To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Elección de alcalde de Rancagua de 2004

De Wikipedia, la enciclopedia libre

← 2000 • 
Bandera de Chile
 • 2008 →
Elección de alcalde de Rancagua de 2004
Alcalde para el período 2004-2008
Fecha 31 de octubre de 2004
Tipo Municipal

Demografía electoral
Votos válidos 84 997
Votos en blanco 2652
Votos nulos 7239

Resultados
Carlos Arellano Baeza – PDC
Concertación por la Democracia
Votos 37 251  
  
43.83 %
Pedro Hernández Garrido – UDI
Alianza
Votos 31 136  
  
36.63 %
Claudio Sule Fernández – Ind.
Votos 12 952  
  
15.24 %
Valentina Acosta Galaz – PCCh
Juntos Podemos
Votos 3658  
  
4.30 %


Alcalde de Rancagua

Resultados oficiales

Las elecciones municipales en Rancagua de 2004 tuvieron lugar el domingo 31 de octubre de dicho año.

Candidaturas

En estas elecciones se enfrentaron cuatro candidaturas a alcaldes, de las coaliciones tradicionales: Concertación por la Democracia y Alianza, la candidatura del Juntos Podemos y la candidatura independiente, fuera de pacto, del concejal Claudio Sule Fernández.

Alianza

La Alianza conformada por los partidos Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente determinaron apoyar la candidatura alcaldicia del edil en ejercicio, Pedro Hernández Garrido, optando a la reelección.

Concertación por la Democracia

La oposición comunal, entonces oficialismo en el gobierno, decidió optar a la alcaldía de Rancagua con el ex Gobernador de Cachapoal, el demócrata cristiano Carlos Arellano Baeza, quien logra en definitiva quedarse con la alcaldía tras una reñida disputa electoral.

Juntos Podemos

El pacto de la izquierda extraparlamentaria, compuesto por el Partido Humanista, el Partido Comunista y la Izquierda Cristiana, deciden levantar la candidatura de la dirigenta social Valentina Acosta Galaz, militante humanista.

Candidatura independiente

El concejal ex PRSD, Claudio Sule Fernández se levanta como candidato independiente, al no poder conseguir la nominación de su colectividad para la alcaldía de Rancagua, ya que a raíz de las negociaciones al interior de la Concertación Democrática le dieron el cupo a la Democracia Cristiana. De esta forma, Sule reúne la firmas requeridas por el SERVEL y logra inscribir una opción fuera de cualquier pacto.

Resultados

De acuerdo al orden de la papeleta electoral:

Candidato Partido Coalición/Partido Votos %
Valentina Acosta Galaz
PH
Juntos Podemos 3 658
 4,30 %
Pedro Hernández Garrido
UDI
Alianza 31 136
 36,63 %
Carlos Arellano Baeza
PDC
Concertación por la Democracia 37 251
 43,83 %
Claudio Sule Fernández
IND
Independiente Fuera de Pacto 12 952
 15,24 %
Total de votos válidos 84 997 100 %
Total de inscritos 98 845 Abstención: 14,01 %

Referencias

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 18:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.