 de mayo de 2023 1000 +/- 3.4% 17.9% - 5.2% 55.6% 7.2% 14.1%
Massive Caller[33] 1 de junio de 2023 1000 +/- 3.4% 18.9% - 4% 57.4% 8.6% 11.1%
Massive Caller[34] 1 de julio de 2023 1000 +/- 3.4% 17.8% - 5.4% 59.4% 7.5% 9.9%
Massive Caller[35] 6 de agosto de 2023 1000 +/- 3.4% 19.6% - 3.3% 57.9% 6.3% 12.9%
Massive Caller[36] 1 de octubre de 2023 1000 +/- 3.4% 19.5% - 3.6% 61.9% 6% 9%
Arias Consultores[37] 10 - 13 de noviembre de 2023 1802 27.6% - 7.7% 49.7% - -
Massive Caller[38] 15 de noviembre de 2023 1000 +/- 3.4% 18.9% 3.7% 57.3% 7.6% 12.5%
Demoscopia Digital[39] 16 y 17 de noviembre de 2023 1000 +/- 3.8% 10.4% 3.3% 3.4% 47.5% 13.3% 22.1%
Massive Caller[38] 4 de diciembre de 2023 1000 +/- 3.4% 16.1% 9.8% 4.9% 58.3% 4.2% 6.7%
Rubrum[40] 8 de diciembre de 2023 1000 +/- 3.8% 37.0% - 2.2% 47.1% - 13.7%
Massive Caller[41] 31 de diciembre de 2023 1000 +/- 3.8% 17% 13.6% 3.3% 55.9% 4.9% 5.3%
Massive Caller[42] 23 de enero de 2024 1000 +/- 3.4% 16.5% 14.6% 4.4% 58.3% 2% 4.2%

Por candidato

Encuestadora Fecha de aplicación Muestra Margen de error Sánchez |
Gutiérrez
Bonilla |
Tapia
Hank |
Vega
Guakil |
Núñez
Ramírez |
Ayála
Ninguno/ No sabe Dif.
Rubrum[43] 9 de febrero de 2024 1000 +/- 3.8% 32.6% - - 6.3% 39% 22.1% +6.4%
Rubrum[44] 27 de febrero de 2024 1000 +/- 3.8% 22.6% 14.5% - 4.1% 43% 15.8% +20.4%
Rubrum[45] 4 de marzo de 2024 1000 +/- 3.8% 22.9% 13.3% - 4.4% 44.3% 15.1% +21.4%
Massive Caller[46] 5 de marzo de 2024 1000 +/- 3.4% 17.9% 8.5% 11.4% 4.7% 54.5% 3% +36.6%
Rubrum[45] 11 de marzo de 2024 1000 +/- 3.8% 20.4% 13.5% 5.2% 4.6% 43.8% 17.1% +23.4%
Rubrum[45] 18 de marzo de 2024 1000 +/- 3.8% 27% 7.5% 3.8% 4.2% 45.2% 12.3% +18.2%
Massive Caller[47] 19 de marzo de 2024 1000 +/- 3.4% 18.9% 7.4% 12.6% 3.5% 55.8% 1.8% +36.9%
Rubrum[45] 22 de marzo de 2024 1000 +/- 3.8% 23.6% 7.6% 4.7% 6.1% 45.4% 12.6% +21.8%
Demoscopia Digital [48] 1 de abril de 2024 1000 +/- 3.8% 16.7% 6.4% 7.3% 4.2% 41.8% 23.6% +25.1%
Massive Caller[49] 14 de abril de 2024 1000 +/- 3.4% 21.1% 5.3% 11.3% 4.5% 53% 4.8% +31.9%
Demoscopia Digital 29 de abril de 2024 1000 +/- 3.8% 11.8% 6.4% 14.3% 5.8% 44.8% 16.9% +30.5%
Massive Caller[50] 28 de abril de 2024 1000 +/- 3.4% 21.9% 4% 8.5% 5.1% 52.4% 8.1% +30.5%

