To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Texano
Información personal
Nombre de nacimiento David Renk
Nacimiento 16 de junio de 1963
Álamo
Fallecimiento 21 de diciembre de 2018
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Fred Renk
Información profesional
Ocupación Torero
Género Masculino
Alternativa 19 de abril de 1981, Juárez
Confirmación de alternativa 2 de octubre de 1983 México
Retirada definitiva 2000

David Renk más conocido bajo el nombre de El Texano, nacido en Álamo, en Texas el 16 de junio de 1963 y fallecido el 21 de diciembre de 2018,[1]​ es un torero estadounidense[2]​.[3]

Es el único torero estadounidense que ha podido confirmar su alternativa en la Monumental Plaza de toros México.[4]

Infancia

El Texano nació con la enfermedad de pie equinovaro y no pudo andar hasta la edad de nueve años.[2]​ Su padre Fred, aficionado a la tauromaquia, mantiene un rancho cuyos muros son de carteles de corridas de toros y de recuerdos de la tauromaquia.[5]​ Es sin duda lo que despierta en el niño el deseo de querer ser torero. Jugaba a menudo con el capote, o la muleta.[6]​ Afronta su primera vaca brava en el rancho de Álvaro García durante una tienta donde su padre lo ha traído.

A la edad de ocho años, padece una operación de los pies, y es en una silla de ruedas en la que presencia una corrida en la cual participaba Pepe Luis Vázquez en la plaza de toros de Ciudad Juárez. El torero le da mucha esperanza cuando le brinda su toro.[7][8]

Carrera

Comienza a torear en la plaza de toros de Tepoztlán y se presenta con la Cuadrilla de Los Niños de Monterrey el 20 de noviembre de 1977 en una novillada sin picadores en Reynosa donde impresiona el público a pesar de sus piernas endebles y su paso todavía incierto.[5]​ La misma cuadrilla se produce en Reynosa el 1 de enero de 1978, donde la delgadez del novillero le valen la simpatía del público.[5]​ Su padre que acaba de comprar un rancho cerca de Houston (Texas) lo ha inscrito al colegio de Houston donde prosigue sus estudios todo continuando en progresar en el toreo.

Pepe Luis Vázquez, su profesor, detecta las dificultades del novillero al estoquear y sus problemas de sitio.[5]​ Después de varias novilladas en pequeños pueblos, David resulta herido en la plaza de toros de Santa Fe, después se presenta México en 1979 donde es conocido ya como « El Texano » y nuevamente en Santa Fe el 28 de enero de 1980.[5][9]​ El 27 de la mismo año es en Monterrey donde es herido nuevamente.[5]​ El año siguiente, toma su alternativa en Ciudad Juárez.[10]

A pesar de la hostilidad de una parte del mundillo, fuerte de los ecos de la prensa y del apoyo del público, confirma su alternativa a México el 2 de octubre de 1983.[5][2][8]​ Se retira en 2000 y funda con su padre una ganadería de toros bravos : La Querencia y una escuela taurina, la Santa María Bullfighting School, en La Gloria, Texas,,.[11][12]

Alcanzado del Síndrome de Marfan, fallece el 21 de diciembre de 2018 por las continuaciones de una insuficiencia cardiaca .[1][3]

Notas y referencias

  1. a b Cuadros, Alfredo (23 de septiembre de 2018). «Bullfighting Icon Passes Away». KVEO (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  2. a b c Dart, Tom (16 de marzo de 2017). «Bloodless bullfighting in Texas frontier country: 'I call it the ballet of life'». the Guardian (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  3. a b «Murió el Matador David Renk – Toros en el Mundo». Toros en el Mundo. 21 septembre 2018. Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  4. Sherwood, 2001, p. 137
  5. a b c d e f g Sherwood, 2001
  6. Sherwood, 2001
  7. Sherwood, 2001
  8. a b Katy Vine (16 de junio de 2014). «The Lost Days of El Texano». Texas Monthly (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  9. «15-Year-Old Texas Boy Is Fighting Bulls in Mexico». New York Times (en inglés). 9 janvier 1979. Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  10. Barnaby Conrad (6 juillet 1981). «El Texano Comes Of Age». Sports Illustrated (en inglés): 26. 
  11. «bullfightingschool». www.fredrenk.com. Archivado desde el original el 28 de julio de 2011. Consultado el 23 de septiembre de 2018. 
  12. «Retired Bullfighter Continues to Put Together Bullfighting Events». KRGV (en inglés). 7 février 2017. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2018. Consultado el 23 de septiembre de 2018. 

Bibliografía

  • (en inglés) Sherwood, Lynn (2008). Yankees in the afternoon, une histoire illustrée des toreros américains. Jefferson, Caroline du Nord: Mac Farland. ISBN 2-8666-5034-4. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 28 ene 2023 a las 09:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.