To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Obrero Balear

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Obrero Balear fue un semanario de Mallorca, España, de orientación socialista publicado en Palma entre diciembre de 1900 y julio de 1936 coma órgano de la Federación Socialista Balear (FSB-PSOE). Fueron directores Antoni Maria Alzina, Llorenç Bisbal, Jaume Marí y Francesc Roca Hernández, y como colaboradores, Andreu Crespí Salom, Ignasi Ferretjans Sanjuan, Alexandre Jaume Rosselló y Joan Montserrat Parets. Se publicaba en español, con algún artículo esporádico en catalán. Divulgó textos marxistas y ofrecía información sobre el movimiento sindical, las condiciones de vida de la clase trabajadora mallorquina y las dificultades de los trabajadores emigrantes mallorquines en América. En 1909 fue clausurado a causa de un artículo de Llorenç Bisbal contra Antonio Maura a raíz de los hechos de la Semana Trágica.

Pasó por periodos de dificultades económicas que pusieron en peligro su existencia, pero mantuvo un fuerte pluralismo interno al margen de las disputas internas del partido. En 1935 se manifestó en contra de la celebración en Ibiza del VII Centenario de la Conquista. El triunfo de la sublevación fascista el 18 de julio de 1936 en Mallorca provocó su clausura. Sin embargo, entre abril y julio de 1937 la Agrupación de Socialistas de Baleares en Cataluña editó cinco números en Barcelona bajo la dirección de Víctor Alomar Cifré, quien llevó como colaboradores a los mallorquines refugiados Gabriel Alomar, Bartomeu Alou, Ignasi Ferretjans, Vicenç Garcés Bonafe y Antoni Maria Sbert.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    178 534
  • El movimiento obrero

Transcription

Referencias

Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 11:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.