Elecciones

Senadurías

Senado de México Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Gustavo Sánchez Vásquez
Guadalupe Gutiérrez Fregoso
312,998
 20.44 %
Jaime Bonilla Valdéz (R)
Janeth Raquel Tapia Barrera
Partido del Trabajo 76,557
 5.00 %
Juan Carlos Hank Krauss
Mónica Juliana Vega Aguirre
Partido Verde Ecologista de México 159,338
 10.41 %
David Saúl Guakil
Argelia Núñez de Hoyos
Movimiento Ciudadano 127,165
 8.30 %
Julieta Ramírez Padilla
Armando Ayala Robles
 Morena 771,242
 50.37 %
Total de votos válidos 1,447,300
 94.53 %
Votos nulos 82,105
 5.36 %
Total de votos emitidos (participación) 1,531,054

Diputaciones federales

Distrito I (Mexicali)

Distrito electoral federal 1 de Baja California Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Eva María Vásquez Hernández 60,046
 35.60 %
Eva Aurelia León Ponce Partido del Trabajo 3,670
 2.18 %
César Hernández Contreras Partido Verde Ecologista de México 6,695
 3.97 %
Alma Lorena Araujo Ramos Movimiento Ciudadano 14,724
 8.73 %
Alma Laura Ruíz López  Morena 76,286
 45.23 %
Total de votos válidos 161421
 95.70 %
Votos nulos 7105
 4.21 %
Total de votos emitidos (participación) 168671
 50.85 %

Distrito II (Mexicali)

Distrito electoral federal 2 de Baja California Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Carlos Bonilla Osuna 43,506
 26.59 %
Rosa Icela López Partido del Trabajo 5,497
 3.36 %
Mayra Irene Cruz Montaño Partido Verde Ecologista de México 8,013
 4.89 %
Concepción Corvera Velenzuela Movimiento Ciudadano 14,126
 8.63 %
Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo  Morena 83,940
 51.31 %
Total de votos válidos 155,082
 94.80 %
Votos nulos 8,357
 5.11 %
Total de votos emitidos (participación) 163,585
 47.76 %

Distrito III (Ensenada)

Distrito electoral federal 3 de Baja California Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Raymundo Carrillo Huerta 37,412
 22.46 %
Ramiro Orea Hernández Partido del Trabajo 9,949
 5.97 %
Mayra Irene Cruz Montaño Partido Verde Ecologista de México 10,980
 6.59 %
Luis Antonio Palomino Dagdug Movimiento Ciudadano 13,554
 8.14 %
Claudia Lisbeth Moreno Ramírez  Morena 83,633
 50.20 %
Total de votos válidos 155,528
 93.35 %
Votos nulos 10,724
 6.44 %
Total de votos emitidos (participación) 166,605
 49.82 %

Distrito IV (Tijuana)

Distrito electoral federal 4 de Baja California Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Erika Cortés Hernández 15,412
 8.97 %
Sergio Moctezuma Martínez López Partido del Trabajo 16,125
 9.39 %
Elsa Janet Hernández Llanos Partido Verde Ecologista de México 11,370
 6.62 %
Catalina Salas Bravo Movimiento Ciudadano 14,220
 8.28 %
Rocío López Gorosave  Morena 104,691
 60.95 %
Total de votos válidos 161,818
 94.20 %
Votos nulos 9,757
 5.68 %
Total de votos emitidos (participación) 171,778
 47.14 %

Distrito V (Tijuana)

Distrito electoral federal 5 de Baja California Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Alfonso Duarte Múgica 54,579
 27.70 %
Marco Antonio Lizárraga Navarro Partido del Trabajo 12,905
 6.55 %
Raúl Castañeda Pomposo Partido Verde Ecologista de México 11,764
 5.97 %
Héctor Reginaldo Riveros Moreno Movimiento Ciudadano 18,763
 9.52 %
Evangelina Moreno Guerra (R)  Morena 89,005
 45.18 %
Total de votos válidos 187,016
 94.92 %
Votos nulos 9,700
 4.92 %
Total de votos emitidos (participación) 197,018
 49.07 %

Distrito VI (Tijuana)

Distrito electoral federal 6 de Baja California Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Jaime Humberto Bracamontes Monsiváis 40,971
 22.45 %
Héctor Hernández Ascencio Partido del Trabajo 11,609
 6.36 %
Ana Erika Santana González Partido Verde Ecologista de México 13,893
 7.61 %
Marcelo Hinojoza Jiménez Movimiento Ciudadano 17,832
 9.77 %
Gilberto Herrera Solórzano  Morena 87,916
 48.18 %
Total de votos válidos 172,221
 94.39 %
Votos nulos 9,981
 5.47 %
Total de votos emitidos (participación) 182,457
 47.97 %

