To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El judío Süß (novela de 1827)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El judío Süß
de Wilhelm Hauff
Género Novela histórica
Subgénero Novela biográfica y ficción histórica Ver y modificar los datos en Wikidata
Tema(s) Joseph Süß Oppenheimer Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Alemán
Título original Jud Süß
País Reino de Wurtemberg y Alemania Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1827

El judío Süß (título original en alemán Jud Süß) es una novela corta de 1827 del escritor alemán Wilhelm Hauff basada en la vida de Joseph Süß Oppenheimer. Originalmente fue publicada por capítulos en la revista Morgenblatt für gebildete Stände, de la editorial Cotta’sche Verlagsbuchhandlung.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    2 379
  • Marx & Engels: Manifiesto del Partido Comunista

Transcription

Argumento

La trama comienza cuatro semanas antes de la muerte de Carlos Alejandro de Wurtemberg, undécimo Duque de Wurtemberg. El centro de la historia es el amor imposible de Lea, la hermana del consejero judío de la corte Joseph Süß Oppenheimer, con Gustav Lanbek, un joven alemán. La acción empieza en el palacio de Süß, durante un baile de máscaras que organiza con motivo de su cumpleaños. A la celebración acude Gustav Lanbek acompañado por su padre, representante del Wurtemberg tradicional y patriota. Durante el transcurso de la fiesta, el joven Gustav cambia de disfraz para poder verse a solas con Lea. Mientras están juntos, el padre de Gustav provoca a Süß. Debido a una confusión, Gustav termina siendo detenido y al día siguiente Süß le va a visitar a la cárcel. Süß nombra a Gustav asistente e intenta forzarle a casarse con Lea, dándole un ultimátum de cuatro semanas; el joven se debate entre casarse con Lea o permanecer fiel a familia, religión e ideales. Cuando el padre se entera del encuentro de su hijo con Süß, urde un plan junto a otros compatriotas para hacer ver al duque el comportamiento deshonesto del judío (se presupone que el duque no está al corriente de los negocios de Oppenheimer). Cuando el ultimátum expira sin que Gustav haya dado respuesta alguna, Süß ordena que este regrese a prisión. La víspera de su encarcelamiento, Gustav huye con un amigo. En su huida se encuentran con Süß y reciben la noticia de que el duque ha muerto, lo que desencadena la solución del conflicto político.

Süß es juzgado, y Gustav es uno de los jueces en el proceso. Lea acude a él para suplicar perdón para su hermano, pero finalmente éste es hallado culpable y ahorcado. Mientras aguarda su ejecución, descubre que en realidad no es judío, pero prefiere enfrentarse a la sentencia en lugar de volver la espalda a la comunidad en cuyo seno creció. Tras la ejecución de Süß, Lea se suicida tirándose al río y Gustav renuncia al matrimonio.

Análisis

Para Wilhelm Hauff, este relato es una manera de rendir homenaje a su abuelo Johann Wolfgang Hauff, secretario del consejo parlamentario de Wurtemberg y defensor de los derechos de la Asamblea frente a las tentativas absolutistas del duque Carlos Alejandro y su hijo Carlos Eugenio. Por ese motivo, muestra una imagen tan poco favorecedora del consejero de la corte, convirtiendo a Süß en el factor ajeno que rompe el orden institucional tradicional. Süß se asimila prácticamente con el diablo, y únicamente su muerte puede restablecer el orden social.[1]​ La imagen del judío Süß dada por el libro ha sido reproducida en multitud de ocasiones por parte de racistas y antisemitas.

Referencias

Bibliografía

  • Mojem, Helmut (2004). Heimatdichter Hauff? Jud Süß und die Deutschen (en alemán). Stuttgart: Deutsche Schillergesellschaft: Jahrbuch der Deutschen Schillergesellschaft. pp. 143-166. 
  • Przyrembel, Alexandra (2006). Schönert, Jörg, ed. Jud Süß. Hofjude, literarische Figur, antisemitisches Zerrbild (en alemán). Fráncfort del Meno: Campus-Verlag. ISBN 3-593-37987-2. 
  • Richard, Lionel (2006). Nazisme et barbarie (en francés). Editions Complexe. ISBN 2804800741. 
  • von der Heiden, Anne (2005). Der Jude als Medium. Jud Süß (en alemán). Berlín: Edition Diaphanes. p. en especial pp. 127-152. ISBN 3-935300-72-7. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:03.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.