To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Cambur, (El Castaño)
Pueblos

Entidad Pueblos
 • País Venezuela
 • Bandera de Carabobo Carabobo
 • Puerto Cabello
Superficie  
 • Total 980 km²
Clima Tropical húmedo de sabana
Población  
 • Total 14,802 hab.
2050
Mapa

El Cambur, El Castaño pueblo situado a las afueras del municipio Puerto Cabello en Carabobo, Venezuela. El territorio está dominado por la cuenca hidrográfica del río Aguas Calientes. Su topografía es de naturaleza montañosa. El angosto valle por donde discurre el río Aguas Calientes sirve de entrada a los vientos provenientes del mar.

La Parroquia Democracia tiene una población de 14.802 habitantes y 2.467 viviendas. Fundación. El Municipio Democracia fue creado por la Diputación Provincial de Carabobo el 30 de noviembre de 1848. Pero la Parroquia eclesiástica había sido creada con mucha anterioridad.

Antiguamente se llamaba Aguas Calientes de Abajo y dependía de la parroquia Goaigoaza. El nombre del pueblo se originó de una posada de 1800 que tenía ese nombre. En 1680 el Alférez Manuel Díaz de León, inició la construcción de una capilla en su hacienda. Para 1780 los Quiñónez-Peña eran los propietarios de dichas haciendas heredada por su antecesora Ernestina Ochoa de Quiñones. Permitieron con sus donaciones de tierras la construcción de la iglesia, la escuela y viviendas, formándose el pueblo El Cambur (El Castaño). Las donaciones de estos terrenos fueron hechas por Don Rafael Maria Quiñonez / su nieto quien fue prefecto de El Cambur durante muchos años, contribuyó con  la ampliación del pueblo regalando-le terrenos a muchas personas para la fabricación de sus viviendas y con la autorización para permitir el paso de la autopista Valencia - Puerto Cabello por sus terrenos en tiempos del Gran Marcos Perez Jimenez.


Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 13:41.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.