Distrito VII (Mexicali-Ensenada)

Distrito electoral federal 7 de Baja California Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Mildred González Arredondo 31,030
 20.21 %
Yurina E. Pérez Lagunas Partido del Trabajo 6,677
 4.35 %
Paco Palani Rouvroy Rodríguez Partido Verde Ecologista de México 10,008
 6.52 %
Laura Elena Ojeda Olmedo Movimiento Ciudadano 13,689
 8.92 %
Armando Samaniego  Morena 82,259
 53.58 %
Total de votos válidos 143,663
 93.58 %
Votos nulos 9,610
 6.26 %
Total de votos emitidos (participación) 153,517
 46.91 %

Distrito VIII (Tijuana)

Distrito electoral federal 8 de Baja California Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Héctor Osuna Jaime 23,713
 14.33 %
Fausto Gallardo García (R) 122,523
 74.03 %
Oscar Rubio Medrano Movimiento Ciudadano 14,836
 8.96 %
Total de votos válidos 161,072
 97.32 %
Votos nulos 4,222
 2.55 %
Total de votos emitidos (participación) 165,508
 46.16 %

Distrito IX (Tecate)

Distrito electoral federal 9 de Baja California Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Antonio Ortiz Elías 22,807
 14.62 %
María de la Asunción «Bibi» Gutiérrez Olivar Partido del Trabajo 7,644
 4.90 %
Claudia González Elizondo Partido Verde Ecologista de México 13,250
 8.50 %
Leslie Arias Sesma Movimiento Ciudadano 15,824
 10.15 %
Aracely Brown Figueredo  Morena 86,360
 55.38 %
Total de votos válidos 145,885
 93.55 %
Votos nulos 9,870
 6.33 %
Total de votos emitidos (participación) 155,949
 43.68 %

Resultados Electorales

Elección presidencial

Coalición Candidato Partido Por partido Por candidato
Votos Porcentaje Votos Porcentaje
Fuera y Corazón por México
Xóchitl Gálvez Ruiz
Partido Acción Nacional
234,931
 15.06 %
330,657
 21.19 %
Partido Revolucionario Institucional
76,768
 4.92 %
Partido de la Revolución Democrática
18,958
 1.21 %
Sigamos Haciendo Historia
Claudia Sheinbaum Pardo
Morena
844,751
 54.14 %
1,039,973
 66.65 %
Partido del Trabajo
98,343
 6.30 %
Partido Verde Ecologista de México
96,879
 6.21 %
Jorge Álvarez Máynez
Movimiento Ciudadano
155,262
 9.95 %
Candidatos no registrados 2,929
 0.19 %
Votos válidos 1,525,892
 97.79 %
Votos nulos 31,512
 2.02 %
Total de votos emitidos 1,560,333
 100 %
Habitantes registrados/Participación ciudadana 3,202,396
 48.72 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral (INE)[51]

Resultados por distrito

Distrito Gálvez % Gálvez Sheinbaum % Sheinbaum Álvarez % Álvarez NR % NR Nulos % Nulos Total
I 56,853 33.38% 93,594 54.95% 16,684 9.79% 262 0.15% 2,942 1.73% 170,335
II 45,280 26.79% 102,557 60.68% 17,295 10.23% 271 0.16% 3,614 2.13% 169,017
III 36,128 21.13% 114,233 66.81% 16,008 9.36% 386 0.23% 4,222 2.47% 170,977
IV 15,277 8.68% 139,436 79.20% 17,812 10.12% 266 0.15% 3,259 1.85% 176,050
V 56,109 27.70% 121,355 59.92% 21,072 10.40% 468 0.23% 3,530 1.74% 202,534
VI 43,566 23.27% 119,532 63.84% 20,086 10.73% 424 0.23% 3,617 1.93% 187,225
VII 31,267 20.11% 105,369 67.78% 14,554 9.36% 217 0.14% 4,041 2.60% 155,448
VIII 22,943 13.73% 124,112 74.25% 16,722 10.00% 336 0.20% 3,035 1.82% 167,148
IX 21,905 9.43% 117,979 74.51% 14,926 13.83% 289 0.18| 3,235 2.04% 158,334
Fuente: INE[52]

