To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones al Parlamento de Navarra de 2003

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1999 • 
Bandera de Navarra
 • 2007 →
Elecciones al Parlamento de Navarra de 2003
Fecha 25 de mayo de 2003
Tipo autonómicas
Cargos a elegir 50 diputados

Demografía electoral
Votantes 328,609
Participación
  
70.7 %  4.5 %

Resultados
UPN – Miguel Sanz
Votos 127,460  1.6 %
Escaños obtenidos 23  1
  
42.48 %
PSN-PSOE – Juan José Lizarbe
Votos 65,003  5.6 %
Escaños obtenidos 11  0
  
21.67 %
IUN-NEB – Félix Taberna
Votos 29,692  42.2 %
Escaños obtenidos 4  1
  
8.99 %
Aralar – Patxi Zabaleta
Votos 24,068  
Escaños obtenidos 4  
  
8.02 %
CDN – Juan Cruz Alli
Votos 23,516  12.9 %
Escaños obtenidos 4  1
  
7.84 %
EA/EAJ-PNV – Begoña Errazti
Votos 22,824  38.2 %
Escaños obtenidos 4  1
  
7.61 %

Distribución de escaños en el Parlamento
Elecciones al Parlamento de Navarra de 2003


Presidente del Gobierno de Navarra

Las elecciones al Parlamento de Navarra de 2003 tuvieron lugar el 28 de mayo. Con un censo de 464.826 electores, los votantes fueron 328.609 (70,70%) y 136.217 las abstenciones (29,30%).

Unión del Pueblo Navarro no acusó el desgaste del gobierno manteniéndose el resto de partidos como en sus anteriores resultados. El PSN se mantuvo por tercera vez en los resultados de 1995. Destacó la irrupción de Aralar, escisión de Euskal Herritarrok, como cuarta fuerza navarra; así como la ilegalización de los partidos de la denominada izquierda abertzale que no pudieron presentarse a los comicios, aunque pidieron el voto nulo. Dicho voto ascendió a 21.292, lo que hubiera supuesto tres escaños para la izquierda abertzale.

Fue elegido presidente Miguel Sanz Sesma (UPN) como cabeza de la lista más votada, merced un acuerdo con CDN.

Resultados

Elecciones al Parlamento de Navarra de 2003

Presidente y gobierno Partido Candidato Votos % Escaños +/–
  • Presidente: Miguel Sanz
  • Gobierno: UPN, CDN
  • Censo: 464.807
    • Votantes: 328.609 (70,7%)
    • Abstención: 136.198 (29,3%)
      • Válidos: 307.317
        • A candidatura: 300.013 (97,6%)
Unión del Pueblo Navarro (UPN) Miguel Sanz 127.460 42,48 23 +1
Partido Socialista de Navarra (PSN-PSOE) Juan José Lizarbe 65.003 21,67 11 =
Izquierda Unida de Navarra-Nafarroako Ezker Batua (IUN-NEB) Félix Taberna 26.962 8,99 4 +1
Aralar Patxi Zabaleta 24.068 8,02 4 +4
Convergencia de Demócratas de Navarra (CDN) Juan Cruz Alli 23.516 7,84 4 +1
Eusko Alkartasuna/Partido Nacionalista Vasco (EA/EAJ-PNV) Begoña Errazti 22.824 7,61 4 a +1
Batzarre Milagros Rubio 7.873 2,62 0
Partido Humanista (PH) 1.290 0,43 0
Partido Carlista (EKA) 1.017 0,34 0
Euskal Herritarrok (EH)b N/A N/A 0 –8
Nulos N/A 21.292 6,48 N/A N/A
En blanco N/A 7.304 2,22 N/A N/A

a 3 de EA y 1 de PNV.
b Tanto EH como Autodeterminaziorako Bilgunea (AuB) fueron ilegalizadas por el Tribunal Supremo acusadas de estar vinculadas con Batasuna y ETA.

Votación de investidura

Candidato Fecha Voto CDN Total
Miguel Sanz
(UPN)
26 de junio de 2003
Mayoría requerida:
Absoluta (26/50)
Sí  23 4
27/50
No 11 4 4 4
23/50
Abs.
0/50

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 11:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.