To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El tiempo entre costuras

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El tiempo entre costuras
de María Dueñas
Género Historia
Drama
Ambientada en Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español
Artista de la cubierta Germán Carrillo
Editorial Temas de hoy (Grupo Planeta)
País EspañaEspaña
Fecha de publicación 9 de junio de 2009
Formato Tapa dura
Tapa blanda
Bolsillo
Tipo de papel A4.
Páginas 640
Serie
El tiempo entre costuras
Misión Olvido, La templanza Las hijas del Capitán

El tiempo entre costuras es una novela española escrita por María Dueñas que narra la vida de Sira Quiroga, una joven modista que abandona Madrid antes del comienzo de la guerra civil española para instalarse en Tánger con el amor de su vida, sin imaginar el vuelco que daría su mundo en poco tiempo.
La novela, publicada el 9 de junio de 2009, fue la ópera prima de la escritora, predecesora de Misión Olvido (2012), La templanza (2015) y Las hijas del Capitán (2018).[1]​ Desde su publicación, recibió buenas críticas y la aceptación tanto de profesionales como del público lector.
En 2019 había sido traducida a cuarenta idiomas y vendido cinco millones de ejemplares en setenta ediciones.[2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    49 044
  • Original TRAILER El tiempo entre costuras.

Transcription

Sinopsis

Sira Quiroga es una joven modista que abandona Madrid meses antes del golpe de Estado de 1936 para irse con Ramiro, un hombre al que apenas conoce, pero del que se ha enamorado con locura, y por el cual abandona a su novio y deja sola a su madre. Juntos se instalan en Tánger y comienzan a establecer relaciones sociales. Al principio de su estancia en la ciudad todo marcha de maravilla. Pero la vida de Sira da un giro inesperado: se ve obligada a trasladarse a Tetuán, por aquel entonces capital del protectorado español, y fundar allí un selecto taller de alta costura, costeado de forma turbia e ilegal. Por dicho taller pasarán personajes tan relevantes como Juan Luis Beigbeder, ministro de Asuntos Exteriores durante la primera etapa del franquismo, la amante de este, Rosalinda Fox, con la que Sira entablará una relación de amistad, o el jefe de la inteligencia británica en España durante la Segunda Guerra Mundial, Alan Hillgarth.

Personajes

Personajes ficticios

  • Sira Quiroga / Sira Alvarado Quiroga / Arish Agoriuq: Es la protagonista de la obra. Joven modista y costurera madrileña que aprendió desde muy pequeña los gajes del oficio de su madre, quien trabajaba como modista en el taller de costura de Doña Manuela.
  • Ramiro Arribas: Es el hombre que se enamora de Sira, un seductor sin escrúpulos que la conquista.
  • Dolores Quiroga: Es la madre de Sira. Trabaja como modista en un taller de costura dirigido por doña Manuela, costurera de profesión. Crio sola a su hija, sin un padre.
  • Ignacio Montes: Es el primer novio de Sira. Se enamora perdidamente de Sira, pero ésta le rompe el corazón.
  • Gonzalo Alvarado: Es el padre de Sira. Es un importante empresario madrileño.
  • Candelaria Ballesteros "La Matutera": Es la dueña de la pensión en la que se aloja Sira en Tetuán.
  • Félix Aranda: Un artista y vecino de Sira en Tetuán.
  • Doña Manuela Godina: Es la dueña del taller en el que trabajó la madre de Sira, Dolores, durante casi toda su vida.
  • Claudio Vázquez: Es el comisario que recibe a Sira a su llegada a Tetuán y la lleva al hospital.
  • Jamila: Es una empleada de origen marroquí que trabaja y reside en la pensión de Candelaria.
  • Beatriz Oliveira: Gallega. Una de las dos secretarias de Manuel Da Silva.
  • Joâo: Es el chofer de Manuel Da Silva.
  • Don Anselmo, el profesor: Es un profesor que reside en la pensión de Candelaria.

Personajes históricos

  • Serrano Suñer: Ramón Serrano Suñer fue un político y abogado español, seis veces ministro de los primeros gobiernos franquistas entre 1938 y 1942. Conocido popularmente con el sobrenombre del Cuñadísimo por ser cuñado de Carmen Polo, esposa de Francisco Franco, Sira coincidirá con el cuñado del caudillo durante una recepción en Tetuán.

Crítica

Desde su publicación, El tiempo entre costuras ha recogido multitud de críticas positivas, tanto del público como de destacables críticos y escritores españoles, como son Lorenzo Díaz, Fernando Sánchez Dragó —que calificó la novela como ...adictiva, apasionante y arrolladora—,[4]Eduardo Torres-Dulce, José María Pozuelo Yvancos y Ángeles López, entre muchos otros, y ha conseguido una gran acogida en las redes sociales.

Adaptación televisiva

A finales de mayo de 2010, el canal de televisión español Antena 3 adquirió los derechos de la novela para preparar su adaptación. Se estrenó el 21 de octubre de 2013 en forma de miniserie. Está compuesta por once episodios de 80 minutos de duración y tiene como protagonista a Adriana Ugarte en el papel de Sira Quiroga.[5][6]

Véase también

Referencias

  1. «Las novelas de María Dueñas». lahoradigital. 19 de junio de 2019. Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  2. «Así se tejió hace una década 'El tiempo entre costuras', la historia de una ocupación olvidada». eldiario.es. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  3. «Rosalinda, la aventurera de entreguerras». El Mundo - Crónica. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  4. «'El tiempo entre costuras'». El Mundo - Opinión. Consultado el 28 de mayo de 2020. 
  5. Fórmula TV, ed. (25 de mayo de 2010). «Antena 3 adaptará la novela 'El tiempo entre costuras'». 
  6. Antena 3, ed. (22 de mayo de 2012). «El tiempo entre costuras: Ventas internacionales». Archivado desde el original el 4 de junio de 2013. Consultado el 13 de junio de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.