To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Libertador (Buenos Aires)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Libertador
Localidad
El Libertador ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires
El Libertador
El Libertador
Localización de El Libertador en Región Metropolitana de Buenos Aires
Coordenadas 34°33′27″S 58°36′45″O / -34.5575484, -58.6125816
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia de Buenos Aires
 
Buenos Aires
Intendente Diego Valenzuela
(PRO)
Superficie  
 • Total 1.3 km²
Altitud  
 • Media 27 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 15 108 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal b1692apd
Prefijo telefónico 011
Sitio web oficial 

El Libertador es una localidad del partido de Tres de Febrero, situado en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires, Argentina.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    465
    6 204
    5 713
  • Hotel Sheraton Libertador Buenos Aires
  • 2008 Buenos Aires - Avenida del Libertador
  • Conduciendo por Av. del Libertador - Buenos Aires

Transcription

Población

Contaba con 15,108 habitantes (Indec, 2001), ubicándola como la 8ª localidad dentro de su partido.

Clima

El clima es pampeano. Presenta veranos cálidos-calurosos e inviernos frescos, precipitaciones suficientes y en algunas ocasiones fuertes generando inundaciones; y vientos predominantes del este y del noreste, como en el resto de la parte noreste de la provincia de Buenos Aires.

  Parámetros climáticos promedio de El Libertador, BA 
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 40.7 38.8 38.1 36.6 31.4 28.9 30.3 34.4 35.6 34.1 37.1 41.2 41.2
Temp. máx. media (°C) 29.2 28.4 24.9 20.7 18.0 14.3 12.0 15.1 17.5 21.7 24.5 28.5 21.2
Temp. media (°C) 23.9 22.8 20.5 16.4 13.5 10.2 8.2 10.7 13.4 16.9 19.8 23.5 16.7
Temp. mín. media (°C) 18.7 17.3 16.1 12.1 9.1 6.2 4.5 6.4 9.3 12.1 15.2 18.5 12.1
Temp. mín. abs. (°C) 5.8 4.2 2.3 -2.5 -4.1 -5.6 -5.4 -4.4 -2.3 -1.8 2.4 4.1 -5.6
Precipitación total (mm) 118.5 116.9 150.7 107.2 91.9 50.3 51.4 59.9 76.7 138.1 132.4 104.3 1198.3
Días de precipitaciones (≥ ) 6 8 12 10 7 7 6 7 8 9 10 6 96
Horas de sol 270 240 190 175 170 135 140 175 180 215 255 260 2405
Humedad relativa (%) 65 68 71 69 75 75 70 72 79 81 73 69 72.3
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Nevadas

Durante los días 6, 7 y 8 de julio de 2007, se produjo la entrada de una masa de aire frío polar, como consecuencia de esto el lunes 9 de julio, la presencia simultánea de aire muy frío, tanto en los niveles medios de la atmósfera como en la superficie, dio lugar a la ocurrencia de precipitación en forma de aguanieve y nieve conocida como nevadas extraordinarias en la Ciudad de Buenos Aires ya que esto ocurrió prácticamente en todo Buenos Aires y demás provincias. Fue la tercera vez en la que se tiene registro de una nevada en la localidad, las anteriores veces fueron en los años 1912 y 1918.

Sismicidad

La región responde a la «subfalla del río Paraná», y a la «subfalla del río de la Plata», con sismicidad baja; y su última expresión se produjo el 5 de junio de 1888 (135 años) de silencio sísmico), a las 3.20 UTC-3, con una magnitud probable, de 5,0 en la escala de Richter (terremoto del Río de la Plata de 1888).[1]

La Defensa Civil municipal debe advertir sobre escuchar y obedecer acerca de

Área de
  • Baja Sismicidad, con silencio sísmico de 135 años
  • Tormentas severas

Notas

  1. «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 07:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.