To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El geógrafo (Vermeer)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El geógrafo
(De geograaf)
Año c. 1669
Autor Johannes Vermeer
Técnica óleo sobre lienzo
Estilo Barroco
Tamaño 53 cm × 46,6 cm
Localización Museo Städel, Fráncfort del Meno, Alemania Alemania

El geógrafo es una pintura creada por el artista neerlandés Johannes Vermeer entre 1668 y 1669 (fecha representada en la obra, aunque se duda de su absoluta autenticidad),[1]​ y se encuentra en la colección del Instituto Städel en Fráncfort del Meno. Esta es una de las únicas tres pinturas de Vermeer firmadas y fechadas (las otras dos son El astrónomo, hoy en el Louvre, y La alcahueta)

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 656
    728
    532
  • PURIX GEÓGRAFO: El Ingeniero Geógrafo en el desarrollo nacional
  • PERSONAJES DE LA HISTORIA ÁRABE
  • FOGLIE TV - "Scienze a parte" il progetto al Liceo Scientifico Majorana di Mola di Bari

Transcription

Descripción

Instituto Städel, museo de arte donde se encuentra el cuadro.

Aunque está por identificar con total seguridad, el modelo pudiera ser Anton van Leeuwenhoek (1632-1723), comerciante y científico de Delft, más conocido por sus trabajos en la entonces incipiente microbiología.[2]​ El geógrafo, vestido con una túnica de estilo japonés, entonces popular entre los estudiosos, se muestra como una persona excitada por la investigación intelectual, con una actitud activa, que se refuerza con la presencia de mapas, cartas, un globo terráqueo y libros.

Con un compás en su mano derecha, mira a través de la ventana de la que procede la luz que invade el cuarto, como si fuera la inspiración que le ilumina el rostro.[3]

La obra es un excelente ejemplo del dominio de la óptica por Vermeer, como se puede apreciar en el uso de la perspectiva y los claroscuros.[4]

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. Blankert, Albert (1982). Todas las pinturas de Vermeer, pág. 66. Noguer. ISBN 84-279-9113-4. 
  2. Brook, Timothy (2019). El sombrero de Vermeer: los albores del mundo globalizado en el siglo XVII pág.91. Tusquets Editores. ISBN 8490666768. 
  3. Schneider, Norbert (2010). Vermeer. La obra completa, pág. 75. Taschen. ISBN 978-3-8365-1375-3. 
  4. «elperiodico.com». Consultado el 30 de agosto de 2015. 
Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 19:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.