To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El botones Sacarino (serie de televisión)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El botones Sacarino es una serie española de televisión, emitida por La 1 de TVE, y basada en la historieta homónima creada por Francisco Ibáñez en los años 1960.

Producción

El director fue José Antonio Escrivá, quien venía de escribir los guiones de la serie Manos a la obra, y ha intentado que el espectador sienta la misma esencia en la serie que en las historietas. También se realizaron efectos de animación y onomatopeyas para realzar la comicidad de los gags.[1]​ Para conseguir la ambientación fue necesario un gasto de 55 millones de pesetas (330.000 euros) por episodio, de un total de 13, con lo que su presupuesto total fue de unos 715 millones (4,3 millones).[2]

La letra y música de la serie fueron realizadas por el artista de rap DJKUN. Se trata de una canción “muy alegre, a la que aplicó una letra donde se muestra el maltratado en su trabajo y la sencillez de Sacarino”.[1]

Argumento

La serie, en tono humorístico, se centra en las peripecias de un botones torpe e inepto, pero de buen corazón que trabaja para Holding de Promociones, una antigua editorial convertida en una empresa de vanguardia. La acción se desarrolla 20 años después del momento representado por el cómic, con un Sacarino cercano a la cuarentena y nuevos amigos y compañeros de trabajo.[3]

La estética exagerada, tanto en vestuario como en decoración, deudora del tebeo inicial, fue uno de los elementos característicos de la serie. Los episodios se iniciaban con un sketch que da paso a los títulos de crédito y se cierra con una pequeña tira de dibujos animados al estilo de las viñetas de Ibáñez.[2][1]

Audiencias

En su estreno, la serie alcanzó 3.527.000 espectadores, (20,7% de share), que descendieron a 2.626.000 (15% de share) en el segundo episodio. .[4]

La media de cuota de pantalla del total de la serie se situó en el 14'4%, lo que precipitó su retirada antes de que se hubiesen emitido todos los episodios grabados.

Reparto

Ficha técnica

  • Dirección: José Antonio Escrivá.
  • Guiones: Javier Miñón y Carlos Muriana.
  • Productor ejecutivo: Antonio Pozueco.
  • Dirección Artística: Pepón Sigler.
  • Diseño de vestuario: María Eugenia Escrivá.
  • Director de Fotografía: Antonio Recio Beladiez

Listado de episodios (y actores invitados)

La serie contó semanalmente con al menos un artista invitado.[2]

Enlaces externos

Referencias

  1. a b c TVE recupera "El Botones Sacarino" de Ibáñez para la televisión VerTele. Visto el 20 de noviembre de 2010.
  2. a b c El botones Sacarino salta del cómic a la televisión La Guía TV.Visto el 20 de diciembre de 2010.
  3. [1] El País. 26 de diciembre de 2000. Visto el 23 de diciembre de 2008.
  4. [2] El País. 4 de enero de 2001. Visto el 23 de diciembre de 2008.


Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 17:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.