To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Centro (periódico)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Centro


Casa matriz de El Centro.
Tipo Diario
Matutino
Formato Tabloide
País ChileBandera de Chile Chile
Sede Avenida Lircay 3030, Talca
Fundación 15 de mayo de 1989
Fundador(a) Familia Aldana Norambuena
Fin de publicación 25 de agosto de 2020
Género Generalista
Idioma Español
Precio $ 300 (lunes a viernes si son días hábiles)
$ 350 (sábados, domingos y festivos)
Tirada 8000 (lunes a viernes)
12 000 (sábado)
17 000 (domingo)[1]
Difusión Región del Maule
Circulación Diaria
Propietario(a) Editora El Centro Empresa Periodística S.A.
Editor(a) Claudio Aldana
Editor(a) jefe Hernán Espinoza Jara
Sitio web www.diarioelcentro.cl
Hoy usado por el semanario del mismo nombre creado en 2022, sin relación alguna con sus antiguos dueños.

El Centro fue un periódico chileno de carácter local, editado en la ciudad de Talca, capital de la Región del Maule. La publicación fue miembro de la Asociación Nacional de la Prensa.

Historia

El periódico fue fundado el 15 de mayo de 1989 por la familia Aldana Norambuena, antiguos empresarios de imprenta de la ciudad,[2]​ como sucesor del desaparecido diario La Mañana de Talca, que hasta entonces funcionaba, y desde sus inicios informó a la población de la zona acerca de los principales acontecimientos noticiosos.

Estuvo presente en las 4 capitales de la región: Talca, Curicó, Linares y Cauquenes. Fue de los pocos diarios regionales que supo mantenerse en el tiempo sin pertenecer a ninguno de los grandes consorcios periodísticos de Chile: Copesa y El Mercurio.

Tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, El Centro publicó diversas ediciones extraordinarias, destinadas a informar a la población regional sobre los daños y consecuencia del movimiento telúrico.

Luego de 31 años de circulación se decidió el cierre del periódico, siendo la edición correspondiente al martes 25 de agosto de 2020 la última en circular.[3]​ El 4 de mayo de 2021 fallece su fundador César Aldana Norambuena.[4]

En 2022 se crea en la misma ciudad de Talca un semanario con el mismo nombre y similar identidad corporativa, quien a su vez adquiere el dominio web, pero sin relación alguna con el antiguo medio de comunicación.

Dependencias

Desde su fundación en 1989 y hasta 2006, las oficinas centrales del diario funcionaron en calle 3 Oriente 798 esquina 4 Sur, en pleno centro de Talca, posteriormente se trasladaron a su última ubicación en Avenida Lircay 3030 esquina 19 Norte, camino a la salida norte de la ciudad, justo al costado del Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón, del Campus Lircay de la Universidad de Talca y frente al parque Cementerio Las Rosas. Sin embargo la impresora del diario funcionaba en la intersección de 1 Norte con 4 Oriente, casi enfrente del Mercado Central talquino, pero los daños que le causó el terremoto del 27 de febrero de 2010 al inmueble, provocaron que estas dependencias fueran trasladadas también a la casa matriz de la empresa periodística que administraba el matutino.

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 15:34.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.