To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Siglo (Panamá)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Siglo
¡El periódico del pueblo!
País Panamá
Sede C/ Alejandro A. Duque G., 0815-00507, Zona 4, Panamá
Fundación 9 de enero de 1985 (38 años)
Género Crónica roja
Idioma Español
Propietario(a) Es parte del Grupo Editorial El Siglo y La Estrella, GESE
Director(a) Carlos Atencio
Sitio web http://elsiglo.com.pa/

El Siglo es un periódico publicado en Panamá en idioma español fundado el 9 de enero de 1985.

En 1990, después de la caída del gobernante militar Manuel Noriega en la invasión estadounidense Panamá, el periódico ofreció un premio para los mejores ensayos que «explicaran y detallaran los actos criminales del depuesto tirano (Noriega) y sus seguidores».[1]

El 10 de diciembre de 1998, el reportero de El Siglo Carlos Singares fue sentenciado a 20 meses de encarcelamiento por difamación debido a un artículo que en 1993 había escrito sobre el expresidente Ernesto Pérez Balladares, acusándole de ayudar a sacar dinero de Panamá del exgobernante militar Omar Torrijos.[2]

En mayo de 2000, el fiscal general José Antonio Sossa intentó encarcelar a Singares para alegar que había presionado a un grupo de periodistas, pero se retractó después de las críticas de la presidenta Mireya Moscoso. Al mes siguiente, Sossa hizo encarcelar a Singares durante ocho días sin mediar juicio por informar que Sossa había visitado a prostitutas menores de edad.[3][4]

El grupo inversionista propietario de El Siglo compró el periódico La Estrella de Panamá, conformando el grupo GESE (Grupo Editorial El Siglo y La Estrella).[5]

En enero de 2017 la corporación GESE pasó a formar parte de la Lista Clinton por un caso de lavado de dinero, en la cual se mencionaba directamente a Abdul Waked, propietario mayoritario de la empresa.[cita requerida]

Referencias

  1. «Prize Offered for Noriega Exposes». Reuters. 16 de septiembre de 1990. Consultado el 29 de agosto de 2012. 
  2. «Another jail sentence for Singares». The Committee to Protect Journalists. 3 de agosto de 2000. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2012. Consultado el 29 de agosto de 2012. 
  3. «Panama». The Committee to Protect Journalists. 2000. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2012. Consultado el 29 de agosto de 2012. 
  4. «Bad News: Panama Determined to Squelch Press Freedom». The Houston Chronicle. 9 de agosto de 2000. Archivado desde el original el 29 de agosto de 2012. Consultado el 29 de agosto de 2012. 
  5. «¿Quiénes somos?». El Siglo. Consultado el 18 de diciembre de 2018. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2023 a las 02:54.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.