Cámara de Senadores

Candidato Partido Tipo de elección
Julieta Ramírez Padilla
Primera fórmula
Armando Ayala Robles
Segunda fórmula
Gustavo Sánchez Vázquez
Primera minoría

Cámara de Diputados

Partido Votos Porcentaje Escaños
Mayoría relativa Plurinominal Total
Partido Acción Nacional 234,931
 15.06 %
0/9
Partido Revolucionario Institucional 76,768
 4.92 %
0/9
Partido de la Revolución Democrática 18,958
 1.21 %
0/9
Partido Verde Ecologista de México 96,879
 6.21 %
1
1/9
Partido del Trabajo 98,343
 6.20 %
0/9
Movimiento Ciudadano 155,262
 9.95 %
0/9
Movimiento Regeneración Nacional 844,751
 54.14 %
8
8/9
Votos nulos/Candidatos no registrados 34,441
 2.21 %
Total 1,560,333
 100 %
9
Instituto Nacional Electoral.

Véase también

Referencias

  1. Milenio Digital (7 de enero de 2023). «¿Menos de 6 años como presidente de México? En esta fecha termina AMLO su gobierno». Milenio. Consultado el 6 de agosto de 2023. 
  2. «INE realiza el Foro Estatal sobre Distritación Electoral en Baja California». Central Electoral. 14 de marzo de 2022. Consultado el 20 de enero de 2023. 
  3. «Aprueba INE demarcaciones territoriales de los distritos locales de Baja California, Chiapas, Jalisco y Sonora». Central Electoral. 19 de octubre de 2022. Consultado el 20 de enero de 2023. 
  4. «Diario Oficial de la Federación». 
  5. Campo, Armando Nieblas Del (15 de diciembre de 2022). «Tendrá Baja California nueve diputados federales». Radar BC. Consultado el 20 de enero de 2023. 
  6. INE (29 de octubre de 2020). «Candidaturas Independientes 2024». Instituto Nacional Electoral. Consultado el 1 de septiembre de 2023. 
  7. «Se reparten PRI, PAN y PRD candidaturas federales en BC». www.elvigia.net. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  8. «Será Osuna Millán el candidato del PAN para el Senado». afntijuana.info (en inglés). 28 de noviembre de 2023. Consultado el 28 de noviembre de 2023. 
  9. «Lupe y Lupe... Van tras el Senado». afntijuana.info (en inglés). 22 de noviembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  10. «Otro Osuna quiere ir por el Senado». afntijuana.info (en inglés). 14 de diciembre de 2023. Consultado el 16 de diciembre de 2023. 
  11. «Gustavo Sánchez se impone a Osuna Millán como candidato del PAN al Senado». Semanario ZETA. 24 de enero de 2024. Consultado el 25 de enero de 2024. 
  12. Norte, Redacción Punto (2 de noviembre de 2023). «Armando Ayala se registra para ser candidato de Morena senador». Punto Norte. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  13. «Buscará diputada Julieta Ramírez senaduría». Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL. 1 de noviembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  14. «Catalino Zavala solicita registrarse como aspirante a senador por Baja California». Semanario ZETA. 3 de noviembre de 2023. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  15. «JESÚS ALEJANDRO RUIZ URIBE... Busca ser Senador por Baja...». el-mexicano.com.mx. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  16. Vázquez, Alejandro Aldán (4 de noviembre de 2023). «Evangelina Moreno y Ruiz Uribe, aspirantes al Senado por Morena; Placencia busca diputación». La Jornada Baja California. Consultado el 23 de noviembre de 2023. 
  17. «Se confirma: Julieta Ramírez y Armando Ayala precandidatos al Senado por Morena». afntijuana.info (en inglés). 20 de diciembre de 2023. Consultado el 21 de diciembre de 2023. 
  18. «CONVENIO DE COALICIÓN ELECTORAL». 
  19. «Morena sin alianza en Tlaxcala con PT y PVEM al Senado y Congreso federal». Quadratín. 24 de noviembre de 2023. Consultado el 24 de noviembre de 2023. 
  20. «El factor PT y Verde en Baja California». afntijuana.info (en inglés). 26 de noviembre de 2023. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 
