To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El crimen de lord Arthur Saville y otras historias

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El crimen de lord Arthur Saville y otras historias
de Oscar Wilde

Portada de la primera edición
Género Literatura infantil y juvenil
Subgénero Cuento
Edición original en inglés
Título original Lord Arthur Savile's Crime and Other Stories
Editorial The Court and Society Review
País Irlanda Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1891
Formato Por entregas
Contenido
El crimen de lord Arthur Saville
Cronología de Oscar Wilde

(1888)
El crimen de lord Arthur Saville y otras historias

(1891)

(1892)

El crimen de lord Arthur Saville y otras historias es un libro de cuentos publicado en 1891 por Oscar Wilde. Se considera una continuación de El príncipe feliz y otros cuentos, cronológicamente. Las historias incluidas son:

En ediciones posteriores, se incluyó a su vez «El retrato del señor W. H.».

Citas relacionadas con la obra

«—Creen que todas las ideas nacen desnudas... No comprenden que yo no puedo pensar sino en cuentos. El escultor no procura traducir al mármol su pensamiento: piensa en mármol, directamente»
Oscar Wilde[1]
«Siempre recordaré a El fantasma de Canterville como el primer libro que leí en mi vida, cuando las vacaciones de adolescente en esos veranos interminables al lado de la familia y sus problemas, con las angustias sentimentales alborotadas, eran tan horribles como el tiempo de ir al colegio de los jesuitas del mal recuerdo. Mi hermana no encontró otro medio para entretenerme que poner en mis manos esa deliciosa novela, en una edición preciosa, de pasta dura y del rojo que caracteriza a los libros bien hechos. En verdad no recuerdo absolutamente nada de esa lectura, pero sé que estuvo mal ambientada por una bruma de calor y por mi tristeza incipiente y verdadera. Treinta años después, forzado por una tristeza que finalmente puede ser la misma de entonces, tuve ocasión de leer como novedad absoluta El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde, y de disfrutar en la soledad una escritura rica en tonos y significados, buena para aumentar y para disminuir la tristeza
Eduardo Peláez Vallejo[2]

Referencias

  1. Wilde, Oscar (1992). «In Memorian Oscar Wilde». En Iván Hernández Arbeláez, ed. El fantasma de Canterville y otros cuentos (2da edición). Santa Fe de Bogotá: Editorial Norma S.A. p. 13. ISBN 958-04-6746-3. 
  2. Wilde, Oscar (1992). «Sebastián Melmoth». En Iván Hernández Arbeláez, ed. El fantasma de Canterville y otros cuentos (2da edición). Santa Fe de Bogotá: Editorial Norma S.A. p. 55. ISBN 958-04-6746-3. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 18:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.