To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El problema del ente ideal

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El problema del ente ideal. Un examen a través de Husserl y Hartmann,
de Antonio Millán Puelles
Género Filosofía
Idioma Castellano
Editorial Consejo Superior de Investigaciones Científicas
País España
Fecha de publicación 1947
Páginas 194 pp.
Serie
ninguno
El problema del ente ideal. Un examen a través de Husserl y Hartmann,

El problema del ente ideal es el primer libro del filósofo español Antonio Millán-Puelles, en el que analiza el ente ideal en el pensamiento de Edmund Husserl y Nicolai Hartmann. Este concepto, según el autor, es uno de los dos temas fundamentales del sustrato ontológico de la fenomenología. El otro tema es la categoría de relación. Este estudio se justifica, según Millán-Puelles, pues la fenomenología desde sus orígenes es casi totalmente epistemológica, y sus fundamentos ontológicos han sido descuidados. Esta obra abre un arco en la filosofía de su autor, que terminará más de medio siglo después con la publicación del libro Teoría del objeto puro en el que retoma y profundiza en el estudio del ente ideal.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    892 506
    422 730
    2 136 167
  • ¿Quién decide qué está bien y qué está mal? ¿La moral es relativa o universal?
  • El pensamiento de Thomas Hobbes
  • Nietzsche en 3 minutos

Transcription

Índice del libro

Introducción

Capítulo 1: Fenomenología. Razón del tema. División del trabajo.

Primera parte: Fenomenología del ser ideal

Sección primera: El descubrimiento del ser ideal
Capítulo 2: Prenotandos
Sección segunda: Lugar fenomenológico del ser ideal
Capítulo 3: El lugar de la idealidad en Husserl.
Capítulo 4: El conocimiento apriórico como lugar de la idealidad [Hartmann]

Segunda parte: Ontología de la idealidad

Sección primera: Los universales en Husserl
Capítulo 5: Teoría de la especie. Universalidad.
Capítulo 6: Teoría de la esencia
Sección segunda: La teoría de la idealidad en Hartmann
Capítulo 7: La idealidad en el ámbito matemático
Capítulo 8: El ser en sí de los objetos ideales

Tercera parte: Valoraciones y conclusiones

Capítulo 9: La prueba de la idealidad
Capítulo 10: Ente ideal como concepto objetivo
Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.