To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El ciudadano de mis zapatos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El ciudadano de mis zapatos es un libro escrito por Luis Pescetti, escritor y músico argentino. Es el libro más largo de todos los que ha escrito el autor. Fue publicado en 1997 por la Editorial Sudamericana en Buenos Aires, Argentina, y al mismo tiempo en Cuba por la Editorial Casa de las Américas, y en Colombia por el Ministerio de Cultura. Fue reeditado en el 2004 por la Editorial Alfaguara en la colección "Punto de Lectura".

Es uno de los 2 libros de Pescetti que fueron adaptados al teatro. El otro es Natacha.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    49 869
    2 141
    9 945
  • Acercar el Derecho al Ciudadano
  • Vídeo 1.3. Ser ciudadano en la sociedad del siglo
  • ISAAC ASIMOV - GUIA DE LA BIBLIA. ANTIGUO TESTAMENTO - AUDIOLIBRO (PARTE 1/2)

Transcription

Historia

Antes de comenzar el relato, viene una pequeña cita de Henry David Thoreau.

Santiago es un profesor de Música y comediante que trabaja en el pueblo de Villa Gessell, hasta que un día, guiado solamente por su deseo de conseguir trabajo, éxito, realización y amor, se traslada primero a la costa, y luego al exilio en el extranjero, para ser más exactos, en México. En un verano, se tendrá que enfrentar a la enfermedad y la muerte de su padre.

Personajes principales

Santiago

Es un profesor de Música y comediante de Villa Gessell. Compone canciones infantiles. Siempre tiene deseos de viajar, para ver si en algún lugar no se puede encontrar, pero al ver que siempre se encontraba, se iba a otros lugares. Es muy enamoradizo, y se enamoró por 1ª vez, de una profesora de un jardín de niños llamada Andrea, pero ella no quería, ya que su actual novio estaba por "desabuelarse". El padre de Santiago murió de un paro cardíaco debido a su cáncer terminal, y eso le cayó muy mal al protagonista.

En un afán de conseguir amor y éxito, se va a México, donde se encontraría con la muerte...

Los países a los que siempre ha querido viajar, pero no ha podido, son: Grecia, Italia, Francia y España.

Personaje secundarios

Amelia

Profesora amiga de Santiago. Fue invitada a Cuba por un periodista, y con la esperanza de ir con ella, le dio un audiocassette con las canciones que componía para sus alumnos de jardín de niños y primaria. Santiago no fue invitado, pero le dio las gracias.

Andrea

Profesora de un jardín de niños, de la cual Santiago estaba muy enamorado. Cuando él estaba a punto de decirle sus sentimientos hacia ella, Andrea le interrumpió diciéndole que la abuela de su novio actual estaba enferma. Santiago asintió, ya que se dio cuenta de que lo suyo era imposible, y su padre también estaba muy enfermo.

Premios

Premio Casa de las Américas en Cuba, en 1997.

Enlaces externos

Capítulo #1

Ficha de la obra teatral basada en la novela

Esta página se editó por última vez el 24 jun 2024 a las 19:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.