To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El guatón Loyola

De Wikipedia, la enciclopedia libre

«El guatón Loyola»
Cueca de Los Perlas
del álbum Los Perlas con Dúo María Inés
Publicación 1957
Formato EP
Grabación 1956
Género(s) Folclore
Duración 1:37
Discográfica RCA Víctor
Autor(es) Alejandro Gálvez Droguett
Cronología del álbum Los Perlas con Dúo María Inés
Los Pintores
(1.a)
El guatón Loyola
(1.b)
Los Managuas
(2.a)

«El guatón Loyola» es una canción de inspiración folclórica chilena escrita en 1954 por el libretista de radio y humorista Alejandro Gálvez Droguett, más conocido como el «Flaco Gálvez»; la música corresponde a Luis Castillo Marín y Óscar Olivares Zúñiga.[1]​ Es una cueca cuyo texto se basa en hechos verídicos protagonizados por Eduardo Loyola Pérez, más conocido como el «Guatón Loyola», amigo del compositor quien estuvo involucrado en una gresca ocurrida al interior de un casino tras concurrir a un rodeo en el fundo de Santiago Urrutia Benavente en Parral el mismo año.[2]

Posteriormente, fue grabada por el dúo Los Perlas en 1956 bajo el sello RCA Víctor,[1]​ y apareció en el EP Los Perlas con Dúo María Inés de 1957.[3]​ Aunque los hechos ocurrieron en Parral, según esta cueca, el incidente que la inspiró aconteció en el rodeo de Los Andes; el cambio de localidad se debió a que el compositor decidió que fuera en Los Andes por cuestiones de rima y porque el rodeo andino es más conocido. Junto a «La rosa y el clavel», «Adiós Santiago querido», «La consentida», «Chicha de Curacaví», «Los lagos de Chile» y «El chute Alberto», es una de las cuecas más populares de Chile.[4]

Eduardo Loyola se dedicaba a los remates y a las ferias de ganado, donde pasó buena parte de su vida como martillero público y privado y experto en corretaje de animales. Falleció el 28 de agosto de 1978 a los 54 años luego de varias operaciones que intentaron extirpar quistes que sufría en el estómago.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 274 366
    25 442
    466 694
  • EL GUATÓN LOYOLA - CUECA CHILENA TRADICIONAL
  • CUECA DEL GUATÓN LOYOLA ( con letra)
  • La Consentida, Chicha de Curacavi, El Guaton Loyola (CUECA CHILENA)

Transcription

Letra

Una pareja bailando cueca en 1942

En el rodeo'e Los Andes, comadre Lola,
le pegaron su puñete al Guatón Loyola,
por dársela de encacha'o, comadre Lola,
lo dejaron pa' la historia al Guatón Loyola.

Combo que se perdía
lo recibía el Guatón Loyola
peleando con entereza
bajo las mesas, comadre Lola.

Bajo la mesa, sí
como estropajo el Guatón Loyola
el otro gallo arriba
y el gordo abajo, comadre Lola.

Quedó como cacerola,
comadre Lola, el Guatón Loyola.

Referencias

  1. a b Danemann, Manuel (1975). «Situación actual de la música folklórica chilena. Según el “Atlas del Folklore de Chile”». Revista Musical Chilena 29 (131): 78. Consultado el 18 de septiembre de 2018. 
  2. Marchant, Sebastian (9 de septiembre de 2013). «La verdadera historia del Guatón Loyola». Televisión Nacional de Chile. Consultado el 18 de septiembre de 2017. 
  3. «Los Perlas con Dúo María Inés». Cancionero Discográfico de Cuecas Chilenas. Fonoteca Nacional de Chile. Consultado el 18 de septiembre de 2017. 
  4. Chornik, Katia (2013). Torres, George, ed. Encyclopedia of Latin American Popular Music (en inglés). Greenwood. p. 128. ISBN 978-0-313-08794-3. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 dic 2023 a las 21:58.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.