To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Der Staat
de Franz Oppenheimer
Género sociología política
Tema(s) Estado
Idioma Español
País Alemania
Fecha de publicación 1908 Ver y modificar los datos en Wikidata

El Estado cultural y nación (en idioma alemán: Der Staat) es un libro del sociólogo alemán Franz Oppenheimer publicado por primera vez en Alemania en 1908. Oppenheimer escribió el libro en Fráncfort del Meno durante 1907, como un fragmento de los cuatro volúmenes del Sistema de Sociología, un marco interpretativo destinado a la comprensión de la evolución social en el que trabajó a partir de la década de 1890 hasta el final de su vida.[1]​ La labor de Oppenheimer se resume en una teoría general sobre el origen, desarrollo futuro y transformación del Estado.

El Estado, al que Oppenheimer impregna celo misionero, fue ampliamente leído y discutido apasionadamente en los inicios del siglo XX. Fue bien recibido por -e influyente- en audiencias tan diversas como los halutzim israelíes, comunitarios americanos y eslavos, el canciller alemán-occidental Ludwig Erhard. Los puntos de vista de Oppenheimer llevaron al ensayista estadounidense de la primera mitad del siglo XX, Albert Jay Nock, a la observación de que, «Dondequiera el Estado se encuentre, sorprendente en su historia en cualquier punto, uno no ve ninguna forma de diferenciar las actividades de sus fundadores, administradores y beneficiarios de los de una clase de criminales profesionales». El libro formó parte determinante en el desarrollo del anarcocapitalismo.[2][1][3]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    121 006
    87 389
    10 999
  • Concepto de Estado - Ciencias Políticas - Educatina
  • ¿Qué es el Estado?- SPOT
  • ¿Que es el Estado? - What is the state?

Transcription

Argumento

Un liberal clásico y simpatizante socialista, Oppenheimer consideró el capitalismo como «un sistema de explotación y los ingresos de capital como las ganancias de esa explotación», pero colocaba la culpa no realmente en el mercado libre, sino en la intervención del Estado.

Me refiero a él [el Estado] como la suma de privilegios y posiciones dominantes que se señalan en el poder extra-económico ... Me refiero a la Sociedad, como la totalidad de conceptos de todas las relaciones puramente naturales y las instituciones entre persona y persona ...
El Estado

El punto de vista de Oppenheimer sobre el Estado es profundamente opuesto a la entonces dominante caracterización propuesta por Hegel del Estado como un logro admirable de la civilización moderna. Los partidarios de este punto de vista tienden a aceptar el contrato social que el Estado supuestamente produjo cuando todos los grandes grupos de personas acordaron subordinar los intereses privados para el bien común. En contraste, la teoría de Oppenheimer fue un avance de la teoría de la conquista desarrollada durante finales del siglo XIX por Ludwig Gumplowicz.[4]

Según la teoría de la conquista, al Estado se llega a través de la guerra y la conquista, una consecuencia de las cuales es el establecimiento de las clases sociales; los vencedores dominantes y los conquistados subordinados. Esto, a su vez, conduce a la aparición de un sistema político para consolidar el poder de los conquistadores, y para perpetuar y regular las divisiones de clase.[cita requerida]

Medios económicos vs. medios políticos

En su ya clásica obra, Franz Oppenheimer clasifica, sobre la base de la teoría expuesta, las formas de obtener un ingreso de los demás de forma pacífica como "los medios económicos" y a las formas coactivas como "los medios políticos".[5]​ Las formas pacíficas involucrarían el uso de:

  1. El propio cuerpo
  2. Los recursos apropiados originalmente por uno
  3. Bienes resultantes de la producción
  4. Bienes resultantes del intercambio o regalo

En este sentido, las acciones de carácter productivo pueden ser orientadas al autoconsumo u orientadas al intercambio.[cita requerida] Los intercambios entre personas y organizaciones serían generadoras de bienestar, puesto que para que ocurra un intercambio pacífico, ambas partes deben valorar más lo que será obtenido que lo que entregan a cambio, es decir, ambas partes esperan resultar mejor que si no hubiesen intercambiado dichos bienes (y generalmente se informan antes de realizar la transacción). Es por eso que los intercambios de tipo voluntario son por naturaleza relaciones ganar-ganar.[cita requerida]

Pero también podemos encontrar una lista elemental de formas violentas de generarse un ingreso a expensas de otro. Estas formas coercitivas incluyen, pero no están limitadas, a:[cita requerida]

  1. La esclavitud
  2. La servidumbre y sus variantes contemporáneas
  3. El robo
  4. La estafa
  5. La conquista y otras formas políticas

Lo que caracteriza a este tipo de relaciones es que una parte se beneficia a expensas de la otra. Por tanto, se trata de relaciones de naturaleza ganar-perder (suma cero).[cita requerida]

Oppenheimer llega a la conclusión de que el Estado es el «aparato de los medios políticos». Es decir, el aparato que usan para vivir a expensas de los productivos y pacíficos, los improductivos y disimuladamente violentos.[cita requerida]

Referencias

  1. a b Paul Gottfried, Introduction to the 1999 Transaction Publishers edition, p. i–xvi
  2. Anarcho-Capitalism: An Annotated Bibliography, Hans-Hermann Hoppe
  3. El gran sociólogo alemán Franz Oppenheimer, que escribió un magnífico pequeño libro llamado The State, lo mostró de forma brillante. En esencia, dijo, sólo hay dos caminos para que los hombres consigan riquezas. La primera, es produciendo un bien o servicio e intercambiarlos de forma voluntaria por el producto de otra persona. Este es el método del intercambio, el método del libre mercado; es creativo y desarrolla la producción; no es un juego de suma cero porque la producción se desarrolla y el intercambio otorga beneficio a ambas partes. Oppenheimer llamó a este método el de “los medios económicos” para la adquisición de riqueza. El segundo método es cuando otra persona incauta la propiedad de otra sin su consentimiento, es decir, aplica el robo, la explotación, el saqueo. Cuando incautas la propiedad de alguien sin su consentimiento, te estás beneficiando a sus expensas, esto es, a las expensas del productor. Esto sí es realmente un “juego” de suma cero —no tiene mucho de “juego” desde el punto de vista de la víctima. En lugar de desarrollar la producción, este método de robo dificulta y restringe la producción. Por lo tanto, siendo inmoral, mientras que el intercambio es moral, el método del robo dificulta la producción porque es un parásito sobre el esfuerzo de los productores. Con brillante astucia, Oppenheimer llamó a este método de enriquecerse “el de los medios políticos”. Luego definió al estado, o gobierno, como “la organización de los medios políticos”, es decir, como el aparato de la regulación, la legitimización, y permanente establecimiento de los medios políticos para la adquisición de riqueza.


    En otras palabras, el estado es el robo organizado, el saqueo organizado, la explotación organizada, y su esencial naturaleza se destaca por el hecho de que el estado siempre usa el instrumento de los impuestos.
  4. Gross, Feliks (1998). The Civic and the Tribal State. Westport: Greenwood Press. p. 14. ISBN 0313291454. 
  5. Sobre los derechos naturales de las personas Archivado el 2 de abril de 2015 en Wayback Machine., por Juan Fernando Carpio

Véase también

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 20 abr 2024 a las 22:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.