To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones estatales de Puebla de 1992

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1989 • 
Bandera de Puebla
 • 1995 →
Elecciones estatales de
Puebla de 1992

Gobernador de Puebla
217 Ayuntamientos
29 Diputados
Fecha 15 de noviembre de 1992
Tipo Ordinaria
Período 6 años (Gobernador)
3 años (Diputados y Ayuntamientos)
Duración de campaña agosto - noviembre de 1992

Demografía electoral
Población 4 126 101
Hab. registrados 1 894 276
Votantes 747 679
Participación
  
39.5 %  9.6 %
Votos válidos 747 679
Votos nulos 0

Resultados
Manuel Bartlett Díaz – PRI
Votos 526 286  13.2 %
Diputados obtenidos 22  
Alcaldías 190
  
70.4 %
Ricardo Villa Escalera – PAN
Votos 127 963  39.5 %
Diputados obtenidos 4  
Alcaldías 0
  
17.1 %
Antonio Tenorio Adame – PRD
Votos 46 987  
Diputados obtenidos 1  
Alcaldías 7
  
6.03 %
Otros Candidatos
Votos 46 442  0.2 %
Diputados obtenidos 1  
Alcaldías 15
  
6.2 %


Gobernador de Puebla

Las elecciones estatales de Puebla de 1992 se llevaron a cabo el domingo 15 de noviembre de 1992, y en ellas se renovaron los siguientes cargos de elección popular en el estado de Puebla:

Resultados electorales

Gobernador

Gobernador del Estado de Puebla Resultados
Candidato Partido Votos Porcentaje
Ricardo Villa Escalera Partido Acción Nacional 127 963
 17.1 %
Manuel Bartlett Díaz Partido Revolucionario Institucional 526 286
 70.4 %
Ernesto Cruz Quintas Partido Auténtico de la Revolución Mexicana 12 142
 1.6 %
Antonio Tenorio Adame Partido de la Revolución Democrática 46 987
 6.3 %
Manuel Bartlett Díaz. Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional 19 127
 2.6 %
Jesús Antonio Carlos Hernández Partido Popular Socialista 15 173
 2.0 %
Total de votos válidos 747 679
 100 %
Votos nulos 0
 0 %
Total de votos emitidos (participación) 747 679
 39.5 %
Abstención 1 146 597
 60.5 %
Habitantes inscritos 1 894 276
Sistema Electoral Mexicano[2]

Ayuntamientos

Ayuntamientos de Puebla Resultados
Partido Votos Porcentaje Municipios
Partido Acción Nacional 20 707
 3.0 %
0/217
Partido Revolucionario Institucional 544 029
 79.0 %
190/217
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana 13 379
 1.9 %
6/217
Partido de la Revolución Democrática 57 899
 8.4 %
7/217
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional 23 124
 3.3 %
5/217
Partido Popular Socialista 14 948
 2.1 %
4/217
Total de votos válidos 688 040
 100 %
217
Sistema Electoral Mexicano[2]

Véase también

Referencias

  1. Víctor Manuel Reynoso. «Puebla: Notas sobre un parteaguas, un contexto y un gobernador». Consultado el 3 de junio de 2018. 
  2. a b «Resultados de la Elección para Gobernador en el Estado, Puebla». Sistema Electoral Mexicano. 1992. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2004. Consultado el 26 de mayo de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 17 feb 2024 a las 14:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.