To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Llano (estación)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Llano

Andenes de la estación El Llano.
Ubicación
Coordenadas 33°28′58″S 70°38′59″O / -33.4827, -70.6497
Dirección Gran Avenida (Paradero 4) con José Joaquín Vallejo
Comuna San Miguel
Datos de la estación
Nombre anterior El Llano-Subercaseaux (1978-1997)
Inauguración 21 de diciembre de 1978
Servicios
Ascensores
Cajero automático
Tiendas comerciales
N.º de andenes 2
N.º de vías 2
Operador Metro de Santiago
Servicios detallados
Clasificación
Posición Subterránea
Simbología hasta 1997 Un sendero con árboles en el fondo
Líneas
« Franklin San Miguel »

El Llano es una estación ferroviaria que forma parte de la Línea 2 del Metro de Santiago de Chile, originalmente llamada El Llano-Subercaseaux. Se encuentra subterránea entre las estaciones Franklin y San Miguel bajo la Gran Avenida a la altura del Paradero 4, en la comuna de San Miguel.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 518
    6 575
    8 569
  • estación de albacete Los Llanos
  • AVE Serie 100 Estación de Albacete
  • Metro de Santiago trayecto entre estación Patronato y estación El Llano. Timelapse

Transcription

Entorno y características

Es una estación de mediano flujo de pasajeros. En sus alrededores se encuentran diversos recintos hospitalarios como el Hospital Barros Luco-Trudeau y el Hospital Exequiel González Cortés, junto al Campus Sur de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. La estación posee una afluencia diaria promedio de 11 939 pasajeros.[1]

Hacia el oeste se encuentra el Parque El Llano Subercaseaux, en el cual se ubican estatuas de personajes de historietas chilenas, entre las que destaca la de Condorito, junto a su mascota, Washington.

Accesos

Acceso Intersección
A
Gran Avenida con José Joaquín Vallejos
B
Hospital Barros Luco Trudeau
C
Gran Avenida con José Joaquín Vallejos

Origen etimológico

Ramón Subercaseaux, una de las personas más ricas de la aristocracia chilena del siglo XIX compró un fundo al sur del Zanjón de la Aguada en 1849 y que destinó a la agricultura de trigo y cebada. Sin embargo, parte de esta finca fue cedida para el uso público y Subercaseaux ordenó la instalación de un hermoso parque con hileras de álamos. Esta zona rápidamente ganó el nombre de "Llano Subercaseaux" en honor al dueño de la hacienda. El parque se mantiene hasta el día de hoy junto a la Gran Avenida adyacente a la zona residencial denominada El Llano a la que le otorga el nombre y que da nombre a la estación.

Galería

Conexión con Red Metropolitana de Movilidad

A diferencia de la mayoría de las estaciones, en esta estación los paraderos aledaños se denominan como "Parada / Hospital Barros Luco", habiendo en total 4 paraderos, los cuales corresponden a:

Paradero Recorridos
Parada 1 / Hospital Barros Luco (PH111) 201 (San Bernardo) - 214 (Santa Olga) - 223 (Lo Espejo) - 226 (Nonato Coo) - 229 (La Pintana) - 264n (Santo Tomás) - 271 (San Bernardo) - 301 (Angelmó) - H12 (Lo Espejo) - H13 (Santa Olga) - H14 (Mall Florida Center)
Parada 2 / Hospital Barros Luco (PH134) 201 (Mall Plaza Norte) - 214 (Los Libertadores) - 223 (Santiago) - 226 (Centro) - 229 (Metro La Moneda) - 264n (Pedro Fontova) - 271 (Santiago) - 301 (Juan Antonio Ríos) - H14 (Metro Franklin)
Parada 3 / Hospital Barros Luco (PH630) H09 (Metro Carlos Valdovinos) - H12 (Metro Franklin) - H13 (Posta Central)
Gran Avenida Esq. / Gambeta (PH1629) H12 (Metro Franklin) - H13 (Posta Central)

Referencias

  1. Metro de Santiago (2017). «Anexo Estaciones y Afluencia». Consultado el 15 de agosto de 2017. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 mar 2024 a las 18:46.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.