To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elecciones Constituyentes de Uruguay de 1933

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1932 • 
Bandera de Uruguay
 • 1934 →
Elecciones constituyentes de 1933
Asamblea Constituyente
Fecha 25 de junio de 1933
Tipo Constituyente

Demografía electoral
Hab. registrados 428,597
Votantes 246,882

Resultados
Partido Colorado
Votos 130,761  13.9 %
Diputados obtenidos 151  
  
52.96 %
Partido Nacional
Votos 101,419  24.1 %
Diputados obtenidos 117  
  
41.08 %
Unión Cívica
Votos 9,707  31.1 %
Diputados obtenidos 11  
  
3.93 %
Partido Comunista
Votos 4,950  20.6 %
Diputados obtenidos 5  
  
2.01 %
Partido Reformista
Votos 45  542.9 %
Diputados obtenidos 0  
  
0.02 %

Composición de la Asamblea Constituyente
Elecciones Constituyentes de Uruguay de 1933
  151   Partido Colorado    11    Unión Cívica
  117   Partido Nacional    5    Partido Comunista

El 25 de junio de 1933 se realizaron las elecciones a la asamblea constituyente de Uruguay.[1]​ Estas siguieron a un autogolpe de estado de Gabriel Terra el 31 de marzo,[2][3]​ siguiendo el autogolpe, la Asamblea fue designada para crear una nueva constitución.[3]​ Las distintas facciones del Partido Colorado emergieron como el grupo más numeroso en la Asamblea, ganando 151 de los 284 constituyentes.[4]

Resultados

Partido o lema Votos % Diputados

obtenidos

Partido Colorado Partido Colorado Batllista Terrista 80,563 32.63 95
Partido Colorado Gral Rivera 24,088 9.76 28
Partido Colorado por la Tradición 13,713 5.55 15
Partido Colorado Radical 11,595 4.70 13
Comisión Nacional para la Unificación del Partido Colorado 802 0.32 0
Total 130,761 52.96 151
Partido Nacional 101,419 41.08 117
Unión Cívica 9,707 3.93 11
Partido Comunista 4,950 2.01 5
Partido Reformista 45 0.02 0
Total 246,882 100.00 284
Votantes Registrados 428,597 -
Fuente: Nohlen

Consecuencias

La Asamblea creó una nueva constitución la cual fue aprobada en un Plebiscito, y promulgada en el año siguiente.[3]​ abolió el Consejo Nacional de Administración, reemplazándolo con un Consejo de Ministros de 9 miembros, en el cual el segundo partido más votado tenía garantizado 3 miembros.[3]​ también se le dio al segundo partido más votado en las elecciones legislativas la mitad de los escaños del Senado.[3]

Referencias

  1. Nohlen, D (2005). Elections in the Americas. 2: South America (1. publ edición). Oxford Univ. Press. p. 494. ISBN 978-0-19-928358-3. 
  2. Nohlen, p494
  3. a b c d e Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. «Uruguay - The Constitution». countrystudies.us. Consultado el 5 de julio de 2023. 
  4. Nohlen, p501
Esta página se editó por última vez el 11 abr 2024 a las 16:51.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.