To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Pajonal
Localidad
El Pajonal ubicada en Provincia de Catamarca
El Pajonal
El Pajonal
Localización de El Pajonal en Provincia de Catamarca
Coordenadas 28°22′00″S 66°18′00″O / -28.36666667, -66.3
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia de Catamarca
 
Catamarca
 • Departamento Pomán
Intendente Francisco Gordillo, FJ
Altitud  
 • Media 1595 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 502 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal K5315
Prefijo telefónico 03835

El Pajonal es una localidad argentina de la provincia de Catamarca, dentro del Departamento Pomán.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    178 017
    10 852
  • EL PAJONAL - CANCION QUECHUA
  • El Salvador 2009 Fiesta El Pajonal

Transcription

Población

Cuenta con 502 habitantes (Indec, 2001) lo que representa un incremento del 40,61% frente a los 357 habitantes (Indec, 1991) del censo anterior.

Terremoto de Catamarca 1898

Ocurrió el 4 de febrero de 1898, a las 12.57 de 6,4 en la escala de Richter; a 28º26' de Latitud Sur y 66º09' de Longitud Oeste (28°26′59″S 66°9′0″O / -28.44972, -66.15000)

Destruyó la localidad de Saujil, y afectó severamente los pueblos de Pomán, Mutquín, y entorno. Hubo heridos y contusos. Ante la desesperación, los habitantes del Departamento acudieron a la misericordia del Señor del Milagro, patrono de esa localidad, que aligeró los corazones y desde entonces en agradecimiento, la gente del departamento se reúne en Saujil cada 4 de febrero para conmemorar el milagro.

Sismicidad

La sismicidad de la región de Catamarca es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[1]​ Sus últimas expresiones se produjeron:

  • 21 de marzo de 1892 (132 años), a las 1.45 UTC-3 con 6,0 Richter; como en toda localidad sísmica, aún con un silencio sísmico corto, se olvida la historia de otros movimientos sísmicos regionales (terremoto de Recreo de 1892)
  • 21 de octubre de 1966 (57 años), a las 12.39 UTC-3 con 5,0 Richter
  • 3 de noviembre de 1973 (50 años), a las 14.17 UTC-3 con 5,8 Richter: además de la gravedad física del fenómeno se unió el olvido de la población a estos eventos recurrentes
  • 7 de septiembre de 2004 (19 años), a las 8.53 UTC-3, con una magnitud aproximadamente de 6,5 en la escala de Richter (terremoto de Catamarca de 2004)[1]

Notas

  1. a b «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2012. Consultado el 9 de febrero de 2013. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 19 sep 2019 a las 22:52.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.