To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones a las Cortes de Aragón de 2003

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1999 • 
Bandera de Aragón
 • 2007 →
Elecciones a las Cortes de Aragón de 2003
67 escaños del Parlamento para el período 2003-2007
Fecha 25 de mayo de 2003

Demografía electoral
Votantes 717 457
Participación
  
70.35 %  4.8 %

Resultados
PSOE-Aragón – Marcelino Iglesias
Votos 270 468  34.5 %
Escaños obtenidos 27  4
  
38.75 %
PP – Gustavo Alcalde
Votos 219 058  12.2 %
Escaños obtenidos 22  6
  
31.39 %
CHA – Chesús Bernal
Votos 97 763  35.6 %
Escaños obtenidos 9  4
  
14.01 %
PAR – José Ángel Biel
Votos 79 670  7.9 %
Escaños obtenidos 8  2
  
11.41 %
IUA – Adolfo Barrena
Votos 21 795  13 %
Escaños obtenidos 1  0
  
3.12 %

Partido más votado en cada provincia
Elecciones a las Cortes de Aragón de 2003

Distribución de escaños en las Cortes
Elecciones a las Cortes de Aragón de 2003

Presidente de la Diputación General de Aragón

Las elecciones a las Cortes de Aragón se celebraron el 25 de mayo de 2003. Fueron las sextas elecciones democráticas autonómicas desde el restablecimiento de la democracia. El vencedor fue Marcelino Iglesias (PSOE), que repite como presidente de Aragón por segunda vez consecutiva con el apoyo de su partido y del Partido Aragonés. Los otros partidos que obtuvieron representación parlamentaria fueron: Partido Popular de Aragón, Chunta Aragonesista e Izquierda Unida de Aragón.

Después de estas elecciones, Chunta Aragonesista se convirtió en la tercera fuerza política de Aragón, pese a ello el Partido de los Socialistas de Aragón prefirió seguir gobernando con el Partido Aragonés.

Resultados

Elecciones a Cortes de Aragón de 2003

Presidente y gobierno Partido Candidato Votos % Escaños +/-
Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) Marcelino Iglesias 270.468 38,75 27 +4
Partido Popular de Aragón (PP) Gustavo Alcalde 219.058 31,39 22 -6
Chunta Aragonesista (CHA) Chesús Bernal 97.763 14,01 9 +4
Partido Aragonés (PAR) José Ángel Biel 79.670 11,41 8 -2
Izquierda Unida de Aragón (IUA) Adolfo Barrena 21.795 3,12 1 =
Los Verdes-SOS Naturaleza (LV-SOS) 4.308 0,62 0
Iniciativa Aragonesa (INAR) 1.703 0,24 0
Familia y Vida (Fam. y V.) 1.300 0,19 0
Centro Democrático y Social (CDS) 1.056 0,15 0
Izquierda Republicana (IR) 519 0,07 0
Partido Humanista (PH) 330 0,05 0
En blanco N/A 14.874 N/A N/A
Nulos N/A 4.613 N/A N/A

Investidura del Presidente del Gobierno de Aragón

Candidato Fecha Voto Total
Marcelino Iglesias
(PSOE)
3 de julio de 2003
Mayoría requerida:
Absoluta (34/67)
27 8
35/67
No 22 9
31/67
Abstención 1
1/67

Circunscripciones electorales

Las circunscripciones electorales corresponden a cada una de las tres provincias (datos correspoindientes al nuevo Estaturo de Autonomía de Aragón del 23 de abril de 2007) LEY ORGÁNICA 5/2007, de 20 de abril, de reforma del Estatuto de Autonomía de Aragón:

Las Cortes de Aragón, según se establezca en la ley electoral, estarán integradas por un número de diputados comprendido entre sesenta y cinco y ochenta, correspondiendo a cada circunscripción electoral un número tal que la cifra de habitantes necesarios para asignar un Diputado a la circunscripción más poblada no supere 2,75 veces la correspondiente a la menos poblada.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 14 mar 2024 a las 22:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.