To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El zepelín
Autor Carel Willink
Creación 1933
Ubicación Museum MORE (Países Bajos)
Dimensiones 75 centímetros x 100 centímetros

El zepelín (en neerlandés: De zeppelin) es una pintura de 1933 del pintor neerlandés Carel Willink. Muestra la esquina de una calle donde cuatro hombres miran al cielo y saludan a un zepelín.

Tema y composición

La esquina de Stadhouderskade y P.C. Hooftstraat en 1978 y 2015 respectivamente.

El Zeppelin muestra un zepelín en el aire, visto desde la esquina de una calle donde cuatro hombres miran al cielo y saludan. El dirigible es el Graf Zeppelin,[1]​ un zepelín alemán que sobrevoló Ámsterdam el 14 de octubre de 1929. Willink creó El zepelín cuatro años después.[2]​ La ubicación es la esquina de las calles Stadhouderskade y P.C. Hooftstraat en Ámsterdam.[3]

Recepción y procedencia

Después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, El zepelín a veces se interpretaba como profético, ya que se había realizado el mismo año en que Adolf Hitler llegó al poder y el zepelín podía verse como un símbolo de Alemania. Sin embargo, Willink no estaba dispuesto a comentar sobre tal interpretación, sino que explicó: «El corazón de mi trabajo es un amor mortal por la realidad».[4]

El zepelín es propiedad del empresario Hans Melchers.[5]​ Está en exhibición pública en el Museo MORE en Gorssel.[4]

El zepelín fue la inspiración detrás de la pista de música electrónica «The Zeppelin» de René van der Wouden, realizada para el álbum recopilatorio de 2011 Dutch Masters iniciado por Synth.nl. Después de esto, Wouden produjo un álbum completo con el tema de los zepelines.[6]

Referencias

  1. «Altijd te Zien - Carel Willink De Zeppelin». Npo.nl (en neerlandés). Nederlandse Publieke Omroep. Consultado el 22 de mayo de 2018. 
  2. «The Zeppelin». Museo MORE. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  3. Haakman, David (9 de abril de 2011). «In beeld: Willinks Amsterdam». NRC Handelsblad (en neerlandés). Consultado el 22 de mayo de 2018. 
  4. a b «Pronkstuk uit de collectie van Museum MORE» (en neerlandés). Museum MORE. Consultado el 22 de mayo de 2018. «De kern van mijn werk is een dodelijke verliefdheid op de realiteit.» 
  5. «Hans Melchers». Rotary.nl (en neerlandés). Rotary in Nederland. Consultado el 22 de mayo de 2018. 
  6. «A Stage is a Stage: an interview with René van der Wouden». Sonic Immersion. 26 de julio de 2011. Consultado el 22 de mayo de 2018. 
Esta página se editó por última vez el 24 abr 2023 a las 14:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.