To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

El Caracol (arquitectura)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Caracol, el Observatorio, es una estructura que se destaca en el sitio precolombino de la civilización Maya en Chichén Itzá. El Caracol es denominado de esta manera por una escalera en espiral que se encuentra dentro de la torre.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    2 510
    1 278
    657 922
  • Tutorial FreeCad Español 24 Escalera caracol
  • Aquí nació un Caracol con Mario Cirett
  • Escalera de caracol teórica-práctica.maqueta 1:15 video nº 49wmv

Transcription

Historia

La estructura se remonta hacia el año 906, fines del periodo clásico de las cronologías de Mesoamérica, según la estela en la Plataforma Superior.[1]

Se ha sugerido que El Caracol fuera un antiguo observatorio maya y le permitiera al pueblo maya observar los cambios en el cielo a causa del paisaje llano de Yucatán que no posee colinas naturales alrededor de Chichén Itzá.[2]​ Los observadores podían contemplar el cielo sobre la vegetación de la península de Yucatán.

Observaciones

Análisis láser de El Caracol

Los astrónomos mayas sabían a partir de sus observaciones que Venus aparece por el oeste y desaparece sobre el horizonte del este a distintas horas a lo largo del año, y que le toma 584 días completar un ciclo.[3]

También sabían que cinco ciclos de Venus equivalían a ocho años solares.[3]​ Por lo tanto Venus realiza sus apariciones en los extremos norte y sur con intervalos de ocho años.

De los 29 eventos astronómicos posibles (eclipses, equinoccios, solsticios, etc.) que se creen eran objeto del interés de los residentes mesoamericanos de Chichén Itzá, en la estructura es posible adivinar marcas para visualizar 20 de ellos. Dado que una sección de la torre que se encuentra sobre El Caracol se ha destruido pero con el paso del tiempo cada grieta se dañaba más era como un cuento pero más realista, sin más que decir eso si era hermoso, es posible que las otras mediciones nunca se pueda comprobar si es que fueron observadas.[3]

Referencias

  1. a b Sharer & Traxler (2006, p.563)
  2. Aveni (1975)
  3. a b c Stockton, William (25 de marzo de 1986). «Ancient Astronomy Points To New Views Of Mayan Life». The New York Times. Consultado el 1 de mayo de 2010. 

Bibliografía

Aveni, Anthony F. (2001). Skywatchers (Rev. and updated edn. of: Skywatchers of ancient Mexico, 1980 edición). Austin: University of Texas Press. ISBN 0-292-70504-2. OCLC 45195586. 

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página

Esta página se editó por última vez el 24 abr 2024 a las 21:17.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.