To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Noticiero Sevillano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Noticiero Sevillano
Diario Independiente de Noticias
Tipo Periódico diario
País España
Sede Sevilla
Fundación 25 de marzo de 1893
Fundador(a) Francisco Peris Mencheta
Fin de publicación 12 de febrero de 1933
Género Información general
Idioma Español

El Noticiero Sevillano fue un diario español editado en Sevilla entre 1893 y 1933.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    450
    1 287
    1 925
  • (6) Noticiero del Bicentenario. Llegan enviados de Sevilla
  • Dr. José María Sevillano
  • (15) Noticiero del Centenario. Se verá el cometa Halley en 1910

Transcription

Historia

Fundado el 25 de marzo[3]​ de 1893 por Francisco Peris Mencheta,[4]​ estuvo considerado un diario independiente[2]​ y de tendencia monárquica.[1][5]​ Nació bajo el subtítulo Diario Independiente de Noticias, que mantuvo durante toda su existencia. Su sede e instalaciones se encontraban situadas en el número 12 de la calle Alfonso XII.[6]

Se convirtió en uno de los exponentes del nuevo periodismo en la Sevilla de comienzos del siglo XX, así como uno de los diarios más modernos,[7]​ y hubo momentos en que fue uno de los diarios con mayor tirada de ámbito de Andalucía occidental.[8]​ Sin embargo, no tardaría en ser desbancado por su rival El Liberal de Sevilla[7]​ e incluso por La Unión Mercantil de Málaga,[9]​ que también lo desbancó a nivel andaluz. Durante sus últimos años de existencia el diario entró en una fuerte decadencia.[10]​ Acabó desapareciendo el 12 de febrero de 1933.[11][3]​ El espacio que dejó El Noticiero Sevillano fue ocupado en buena medida por el ABC de Sevilla,[10]​ que atrajo a muchos de los lectores del antiguo diario.[12]

Directores

Entre los que dirigieron el diario destacan Francisco Peris Mencheta (director hasta 1898),[13]​ Sixto Pérez Rojas, Ramiro Guardón,[13]Juan Carretero Luca de Tena.[6]​ También llegaron a tener el cargo de director en funciones Francisco Hernández Mir[13]​ y Fernando Llorca, en 1898 y 1899, respectivamente.[6]

Referencias

Bibliografía

  • Aubert, Paul; Desvois, Jean-Michel (2001). Les élites et la presse en Espagne et en Amérique latine des Lumières à la seconde guerre mondiale. Casa de Velázquez. ISBN 9788495555182. 
  • Checa Godoy, Antonio (1989). Prensa y partidos políticos durante la II República. Universidad de Salamanca. ISBN 84-7481-521-5. 
  • Checa Godoy, Antonio (1991). Historia de la prensa andaluza. Fundación Blas Infante. 
  • Checa Godoy, Antonio; Espejo Cala, Carmen (2007). ABC de Sevilla, un diario y una ciudad. Universidad de Sevilla. 
  • Comellas Aguirrezabala, María Jesús; Braojos Garrido, Alfonso (1991). «Nuevas notas para el estudio de la prensa sevillana en el siglo». Estudios de historia moderna y contemporánea: homenaje a Federico Suárez Verdeguer. Madrid: Rialp. ISBN 84-321-2748-5. 
  • Reig García, Ramón (2011). La comunicación en Andalucía: Historia, estructura y nuevas tecnologías. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces. ISBN 978-84-939078-0-8. 
  • Salas, Nicolás (1991). Sevilla: crónicas del siglo XX 3. Universidad de Sevilla. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 sep 2023 a las 05:24.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.