  21. «Ramiro Orea, Sergio Moctezuma, Bibi Gutiérrez buscarán diputaciones del PT por Baja California». Semanario ZETA. 23 de febrero de 2024. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  22. PeriodismoNegro, Redacción (24 de febrero de 2024). «Ex futbolista Fernando Arce, candidato al Senado por el Verde en BC y Mónica Vega, secretaria de Medio Ambiente». Periodismo Negro. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  23. «Eligen a Guakil como candidato al senado por MC». afntijuana.info (en inglés). 5 de febrero de 2024. Consultado el 5 de febrero de 2024. 
  24. «PURA GRILLA… Por: El Teterete – Hablemos del campo». hablemosdelcampo.com.mx. Consultado el 6 de febrero de 2024. 
  25. Tijuana, El Sol de. «Empresarios y ex morenistas en candidaturas de MC a diputaciones federales por BC». El Sol de Tijuana | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Baja California y el Mundo. Consultado el 9 de febrero de 2024. 
  26. «Sale la lista definitiva de MC al Congreso Federal». afntijuana.info (en inglés). 23 de febrero de 2024. Consultado el 24 de febrero de 2024. 
  27. «08/ene Reporte de avance de apoyo de la ciudadanía y de dispersión». INE. 8 de enero de 2024. 
  28. a b c d e f Massive Caller. «SENADO DE BAJA CALIFORNIA 2024». 
  29. Massive Caller. «SENADO DE BAJA CALIFORNIA 2024 (Febrero 2023)». 
  30. «https://twitter.com/MassiveCaller/status/1631689578359685125». Twitter. Consultado el 5 de abril de 2023. 
  31. a b «https://twitter.com/MassiveCaller/status/1653435209314861060/photo/3». Twitter. Consultado el 2 de junio de 2023. 
  32. «Demoscopia Digital coloca a Ayala Robles al frente de encuesta». afntijuana.info (en inglés). 20 de abril de 2023. Consultado el 22 de abril de 2023. 
  33. «https://twitter.com/MassiveCaller/status/1665032566712221696/photo/2». Twitter. Consultado el 19 de junio de 2023. 
  34. LPO (Tijuana). «Tensión: Julieta Ramírez se ilusiona con desplazar a Ayala del Senado en 2024». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 10 de julio de 2023. 
  35. «https://twitter.com/MassiveCaller/status/1688231454717693953?s=20». X (formerly Twitter). Consultado el 30 de agosto de 2023. 
  36. «https://twitter.com/MassiveCaller/status/1708893183881667043/photo/2». X (formerly Twitter). Consultado el 1 de octubre de 2023. 
  37. «ELECCIÓN SENADO 2024: BAJA CALIFORNIA - NOVIEMBRE 2023». Revista 32. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  38. a b «Massive Caller». X (formerly Twitter). Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  39. Digital, Demoscopia (19 de noviembre de 2023). «Rumbo al Senado Elección 2024 BAJA CALIFORNIA». Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  40. «Datos de Intención de voto rumbo a la elección de Senadores en Baja California - 8 de diciembre 2023». RUBRUM. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  41. «Massive Caller. Intención al voto Senado 2024». 
  42. «Encuesta Elección Senador Baja California. Massive Caller». 
  43. RUBRUM, Equipo (9 de febrero de 2024). «Tendencias en la elección de Senadores - 09 de febrero 2024». RUBRUM. Consultado el 15 de febrero de 2024. 
  44. RUBRUM, Equipo (1 de marzo de 2024). «Tendencias en la elección de Senadores - 01 de Marzo 2024». RUBRUM. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  45. a b c d RUBRUM, Equipo (25 de marzo de 2024). «Tendencia en la elección de Senadores 2024 en Zona Norte 25 de Marzo de 2024». RUBRUM. Consultado el 31 de marzo de 2024. 
  46. «Massive Caller. Marzo 2024». 
  47. «Massive Caller (2024) Intención al voto al Senado 2024 Baja California.». 
  48. «Arrasarían Julieta y Ayala, dice Encuesta». 
  49. «Massive Caller. Abril 2024. Medición de intención de voto para elegir Senador en Baja California». 
  50. LPO (Tijuana). «La encuestadora de Xóchitl prevé triunfo de Morena tanto para el Senado como para las alcaldías en BC». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 5 de mayo de 2024. 
  51. «Cómputos Distritales 2024». computos2024.ine.mx. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  52. «Cómputos Distritales 2024». computos2024.ine.mx. Consultado el 7 de junio de 2024. 

Notas

Esta página se editó por última vez el 15 jun 2024 a las 17:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.