To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Ciudad Deportiva El Requexón

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ciudad Deportiva El Requexón
273px
Localización
País
Bandera de España
 
España
Localidad Oviedo
EspañaBandera de España España
Coordenadas 43°24′54″N 5°49′27″O / 43.415, -5.82417
Detalles generales
Superficie 80 400 m²
Capacidad 3.000 espectadores
Propietario Real Oviedo
Construcción
Apertura 1975
Equipo local
Vetusta
Categorías Inferiores Real Oviedo

La Ciudad Deportiva El Requexón es el centro de entrenamientos del primer equipo del Real Oviedo y del filial, el Real Oviedo Vetusta, además de los dos equipos juveniles. El Campo n°1, además, también es el campo en el que disputa sus partidos el Vetusta.

La cantera de El Requexón es conocida en España gracias a que de ella han salido grandes jugadores como Mata, Cazorla, César, Oli, Michu, Adrián, Armando, Esteban, Luis García, Luis Manuel o Sietes.

Historia

Es propiedad del club azul desde 1969, cuando el entonces presidente Enrique Rubio Sañudo, adquirió los primeros terrenos. La finca se encuentra en el límite del municipio de Oviedo, separada por el Río Nora de los concejos de Llanera y Siero. No fue hasta la presidencia de José María Velasco en 1975 cuando se construyó el primer campo de fútbol para convertirlo en el lugar de entrenamiento del primer equipo.

Más tarde, en la década de los 80 del siglo XX se construyó un segundo campo de fútbol siendo José Manuel Bango el presidente carbayón. En los 90, con Eugenio Prieto al cargo de la presidencia del club, se realizó una ampliación de 13.000 metros cuadrados creando un tercer campo de hierba sintética, nuevos vestuarios y otras instalaciones. Ya en el siglo XXI se adquieren 14.000 metros cuadrados más y se hace la última reforma hasta el momento: la construcción de dos nuevos campos y una remodelación total para que “El Requexón” respondiera a las necesidades de todos los equipos de las categorías inferiores de la entidad.[1]

Instalaciones

  • Superficie total: 80.447 metros cuadrados.
  • Tres campos de fútbol de hierba natural.
  • Zonas de entrenamiento específico y pistas de aceleración.
  • Pista finlandesa.
  • Edificio principal con vestuarios para todos los equipos, gimnasio, dependencias médicas, almacén y lavandería.
  • Edificio público con sala de prensa, sala polivalente, cafetería y otros servicios.
  • Zona de aparcamiento.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 3 mar 2024 a las 21:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.