To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elección presidencial de Chile de 1866

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 1861 • 
Bandera de Chile
 • 1871 →
Elección presidencial de Chile de 1866
Presidente para el período 1866-1871
Fecha Viernes 15 de junio de 1866
Tipo Presidencial, nivel nacional

Demografía electoral
Votantes 217 electores
Votos válidos 217

Resultados
José Joaquín Pérez Mascayano – PN
Fusión Liberal-Conservadora
Votos electorales 191  
  
88.02 %
Manuel Bulnes Prieto – PCon
Partido Nacional
Votos electorales 15  
  
6.91 %
Pedro León Gallo Goyenechea – PR
Votos electorales 11  
  
5.07 %


Presidente de Chile

La elección presidencial de Chile de 1866 se llevó a cabo en por medio del sistema de electores, y dio por reelecto al presidente José Joaquín Pérez Mascayano.

En esta reelección de Pérez no se esperaban sorpresas. La costumbre de los decenios anteriores se debía mantener en esta ocasión y así ocurrió. José Joaquín Pérez logró un abrumante 88 % de los votos de 217 electores, mientras la oposición, los nacionales, llevaron como candidato fuerte a Manuel Bulnes Prieto, el general de Ancachs.

En esto ocurrió algo políticamente extraño, Pérez era de militancia nacional, Bulnes, conservador; sin embargo la Fusión Liberal-Conservadora decidió apoyar a Pérez y los nacionales a Bulnes. También apareció un tercer candidato, Pedro León Gallo, representante del recién formado Partido Radical, quien logró un 5 % de los votos.

José Joaquín Pérez obtuvo 191 electores. Bulnes obtuvo 15 (1 en Copiapó, 9 en La Serena, 3 en Valparaíso y 2 en Concepción) y Pedro León Gallo recibió 11 (6 en Copiapó y 5 en Cauquenes).[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    394
  • ¿Qué importancia tiene el 11 de marzo de 1990?

Transcription

Referencias

  1. Encina, Francisco (1952). Historia de Chile desde la Prehistoria hasta 1891. Santiago: Editorial Nascimiento. 
Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 20:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.